• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PREPÁRATE PARA EL SUBIDÓN DEL VERANO CON LOS NUEVOS SAIs DE LIEBERT

escrito por Jose Escribano 6 de junio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

Los cortes eléctricos, y todas las distorsiones que diariamente se producen en el suministro, afectan seriamente a todos nuestros equipos informáticos: PCs, estaciones de trabajo, equipos de telefonía IP nodos de red, y también faxes, scanners y equipos de audio y vídeo. Las distorsiones eléctricas pueden provocar pérdida de memoria, mal función de la velocidad del disco duro, daños en los puertos de comunicación, llegando a reducir hasta la mitad la vida de nuestros ordenadores. Pero estas deficiencias no sólo afectan a nuestros equipos sino que también provocan una importante pérdida de tiempo, documentos e incluso pérdidas económicas si se trata de empresas.

¿Corren realmente peligro nuestros equipos?

La estabilidad del suministro eléctrico varía según la situación (mejor en zonas urbanas que rurales), la zona de la ciudad (mejor en el centro que a las afueras o polígonos industriales) e incluso la región (mejor en Madrid que en Levante).

Tomando como ejemplo una zona urbana céntrica en Madrid, Emerson Network Power ha monitorizado la calidad del suministro eléctrico, para compobar exactamente cuáles son esas variaciones. La gráfica 1 muestra las variaciones de la red, entre los días 21 y 24 de enero de 2005. Como se puede observar las variaciones, con respecto al valor nominal establecido en 234V, son importantes y se producen numerosas alteraciones de frecuencia y tensión.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIR ESTO?

Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) resulta la mejor opción para combatir todas estas deficiencias. No sólo nos protege frente a los apagones, proporcionando unos minutos de batería para poder salvar los archivos abiertos y cerrar adecuadamente el equipo, sino que, también filtra el suministro eléctrico ofreciendo la frecuencia y tensión adecuadas. En definitiva, una energía limpia y libre de distorsiones, que permite evitar los pequeños daños provocados continuamente por las variaciones de corriente y que día a día van minando la salud de los equipos.

Emerson Network Power, líder en sistemas de alimentación ininterrumpida, pone a disposición de los usuarios el nuevo Liebert PowerSure Personal XT, un SAI que resulta muy fácil de instalar y manejar y que, por su diseño – ergonómico y pequeño – se adapta perfectamente a todos los equipos domésticos y de la oficina.

Frente a cualquier fallo de la red, el PSP XT proporciona hasta 20 minutos de batería para poder guardar la información con la que estemos trabajando y poder apagar correctamente nuestro PC, gracias al Software Multilink de Liebert, una solución de protección de datos de fácil configuración y destinada tanto a redes individuales como a redes multiplataformas.

El PSP XT es muy sencillo de usar, tan sólo hay que conectarlo y comenzar a trabajar. Las dos luces de estatus (LED) proporcionan al usuario toda la información necesaria sobre el estado del SAI. Además el PSP XT está equipado hasta con cuatro salidas para enchufes protegidas para permitir el máximo nivel de flexibilidad para la conexión de diferentes equipos. Este SAI viene acompañado de todos los elementos que el usuario puede necesitar: manual de usuario, todos los cables de comunicación y el software Multilink.

Los precios a los que se puede adquirir el nuevo PSPXT son los siguientes:

* Potencia máxima del equipo o equipos que el SAI puede proteger.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVOS JUEGOS PARA MÓVILES: ‘VIETNAM’, ‘WOODY WOODPECKER’, ‘SUPER PUTT XTREME’ Y ‘VENUS WILLIAMS’
siguiente
PUBLICACION: ‘TOCANDO LAS BOWLINS’ DE WILLY LIBERADO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano