Según Teresa Velasco, Coordinadora de Estrategias de E-Business de Reale “FatWire Content Server, además de las prestaciones de cara a los contribuidores de contenidos, es una herramienta idónea por su robustez y su tecnología base J2EE, que era además, la elegida para el nuevo servidor de aplicaciones. En definitiva, con FatWire Content Server conseguíamos una integración completa y una plataforma homogénea en tecnologías que nos permitiría crecer en función de las necesidades futuras que se nos puedan presentar”.
De este modo, de cara a la gestión de la información se buscaba una herramienta capaz de parametrizarse ahora y en el futuro, que no atara a la compañía a una tecnología propietaria y que pudiera adaptarse con los diferentes perfiles de contribuidores. Para Reale Seguros, era además importante una parametrización de los flujos y controles de los contenidos lo suficientemente abierta como para abordar la gestión del cambio de una manera rápida a la vez que eficaz.
NECESIDADES DE LA NUEVA WEB DE REALE.ES
En el año 2002 Reale Seguros desarrolló su presencia en Internet y había gestionado sus contenidos con la ayuda de una herramienta desarrollada “ad-hoc”. Desde entonces tanto la propia compañía, como el canal, los clientes y la tecnología han avanzado constantemente.
Hasta ahora, básicamente las diversas iniciativas residían en distintas plataformas y la compartición de contenidos o servicios, no permitía reducir el time-to-market al máximo. Así mismo, la consolidación del propio canal como medio de comunicación entre Reale y los diferentes colectivos con los que se relacionan (clientes, mediadores, proveedores e Internet en general) exigía la implicación de muchas áreas de negocio que publicaran contenidos de una manera coordinada y efectiva.
Además de todo ello, el considerable aumento de su cartera de clientes con diferentes perfiles y necesidades les conducía a versiones multiidioma y personalización de contenidos que en la plataforma antigua se hacían del todo inviables por el coste de recursos que supondría.
Según la compañía, era momento de analizar las opciones y las necesidades para dar la solución más robusta y eficaz. En este punto y, teniendo en cuenta que el Grupo Reale cuenta con 5 iniciativas en castellano en la red, se optó por una plataforma tecnológica unificada que permitiera una escalabilidad fácil, rápida y sobre todo, al servicio del negocio.
Para Rocío Motilla, Directora General de FatWire Ibérica “llevar a cabo este proyecto era afrontar un proyecto complejo aunque muy enriquecedor. Estamos muy satisfechos de la gran confianza que la compañía ha depositado en nosotros para gestionar su web. Todo ello demuestra la clara apuesta de Reale Seguros por la innovación tecnológica eligiendo uno de los productos de gestión de contenidos de mayor madurez y prestigio en el mercado”.
ASPECTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO
Algunos de los puntos diferenciadores que Reale Seguros identificó en FW Content Server para cumplir sus expectativas son:
- • Separación total de la forma del contenido para el manejo multisite y multicanal de las iniciativas web.
• Solución estable y madura que fuera 100% J2EE desde sus comienzos. Content Server está catalogada como el gestor de contenidos Java por excelencia.
• Que cubriera todo el ciclo de vida del contenido desde su contribución, hasta la publicación del mismo.
• Total usabilidad para todos los usuarios identificados en el ciclo de vida del contenido (diseñadores, desarrolladores, contribuidores, administradores…) así como facilidad en la implementación e integración con las diferentes soluciones existentes en el grupo.
El proyecto se inició en octubre 2004 y se encuentra en su fase inicial, que verá la luz en la primavera de 2005. En esta fase se migrarán las cinco iniciativas actuales. En las fases siguientes se desarrollarán las versiones multiidioma y ampliarán la gama de servicios de la nueva oficina virtual.
La compañía espera que para finales de 2005 se desarrolle una nueva iniciativa y no descartan microsites específicos para productos o servicios especiales.
FW Content Server combina el control total del usuario sobre la creación y presentación de los contenidos con una arquitectura escalable para el desarrollo de contenidos dinámicos y gestión multi-site.
Técnicamente, La Base de Datos del core del negocio de Reale Seguros es Oracle y los sistemas operativos que se manejan en función de los aplicativos son Windows 2003 Server y HP-UIX, combinados con BEA WLS 8.1 como servidor de aplicaciones.
Con FatWire Content Server, Reale Seguros busca fortalecer a través de las nuevas tecnologías sus compromisos de disponibilidad, eficiencia, proximidad y eficacia para con sus asegurados demostrando así que el servicio no es un concepto, sino un compromiso real.
ACERCA DE FATWIRE SOFTWARE Y CONTENT SERVER
FatWire Software ayuda a las organizaciones a gestionar el trabajo a través del desarrollo de contenidos desde aplicaciones centralizadas y sitios web. Empresas de servicios financieros, industria, retail, comunicación/entretenimiento, telecomunicaciones, sanidad y Administraciones públicas utilizan las soluciones de FatWire para mejorar sus ventas, servicios al cliente, efectividad con sus partners así como la productividad de sus empleados.
Las soluciones de FatWire se basan en Content Server que combina el control total del usuario sobre la creación y presentación de los contenidos con una arquitectura escalable para el desarrollo de contenidos dinámicos y gestión multi-site. A diferencia de otras Soluciones de Gestión de Contenidos que se centran solamente en gestionar la información,
las soluciones de FatWire permiten la entrega de información personalizada a los usuarios de un sitio Web, consiguiendo así experiencias útiles y enriquecedoras para clientes, partners y empleados.
Fundada en 1996, FatWire cuenta con más de 400 clientes, entre los que destacan Indra, red.es, Aena, Banesto, Reale, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Deusto, Cable y comunicaciones de Galicia, Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Gas Natural, bbk, CECA, Ayuntamiento de Granollers, Diputación de A Coruña, Generali, Inversis, Ministerio de Justicia, RENFE, Gobierno UK, Gobierno Italiano, J.P. Morgan Chase, SONY, Capital One, European Space Agency, Alstom, Compañía Nacional de trenes de Holanda y de Dinamarca, y algunos de sus partners estratégicos son Sun, Bea, IBM y Computer Associates.
FatWire Software tiene la sede central en Nueva York y oficinas repartidas por América del Norte, Europa y Asia. En España la sede se encuentra en Madrid.