• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

RECORD DE 23.000 ENVÍOS TELEMÁTICOS DE LIBROS ENTREGADOS EN EL REGISTRO

escrito por Jose Escribano 4 de junio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
192

Ventajas del envío telemático

El proceso telemático agiliza en gran manera las tareas administrativas para las empresas y proporciona mejoras importantes para la productividad gracias a un sustancial ahorro de tiempo y costes, evitando las habituales colas ante las oficinas de los Registros en los días finales del periodo de entrega.

Éxito y crecimiento

Tras la campaña del año 2004 donde se legalizaron los libros de 7.600 empresas en el Registro a través de este sistema, las cifras de este año muestran un espectacular crecimiento de los envíos y la consolidación de las transacciones telemáticas gracias a su facilidad uso, agilidad del proceso y total validez y garantía jurídica. En el periodo de entrega de libros, concluido el 30 de abril de 2005, se han contabilizado un total de 22.831 envíos telemáticos, con firma electrónica reconocida, lo que supone multiplicar por tres el número de empresas que enviaron sus libros el pasado año.

Esto significa que el 2,3% del millón de empresas españolas, han optado por el envío telemático de sus libros frente al 0.8% del año anterior.

En 2004 se realizaron a los Registros Mercantiles un total de 25.000 envíos telemáticos de diverso tipo (libros para su legalización y cuentas anuales para su depósito) gracias a la firma electrónica del Servicio de Certificación de los Registradores – SCR -, y este año únicamente con el envío de los libros al Registro (a falta del envío de cuentas, que abrirá su plazo de envío el próximo 31 de julio), casi se ha alcanzado esta cifra: 22.831 envíos.

Datos por comunidades y provincias

Cabe destacar que la Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma donde las empresas han hecho un mayor uso de este sistema, ya que cerca del 8% de las empresas valencianas ha enviado sus libros telemáticamente al Registro, alcanzando un total de 8.848 envíos. Tras esta comunidad, y a poca distancia, siguen Castilla – La Mancha, Navarra, y Cataluña, con 5,90%, un 5,00%, y un 2,48% respectivamente, todas ellas por encima de la media española de envíos de libros que se sitúa en un 2,30%.

Los datos provinciales demuestran que hay zonas en España donde el uso de las nuevas tecnologías se está extendiendo rápidamente entre las empresas; al frente de los envíos de este año, hay provincias como Castellón donde el 15,49% de sus empresas ha utilizado este sistema; también son destacables las cifras de Ciudad Real (14,30%) y Alicante (10,31%), ya que más de una de cada diez de sus empresas también envía telemáticamente sus libros al Registro. Por otro lado, Huesca, Lérida, Toledo, Navarra, Jaén, Tarragona, Valencia, Córdoba, Orense, Cádiz, Girona, y Cáceres, están también por encima de la media de envíos en nuestro país.

Total garantía y seguridad del proceso

Este sistema que se utilizó con carácter general ya en el año 2004 gracias al Servicio de Certificación de los Registradores, está a disposición de todos los usuarios de firma electrónica reconocida, a través de la herramienta HermesWeb para el envío seguro de documentos a los Registros de España.

Gracias a su gran facilidad de uso, y previa autentificación del usuario mediante su certificado electrónico, es posible firmar y enviar diferentes documentos a cualquier Registro de España.

El remitente de la documentación, recibe también un Acuse de Recibo inmediato de los documentos enviados, estableciéndose la hora mediante un sello de tiempo proporcionado por el Real Observatorio de San Fernando.

El sistema garantiza la autenticidad del documento y su integridad detectando cualquier alteración de la información en tránsito.

Satisfacción del usuario

Tras el cierre del plazo de entrega de libros al Registro, el Servicio de Certificación de los Registradores (SCR), ha realizado un estudio de la opinión de los usuarios del servicio que refleja su idoneidad para realizar los envíos al Registro mediante este sistema.

Los datos de la encuesta realizada reflejan que el 84% de los usuarios de este sistema de envío tiene una percepción positiva o muy positiva del mismo.

Respecto al año pasado, los usuarios han percibido unas enormes mejoras, como queda reflejado en los datos de la encuesta, ya que el 32,56% de los participantes califica como mejor el servicio este año, principalmente por el soporte telefónico; el 20,93% piensa que es mejor el sistema este año gracias al propio sistema, y un 18,60% ha contestado que este año ha sido mucho mejor tanto por la atención telefónica prestada, como por el propio sistema.

Todos los encuestados (100%) han contestado que van a seguir utilizando este sistema.

En cuanto a las ventajas que los usuarios perciben frente al envío tradicional, son las siguientes:

    – Mayor comodidad (26,99%)
    – Mayor rapidez (23,31%)
    – No se hace cola (20,86%)
    – Envío de documentos a cualquier hora/día (17,18%)
    – Menor coste (7,36%)
    – Otros (4,29%)


Joaquín Rodríguez, Director del Servicio de Sistemas de Información del Colegio de Registradores señaló que “La firma electrónica reconocida, utilizada dentro de los procedimientos informáticos adecuados, permite la existencia de documentos auténticos que pueden ser enviados telemáticamente a todos los Registros de España. Pretendemos aplicar en todos sus aspectos las nuevas tecnologías en las relaciones de los ciudadanos con los Registros, como parte de la Administración Pública ”.

Para Arjan Sundardas, Director General del Servicio de Certificación de los Registradores (SCR), “El enorme éxito del envío telemático de libros que se ha alcanzado este año, nos permite afirmar que, en un futuro cercano, la mayoría de las empresas españolas se aprovecharán de las ventajas y ahorros que proporciona este sistema”.

El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles es una Corporación de Derecho Público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, que tiene competencia sobre los Registradores en todo el territorio nacional y que tiene como principal misión velar por el buen funcionamiento de la función pública registral. El Colegio, como órgano administrativo, está subordinado jerárquicamente a la Dirección General de los Registros y del Notariado que forma parte del Ministerio de Justicia.

El Servicio de Certificación de los Registradores (SCR) desarrolla, en el ámbito de su relación con el Colegio de Registradores, un amplio abanico de Servicios Colegiales en el campo de la Formación, provisión, instalación y mantenimiento de Sistemas de Información, así como de Consultoría para la evaluación y desarrollo de nuevos servicios, por y para el Colectivo de Registradores. Además tiene la actividad de Prestador de Servicios de Certificación y Firma Electrónica Avanzada, desarrollada de acuerdo con las Disposiciones del Real Decreto 14/1999, de 17 de septiembre, sobre firma Electrónica Avanzada y demás normas concordantes.

Teléfono información empresas SCR: +34 902 02 04 01

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROXIMOS LANZAMIENTOS DE NOKIA PARA MÓVILES: ‘AGE OF PIRACY’ ‘SPACE SHOOTER’ Y UN BILLAR EN 3D
siguiente
LA MEMORIA DEL ASESINO (THE ALZHEIMER CASE) ESTRENO 24 DE JUNIO

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano