• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SE DESARROLLA EL PRIMER CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA

escrito por Jose Escribano 10 de febrero de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
195

La compañía, en calidad de proveedor líder en mercado tecnológico, ha colaborado en este primer volumen de normas, requisitos y compromisos con el fin de asegurar las buenas prácticas en toda la cadena de producción tecnológica, de la que la compañía es un elemento clave en multitud de proyectos para empresas que fomentan la inversión en la mejora de las infraestructuras y la búsqueda de la más alta tecnología. Otros importantes proveedores también han han formado parte del proyecto.

El objetivo de este Código de Conducta conjunto ha sido el unificar ciertos criterios que hasta ahora dependían de cada una de las compañías en el proceso de diseño, fabricación y comercialización del mercado tecnológico. A este respecto los proveedores debían adaptarse a los criterios individuales que se les exigiera en determinado momento, lo que reducía la eficiencia y obligaba a contar con difíciles auditorías. Había cabos sueltos, y eso es lo que esta iniciativa ha venido a resolver. La participación en esta propuesta y la promoción del buen gobierno han demostrado el compromiso que empiezan hoy a adquirir numerosas compañías de este mercado con al unir la más alta calidad tecnológica con la mayor exigencia de un buen gobierno corporativo.

A esta iniciativa, Sanmina-SCI ha unido recientemente otros compromisos, como el de la adaptación de sus procesos a la fabricación libre de plomo, que ya empieza a materializarse en la planta que la compañía tiene en Toledo. “Con programas como este código de conducta multilateral queremos demostrar nuestro compromiso con la industria”, comenta Enrique López Ayllón, Director General de Sanmina-SCI en España, “así como la adaptación a los nuevos requerimientos normativos que, sin duda, vendrán a cambiar el panorama de la industria tecnológica y de fabricación no sólo en España sino desde un punto de vista global”. En nuestro país, la compañía fabrica componentes electrónicos de alta tecnología y diseño específico de prototipos para multinacionales como HP, IBM, Alcatel o Bombardier, así como para medianas o pequeñas empresas locales con proyectos de alta complejidad tecnológica”. Sanmina-SCI proporciona estos servicios de fabricación con el valor añadido de contar con las mayores ventajas de plazos, menos costes por compra de componentes y calidad superior de rendimiento y fabricabilidad, así como la “tranquilidad” de fabricar los componentes “codo a codo entre el desarrollador y el cliente”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: GAOBOT.CTX
siguiente
ETXART & PANNO, PRIMAVERA-VERANO 2005

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano