• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Vela

2006, la temporada de las novedades en la 32ª America’s Cup

escrito por Jose Escribano 5 de julio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
363

Más de 470.000 visitantes en el nuevo Port America’s Cup
En tierra, 2006 ha sido el año del nuevo Port America’s Cup. Por primera vez, los más de 470.000 visitantes que han acudido a conocerlo han tenido la oportunidad acceder al edificio Veles e Vents y de disfrutar con las 22 actividades lúdicas diferentes del America’s Cup Park, la Casa de la America’s Cup y el Tinglado 2.

Este año, la 32ª America’s Cup ha estrenado la exposición "No hay segundo. De la America al Alinghi" en la que los espectadores pueden conocer los 155 años de historia de la America’s Cup a través de 30 maquetas de hasta 4 metros de altura; ha abierto un anfiteatro para actividades de culturales que inauguró su programación con un concierto de Marlango al que acudieron más de 2000 personas; y el Port America’s Cup Cinema proyectó su primera pelícuala ante 500 espectadores. Además, desde 2006, el Port America’s Cup tiene tres tiendas, seis restaurantes, dos bares de copas y una cafetería. Hasta 10 equipos ya tienen sus bases totalmente operativas, y el 11 de enero, el GER 72 de United Internet Team Germany fue el primer barco en atravesar el nuevo canal que da acceso al campo de regatas. Junto a él se han ubicado los primeros 160 amarres del Port America’s Cup External Marina, el año que viene habrá más de 600.

Los visitantes también han tenido la oportunidad de moverse por el Port America’s Cup y conocer la 32ª America’s Cup de múltiples formas. Aquellos que han acudido en automóvil tienen a su disposición 800 plazas de aparcamiento de forma permanente y todos los días de competición seis barcos se han encargado de trasladar a cientos de espectadores hasta el centro de la acción, un tren turístico ha llevado al público de un lado a otro del Port America’s Cup y los más deportistas tenían a su disposición bicicletas en alquiler. Además, el público ha podido disfrutar con actividades como el Port America’s Cup Rally, con la que podían obtener productos oficiales de la 32ª America’s Cup y de los equipos participantes y hacer realidad el sueño de navegar con alguno de los 12 equipos de la 32ª America’s Cup. Un joven gallego fue el afortunado tripulante 18 a bordo de China Team en la última regata del equipo en 2006.

Barcos nuevos en competición
Cuatro equipos han estrenado barco nuevo en los Valencia Louis Vuitton Acts 2006: Emirates Team New Zealand (NZL 84), Luna Rossa Challenge (ITA 86), BMW ORACLE Racing (USA 87) y el Desafío Español 2007 (ESP 88). Además, el Port America’s Cup ha sido testigo de la botadura del ITA 85 de +39 Challenge, del SUI 91 de Alinghi y del ITA 90 de Mascalzone Latino-Capitalia Team.

Al contrario que en 2005, la presente temporada no ha tenido un dominador claro y la victoria en los tres Valencia Louis Vuitton Acts 2006 se la han repartido tres equipos: BMW ORACLE Racing, Alinghi y Emirates Team New Zealand. El Challenger of Record (primer desafío), el Defender y el último perdedor de la America’s Cup. Además, el principio de la temporada supuso el cambio de nombre de uno de los Challengers que más problemas económicos había tenido durante el invierno. El antiguo K-Challenge francés pasaba a llamarse Areva Challenge, el nombre de su nuevo patrocinador principal.



Una temporada con valor doble
La temporada dio comienzo el 11 de mayo con una sorpresa. En la rueda de prensa de la víspera del Valencia Louis Vuitton Act 10, Chris Dickson, patrón de BMW ORACLE Racing, anunció que el equipo iba a utilizar el USA 87, "el barco más innovador de la historia de la America’s Cup", dijo. El Challenger estadounidense venció a todos los equipos excepto a uno, Alinghi, que había caído contra otros dos barcos nuevos, el ITA 86 de Luna Rossa y el NZL 84 de Emirates Team New Zealand, tercero y cuarto respectivamente. Los equipos se jugaban mucho en 2006, los puntos obtenidos en los Louis Vuitton Act se multiplicaban por 2 en el Louis Vuitton Ranking, la clasificación que determina con cuántos puntos de bonificación empieza cada equipo la Louis Vuitton Cup, el 18 de abril de 2007.

Las novedades han sido la tónica dominante en 2006, además de las nuevas embarcaciones, también hubo cambios muy importantes en las tripulaciones. Team Shosholoza es el ejemplo más claro. El Challenger sudafricano estrenó en el Louis Vuitton Act 10 una estructura de popa totalmente renovada. El nuevo patrón es Mark Sadler, que también hace las veces de estratega, acompañado por Dee Smith como táctico, y Paolo Cian, que ejerce distintas funciones a bordo y aporta toda su experiencia en Match-Race.

Mascalzone Latino-Capitalia Team ha añadido un caña para las presalidas, el danés Jes Gram-Hansen, uno de los expertos más respetados del circuito mundial de Match-Race y una de las razones detrás de la mejora en el rendimiento del equipo. El también italiano Luna Rossa Challenge ahora cuenta de nuevo con el y quíntuple medallista olímpico Torben Grael como táctico.

BMW ORACLE Racing también se ha presentado con una estructura de popa renovada con la llegada de Peter Isler como navegante y el ascenso de Bertrand Pacé al puesto de táctico.

En el mar se vivieron duelos muy agresivos, como el que disputaron Luna Rossa Challenge y Emirates Team New Zealand. Acabaron ganando los italianos tras conseguir que los neozelandeses rompieran su spinnaker y fueran penalizados en la misma maniobra. BMW ORACLE Racing demostró que con poco más de un mes de preparación el USA 87 estaba listo para batir a cualquiera y Alinghi dejó muy claro que con un barco más antiguo y cambiando a parte de la tripulación en cada regata son capaces de ganar a los mejores. El segundo día de regatas, el Desafío Español celebró la botadura del nuevo ESP 88 con la presencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y además, el mismo día, logró batir por primera vez a uno de los ‘Cuatro Grandes’: Luna Rossa Challenge.

En el Valencia Louis Vuitton Act 11, Alinghi fue el gran dominador de una flota en la que destacó el buen rendimiento de Mascalzone Latino-Capitalia Team con su lento y desfasado ITA 77. BMW ORACLE Racing fue la otra cara de la misma moneda. El equipo estadounidense no estuvo a la altura y pese a demostrar una gran capacidad para remontar, no logró estar entre los mejores.

Cuando finalizaron los Valencia Louis Vuitton Acts 10 & 11, las clasificaciones reflejaron has qué punto es difícil decantarse por un favorito. Luna Rossa Challenge estaba en primera posición gracias a los dos segundos puestos obtenidos. Emirates Team New Zealand y BMW ORACLE Racing estaban empatados a puntos en la primera posición del Louis Vuitton Challenger Ranking, lo que significaba que en ese momento ambos equipos entrarían en la primera fase de la Louis Vuitton Cup con 4 puntos de bonificación. El Louis Vuitton Act 12 iba a servir para romper el empate. Uno de los dos equipos acabaría perdiendo uno de esos puntos.

Los Louis Vuitton Acts 10 & 11 se celebraron en las mismas fechas en las que está previsto que comiencen las semifinales de la Louis Vuitton Cup. El viento fue moderado, de entre 8 y 10 nudos de intensidad media y de componente Este-Sureste.

El último Match-Race con el Defender
Los equipos entrenaron cada día durante el mes que transcurrió entre el final de la última regata de flota y el primer enfrentamiento del Valencia Louis Vuitton Act 12.
Esta regata tenía dos particularidades que la hacían diferente a todas las demás. La primera era el formato, los equipos iban a disputar un Round Robin del que saldrían tres Divisiones de cuatro equipos. Cada División disputaría una serie de semifinales, una final y una final de consolación que daría como resultado la clasificación final. La segunda característica distintiva era aún más importante por su carácter simbólico. Para 10 de los 11 Challengers, el Louis Vuitton Act 12 iba a suponer su último enfrentamiento cara a cara con el Defender Alinghi. Sólo uno tendrá la oportunidad de volver a encontrarse con los suizos, será el ganador de la Louis Vuitton Cup.

Otra de las principales novedades de este Louis Vuitton Act fue el estreno del ESP 88 del Desafío Español 2007. El primer barco construido por el equipo local para la 32ª America’s Cup iba a disputar su primera regata oficial. Ganó. Por otro lado, Alinghi volvió a hacer un cambio de timoneles similar al de 2005. En los Louis Vuitton Acts 10 & 11, el norteamericano Ed Baird se hizo a la caña del barco, y en el Louis Vuitton Act 12, su puesto lo ocupó Peter Holmberg. Además, el Defender decidió dejar en tierra el nuevo SUI 91 y salió a navegar con el veterano SUI 75 para no dar pistas a sus rivales sobre la capacidad de su barco nuevo. Victory Challenge también salió a navegar con novedades, la entrada de un nuevo patrocinador principal y su presencia en el casco del barco. Victory Challenge fue uno de los tres equipos capaces de derrotar a Alinghi junto a Luna Rossa Challenge y Emirates Team New Zealand.

El primer Round Robin tuvo un dominador claro, Emirates Team New Zealand. La tripulación patroneada por Dean Barker ganó todas las regatas con rotundidad. Alinghi acabó en segunda posición, Luna Rossa Challenge, tercero, y BMW ORACLE Racing, cuarto. El primer equipo por detrás de los ‘Cuatro Grandes’ fue el Desafío Español, que dejó patente que el barco nuevo funciona y que la tripulación está cada vez más compenetrada bajo cualquier circunstancia, incluso la más adversa, como cuando en la final de la División Dos se les rompió la driza del génova y supieron repararla en tres minutos y ganar la regata.

Pero sin duda, si hubo un detalle que marcó el Valencia Louis Vuitton Act 12 fue la agresividad de los contendientes. Hubo tanta, que al final ocurrió lo inevitable. En la última regata de la final de consolación de la División Uno, BMW ORACLE Racing abordó a Luna Rossa y ambos barcos quedaron seriamente dañados. Finalmente, el Jury (Jurado) determinó que Luna Rossa era el responsable del incidente y el Challenger italiano tendrá que costear el 80% de la reparación del USA 87 estadounidense.

Hubo que esperar hasta la última regata para conocer un ganador, no sólo del Valencia Louis Vuitton Act, sino también del 2006 Louis Vuitton ACC Championship. Los dos aspirantes eran Alinghi y Emirates Team New Zealand, y al final la victoria fue para los neozelandeses.

En tierra, la 32ª America’s Cup celebró el 23 de junio el principio de la cuenta atrás para el America’s Cup Match, la segunda jornada de competición se celebró justo un año antes de la primera regata prevista en 2007 entre el Defender y el Challenger ganador de la Louis Vuitton Cup. Faltan 274 días para que se retome la competición con el Valencia Louis Vuitton Act 13, el último antes del inicio de la Louis Vuitton Cup. La 32ª America’s Cup inicia su última pretemporada. En 2007, 11 Challengers comenzarán la Louis Vuitton Cup y siete abandonarán la competición tras el segundo Round Robin. Cuatro disputarán las semifinales, dos la final y sólo uno obtendrá el derecho de enfrentarse al Defender Alinghi por la America’s Cup.

2006 LOUIS VUITTON ACC CHAMPIONSHIP

1. Emirates Team New Zealand
2. Alinghi
3. BMW ORACLE Racing
4. Luna Rossa Challenge
5. Mascalzone Latino-Capitalia Team
6. Desafío Español 2007
7. Team Shosholoza
8. Victory Challenge
9. Areva Challenge
10. +39 Challenge
11. United Internet Team Germany
12. China Team

LOUIS VUITTON RANKING (SóLO ESTáN CLASIFICADOS LOS CHALLENGERS)

1. Emirates Team New Zealand 125 puntos
2. BMW ORACLE Racing 123 puntos
3. Luna Rossa Challenge 118 puntos
4. Desafío Español 2007 85 puntos
5. Mascalzone Latino-Capitalia Team 73 puntos
6. Victory Challenge 68 puntos
7. +39 Challenge 60 puntos
7. Areva Challenge 60 puntos
9. Shosholoza 55 puntos
10. United Internet Team Germany 33 puntos
11. China Team 15 puntos

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Nuevas directrices sobre las infecciones en pacientes con leucemia reducirán la morbosidad y la mortalidad
siguiente
ASIMELEC firma un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad

También te puede interesar

LA AMERICA’S CUP, APLAZADA

23 de noviembre de 2007

ACM DA LA BIENVENIDA A NUEVOS DESAFÍOS PARA...

20 de noviembre de 2007

ACM PUBLICA LA NORMATIVA DEL EVENTO PARA LA...

15 de noviembre de 2007

EL 33º AMERICA’S CUP MATCH COMENZARÁ EL 18...

9 de noviembre de 2007

NACE LA CLASE AC90 EN LA AMERICA´S CUP

1 de noviembre de 2007

EL DISEÑO DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA CLASE...

16 de septiembre de 2007

VALENCIA ES LA CIUDAD SEDE DE LA 33ª...

30 de julio de 2007

ACTIVOS DE LA 32ª AMERICA’S CUP SALEN A...

30 de julio de 2007

40.000 PERSONAS ACOMPAÑAN AL ALINGHI EN LA CEREMONIA...

4 de julio de 2007

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano