De hecho, entre el 23 y el 27 de octubre, los oficiales principales de regata de la 32ª America’s Cup, Peter Reggio y Harold Bennett, han viajado desde Estados Unidos y Nueva Zelanda, respectivamente, para mantener un encuentro con 110 Voluntarios de temporadas anteriores y así compartir impresiones sobre lo que se puede mejorar de cara a 2007.
Las 300 personas seleccionadas para ser Voluntarios off-shore recibirán un entrenamiento técnico específico y aprenderán cómo se organizan las regatas de la 32ª America’s Cup.
Los requisitos para ser Voluntario off shore de la 32ª America’s Cup son más exigentes que para participar como Voluntario en tierra. Además de estar disponibles al menos 25 días entre finales de marzo y principios de julio de 2007 y hablar inglés y castellano; deben tener conocimientos de navegación y de las reglas de seguridad en el mar, experiencia en el uso de sistemas de radio VHF/UHF y GPS, experiencia en el manejo de lanchas neumáticas de al menos 80cv y para determinadas posiciones también alguno de estos tres títulos: PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo), patrón de yate o capitán de yate.
Los candidatos pueden obtener más información y rellenar su solicitud en la página Web oficial de la 32ª America’s Cup:
www.americascup.com > 32nd America’s Cup>Recursos Humanos>Voluntarios
La organización se pondrá en contacto con los candidatos preseleccionados para una entrevista.