• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Alcan pide al sector del aluminio unas prácticas sostenibles en vista del auge de las materias primas

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

En su discurso a los delegados y expertos de la industria global del aluminio, Evans dijo: "La visión de la industria del aluminio en un corto plazo ha cambiado radicalmente para mejor durante el año pasado. Independientemente de si este alza es cíclico o estructural, debemos mirar más allá del actual aumento en el mercado y saber que la clave del éxito sigue siendo la misma: una buena estrategia a largo plazo impulsada por una producción a bajo coste, tecnología avanzada, propiedad de activos de calidad y un enfoque sostenible al negocio".

Al evaluar la actual fuerza de los precios del aluminio, Evans mencionó cuatro factores claves que cree que determinarán la dirección futura de los precios:

— El poder de compra del dólar estadounidense;

— los altos precios de la energía;

— los precios de alúmina; y

— el crecimiento económico, especialmente en China.

La combinación de estos factores, según Evans, son responsables de los actuales precios. El futuro déficit en el equilibrio del suministro/demanda de aluminio global será satisfecho primero en regiones como China, Oriente Medio y Rusia, seguidas por la India, Brasil y África. "Los seis están ya trabajando con líderes de la industria, como Alcan, para aportarles capital, tecnología, las mejores prácticas operativas, capacidad de gestión y modelos empresariales sostenibles", dijo Evans.

Como ejemplo del enfoque de Alcan al crecimiento, Evans dijo que la Compañía se ha propuesto llegar a más del 50% de su producción de alúmina y fundición para estar en el cuartel más bajo de la curva de costes mundiales. Alcan también tiene una estrategia para generar más de la mitad de sus necesidades de electricidad, que a su vez contribuye a la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Alcan también sigue investigando en la tecnología líder de alúmina y fundición, y posee las instalaciones más modernas y eficientes de la industria donde existen estas oportunidades en el mundo.

"Tanto si el aluminio vale 1.500 dólares por tonelada o 3.000, nuestro sector debe recordar que la ecuación básica de energía más recursos más tecnología sigue siendo igual al éxito. Para Alcan, esto significa seguir una estrategia de crecimiento sostenible a largo plazo", concluyó Evans.

La presentación de Evans estará disponible en la página web de la Compañía www.alcan.com

Alcan (NYSE,TSX: AL) es una compañía global líder de materiales, productos de alta calidad, soluciones de ingeniería y servicios a nivel mundial. Gracias a sus operaciones tecnológicas de primera clase en la industria minera de bauxita, preparación de alúmina, generación de energía, fabricación de aluminio, soluciones de ingeniería así como en embalaje flexible y especializado, Alcan actualmente goza de una situación de excepción para conocer las necesidades de sus clientes para proporcionarles servicios y soluciones innovadoras. Alcan emplea a 65.000 personas y opera con plantas en 59 países y regiones, con unos ingresos de 20.300 millones de dólares en 2005 y fue elegido como un súper líder del sector en el Dow Jones Sustainability World Index.

Para más información, visite: www.alcan.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya s’aprova amb un 73,9 % dels vots
siguiente
Declaració institucional del president de la Generalitat de Catalunya

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano