Banco Sabadell partía de la necesidad de interconectar dos centros de datos basados en conectividades heterogéneas y distantes entre si unos 45 km con el objetivo de replicar las bases de datos críticos alojadas en las dos instalaciones de la entidad financiera. Con la solución de Cisco basada en el protocolo IP, Banco Sabadell consigue una utilización más racional del ancho de banda y un mayor ahorro de tiempo en las tareas de gestión técnica. Además, ofrece, gracias a la tecnología de Cisco Systems, un servicio más seguro de sus datos a los clientes de la entidad.
Según Miguel Montes, Director General Adjunto de Operaciones y Tecnología de Banco Sabadell: «Estos proyectos son el reflejo de la búsqueda de las novedades más avanzadas que ofrece el servicio tecnológico para dar soporte al negocio, aportando mayor eficiencia y creatividad.»
Según José Manuel Petisco, Director de Operaciones de Cisco Systems, “Banco Sabadell ha sabido aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología IP para situarse a la vanguardia de las entidades financieras de todo el mundo en cuanto a la implantación de los sistemas de comunicaciones”.
Banco Sabadell ha conseguido una mejora del 50% en el rendimiento de la copia remota, posponiendo futuras revisiones de la solución implementada por saturación de la misma y consiguiendo una reducción de los tiempos de proceso del sistema principal.
La tecnología utilizada en el proyecto se caracteriza por sus elevadas prestaciones de disponibilidad, escalabilidad, seguridad y gestión, a la vez que permiten ahorrar costes de propiedad a Banco Sabadell.
Otras soluciones similares existentes en el mercado se basan en líneas dedicadas, con el incremento de costes que ello supone. Sin embargo, Cisco Systems ofrece a Banco Sabadell una red de conectividad basada en Internet (IP). Gracias a esta solución, Banco Sabadell podrá utilizar el máximo ancho de banda bajo cualquier circunstancia, con una tasa de compresión superior a lo habitual. Además, Cisco Systems permitirá consolidar todos los dispositivos de almacenamiento en una única solución a través de redes de almacenamiento virtual y puertos Gigabit.