• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

BIENVENIDO A CASA: ESTRENO 7 DE ABRIL DE 2006

escrito por Jose Escribano 10 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

Rodeado por todos ellos, Samuel tratará de superar las dificultades de su convivencia con Eva, de sostener su amor en la difícil tarea de ser pareja.


Siempre vigilante y protectora, su madre (Concha Velasco), velará porque su hijo no cometa los mismo errores que ella cree haber cometido en el pasado. El pasado, precisamente, vendrá en busca de Samuel en el reencuentro con Nieves (Juana Acosta), una amiga de la infancia. Pero todo comienza a desencadenarse el día en que Eva le confiesa a Samuel que esperan un hijo.

Bienvenido a casa, es un relato sobre la difícil travesía hacia la madurez, una historia de amor que aspira a retratar sólo algunas de las muchas contradicciones de la vida.

David Trueba (Director):

Rodamos Bienvenido a casa a lo largo de siete semanas durante el verano de 2005, en Madrid. Rodar en verano en una gran ciudad, de alguna manera, te aísla del mundo. Todo parece detenido, de vacaciones. Te hace sentir bien rodar una escena de nieve un día que los termómetros marcan cuarenta grados. Existe un placer secreto en adornar de Navidad la Gran Vía una noche de agosto. Una perversa satisfacción vestir de invierno a los figurantes que llegan en camiseta y bermudas.


Es bonito rodar en las ciudades sin acotar demasiado cuadro. Sentir que al fondo, tras los personajes de la película, siguen circulando la vida y la gente normal. Colocar a la pareja de actores protagonistas en una barca del estanque del Retiro, pero dejar que a su alrededor fluya con naturalidad la rutina de cada día. Atravesar el césped impoluto del Bernabéu. Escenificar un beso de reconciliación de los personajes de Alejo y Pilar en mitad de la plaza de Ópera mientras una masa de gente nos rodea preguntando en voz alta: “¿Qué hace el chico de los Serrano besándose con Juana La Loca?”. Poner a caminar a tres actores en mitad de la calle Atocha y dejar que los envuelva el tráfico y las obras cercanas, el pitido de un autobús.


Bienvenido a casa quiere ser la historia de amor de una pareja. Una pareja joven que se establece, que se prepara para dar el gran salto, para abandonar el amor juvenil, sin ataduras ni cargas, y adentrarse en el difuso enigma del amor adulto.
Los amigos, los compañeros de trabajo, el resto de gente tira de ti, trata de secuestrarte, de hacerte abandonar, de corregir lo que consideran tu error. Pero uno tiene suficiente con sus propias dudas. Como se pregunta el personaje protagonista de la película, Samuel, ¿será posible mantener “el misterio”? Sobre ese “misterio” del amor pretende hablar esta película. Y hacerlo entre risas, emociones y algún que otro momento disparatado.

Tenía ganas de rodar mi primera comedia. Sentía la necesidad de hacerme reír y hacer reír a los demás. Jugar con situaciones y diálogos cotidianos, escuchados. En las películas uno acaba por poner algo de sí mismo en todos los personajes. Me es difícil filmar a alguien a quien no quiero, a quien de alguna manera no comprendo. Después de la película anterior, Soldados de Salamina, donde se hablaba casi obsesivamente del pasado, necesitaba rodar esta historia donde el presente es el escenario, pero donde realmente de lo que se habla es del futuro. Si, el futuro es el verdadero protagonista de la historia.

El amor, la pareja, la paternidad, la infidelidad… todos ellos me resultan asuntos apasionantes. Cada uno de ellos no es que dé para una película, es que daría para una historia del cine. Por eso era tan apetecible tratar de agitarlos todos en una misma película. Y, el reto de siempre, esperar que el resultado sea un placer para los espectadores.

Fotos: Gillermo Rodríguez

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SKYPE E INTEL OPTIMIZAN LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET
siguiente
PROJECCIÓ DE FILMS DEL PEONERS DEL CINEMA CATALÀ

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano