• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

DESCUBREN CIENTOS DE RAROS HUESOS DE DODO

escrito por Jose Escribano 13 de enero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
213

El equipo de investigación está formado por los científicos holandeses Kenneth F. Rijsdijk (geólogo, TNO), Frans P.M. Bunnik (paleobotánico, TNO), y Pieter Floore (arqueólogo, Hollandia), Alan Grihault (un experto local en Dodos), y Christian Foo Kune, administrador de la plantación de caña de azúcar «Mon Trésor et Mon Désert» (MTMD), dueña del área donde se hizo el descubrimiento. Julian Hume, un paleontólogo británico que es miembro del equipo de investigación, logró determinar con mayor precisión el origen y la antigüedad de los huesos.


El material fósil se excavó en un área de Mauricio llamada «Mare aux Songes», un área pantanosa de poca profundidad en la parte sudeste seca de la isla, en terreno perteneciente a MTMD. Hasta ahora, se ha excavado aproximadamente 9 metros cuadrados y se han recuperado más de 700 huesos. Todos los huesos se encontraron en una capa, lo cual sugiere la existencia de una fosa común. El descubrimiento arrojó varios huesos de Dodo, incluyendo restos de polluelos de Dodo y una parte muy rara del pico del ave, de la que apenas hay unas cuantas más en todo el mundo. Además de los restos de Dodo, el hallazgo incluyó huesos de varias otras especies de aves extintas, especies de tortuga gigante nativa, y una tortuga gigante bebé, así como también un gran número de semillas y restos de árboles y plantas (parcialmente) extintas. La ubicación de todos los huesos en una sola capa ha hecho pensar a los investigadores que se trata de una fosa común.


Aunque algunos de los huesos del Dodo se encontraron durante el siglo XIX en el Mare aux Songes, la ecología y geología del sitio nunca han sido investigadas. Este tipo de estudios es necesario para reconstruir el panorama, vida silvestre y vegetación del área, y para determinar si los animales pudieron haber perecido en masa debido a un desastre natural.
Asimismo, permitirá a los científicos investigar cómo es que tal cantidad de huesos, semillas y Madera terminó en el pantano y cómo se ha mantenido tan bien preservada. Desde que los huesos de Dodo se descubrieron acá en 1920 no ha habido hallazgos posteriores. Esta fosa común ha sido encontrada gracias a la investigación geológica. Julian Hume volvió a examinar recientemente el material encontrado en el Mar aux Songes, y descubrió también algunos huesos de crías de Dodo. En el caso en el que se vuelva a investigar este yacimiento, el equipo de investigación espera descubrir más restos de crías de Dodo.


Con miras a posibilitar el estudio sistemático y acabado del lugar, se está conformando un equipo internacional. El estudio será realizado por especialistas locales (botánicos) de Mauricio en estrecha cooperación con importantes institutos europeos incluido el Nationaal Natuurhistorisch Museum Naturalis de Leiden (Países Bajos), el London Natural History Museum y Geological Survey of the Netherlands de TNO.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DOS NUEVOS PROBLEMAS ENCONTRADOS EN EL FORMATO WMF
siguiente
INICIO DE RODAJE DE »LOLA»

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano