• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

EL COLOR DEL CRIMEN: ESTRENO 28 DE ABRIL 2006

escrito por Jose Escribano 29 de abril de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
248

Tras someterla a un tratamiento para curarle la conmoción y la histeria, Brenda Martin (Julianne Moore) explica al comisario de policía de Dempsy, Lorenzo Council (Samuel L. Jackson), la terrible historia de cómo le han robado el coche en el terreno aislado y sin urbanizar que separa las viviendas de protección oficial de Dempsy del barrio obrero de Gannon, donde ella vive; afirma que un hombre de raza negra la forzó a salir del coche. Sin embargo, durante el interrogatorio, Council sospecha que le faltan datos y, tras varias horas de interrogatorio, finalmente, Brenda se derrumba y confiesa que Cody, su hijo de cuatro años, estaba durmiendo en el asiento trasero del coche robado.

Dirigidos por la activista Karen Collucci (Edie Falco), diversos miembros de las comunidades de Dempsy y Gannon se unen en la búsqueda del niño desaparecido, pero la investigación criminal del presunto secuestro apunta a un sospechoso que al parecer reside en las viviendas de protección oficial lo que, rápidamente, enciende la chispa de las tensiones raciales que llevaban largo tiempo gestándose entre ambas poblaciones.


Revolution Studios Presenta El color del crimen, una Producción de Scott Rudin protagonizada por Samuel L. Jackson, Julianne Moore, Edie Falco, Ron Eldard, William Forsythe, Aunjanue Ellis y Anthony Mackie, un estreno de Columbia Pictures. El director es Joe Roth. El guión es de Richard Price, basado en su propia novela. La película la ha producido Scott Rudin. Charles Newirth es el productor ejecutivo. El director de fotografía es Anastas Michos, ASC (Man on the Moon, Misteriosa obsesión). El diseñador de producción es David Wasco (Collateral, Pulp Fiction). El montaje de la película corre a cargo de Nick Moore (Full Monty). La diseñadora de vestuario es Ann Roth (Cold Mountain, Las horas). La elección del reparto es de Margery Simkin. La banda sonora original es de James Newton Howard (Batman Begins, El sexto sentido), nominado seis veces a un Premio de la Academia®..

SOBRE LA PRODUCCIÓN

Las investigaciones de Price sobre los procedimientos de la policía en casos de secuestro de niños le conducen hasta Donna Cutugno, fundadora y presidenta del colectivo de voluntarios “Los amigos de Jennifer por los Niños Desaparecidos” que se dedica a buscar personas desaparecidas. En 1987, cuando una niña de la localidad, Jennifer Schweiger, fue secuestrada en Staten Island, Cutugno organizó a los vecinos para ayudar a la policía en la búsqueda de la niña desaparecida, cuyo cuerpo recuperaría después el grupo de Cutugno. “Cuando la encontramos descubrimos que al ofrecerles nuestro apoyo realmente habíamos supuesto una gran ayuda a los padres de Jennifer”, afirma Cutugno. “De forma que decidimos seguir juntos y ayudar a otras familias. Desde entonces no hemos dejado de hacerlo”.


Antes de que comenzara el rodaje principal de El color del crimen, a finales de marzo de 2005, el director Roth, el productor Rudin y su equipo de producción exploraron todos los conjuntos de viviendas de protección oficial en el área de Nueva York y Nueva Jersey con el fin de encontrar lugares de rodaje para las Viviendas Armstrong de la película, donde tiene lugar la mayor parte de la historia (el modelo que utilizó Price para Armstrong, el complejo de viviendas de Curry’s Woods en la ciudad de Jersey, había sido demolido varios años antes). Finalmente se decidieron por Mulford Gardens, en Yonkers, la cuarta ciudad más grande del estado de Nueva York que se encuentra al otro lado del Río Hudson desde Nueva Jersey. Construido en 1939 como uno de los primeros complejos de viviendas de protección oficial del país, Mulford Gardens se compone de más de 550 pisos agrupados en 17 edificios de tres y cuatro plantas que se extienden en una ladera de Yonkers. La demolición de Mulford Gardens estaba prevista en otoño de 2005, y aún tenía una ocupación del 75 por ciento durante las cuatro semanas que duró el rodaje, cuando llevaba casi la mitad del programa final de rodaje.

El diseñador de producción de El color del crimen, David Wasco, nació en Nueva Jersey, no muy lejos de la ubicación de la historia de Richard Price. A pesar de tratarse de una historia universal que podría haber tenido lugar en cualquier ciudad norteamericana, Wasco y el director Roth consideraron importante mantener el mundo ficticio de Nueva Jersey descrito en la novela y el guión de Price. Wasco llevó a cabo una investigación exhaustiva de los barrios, comisarías de policía, hospitales, viviendas modestas, parques y calles de Nueva Jersey, así como de la gente que vivía en dichas comunidades. Y eso queda reflejado en el diseño de producción y el vestuario de la película.


Wasco describe Mulford Gardens como un barrio «laberíntico, distribuido a lo largo de una colina con escalones que evocan a los grabados Escher, a diferencia de muchos proyectos similares, que se encuentran en un paisaje llano con edificios verticales. Daba la sensación de encierro pero no era el tópico de mundo descabalgado, con pintadas y drogas por todas partes”, afirma. “De alguna forma había un sentimiento muy intenso y real de familia y comunidad». (También reflejaba el guión de Price, en el que había un parque al otro lado de la calle, así como otros elementos cruciales para el transcurso de la historia).

Consciente del hecho de que había cientos de familias viviendo en Mulford Gardens, el equipo se reunió con los residentes previamente para encontrar la forma de evitar cualquier posible interrupción en su vida diaria durante el rodaje. “Aquí vive gente y había que tenerlo presente”, afirma Roth.

Más de 50 residentes trabajaron en la película como extras. Otros fueron contratados por el departamento de localizaciones o alquilaron habitaciones en sus pisos a la productora. Al mismo tiempo, la productora llevó a cabo algunos trabajos de restauración en algunas de las zonas más deterioradas de Mulford. Wasco se quedó sorprendido ante la reacción de los residentes a algunos de los detalles más nimios. “Recuerdo que, cuando terminamos de colocar uno de los tableros de baloncesto con su canasta, se inundó de niños”, comenta.

Mulford Gardens también estaba encantado con la visita de Jackson. “El barrio le adoraba”, afirma Eldard. “A la gente de la calle le chifla Sam Jackson”.

Después, el departamento de producción organizó una gran barbacoa para que todos los residentes de Mulford celebraran el final del rodaje y para agradecerles su paciencia y su colaboración. “La comunidad llegó a percibir que la película era suya, y con toda la razón”, observa Roth.

cartelelcolordelcrimen.jpgFRLD_015_016_0015_r2.jpgFRLD_025_0007_r2.jpgFRLD_FL-073.jpg
FRLD_FL-082.jpgFRLD_FL-101.jpgFRLD_FL-120.jpgFRLD_FL-167.jpg
FRLD_FL-175_DF-01193.jpgFRLD_FL-179_DF-01405.jpgFRLD_FL-181.jpgFRLD_FL-203.jpg
FRLD_FL-207.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
URBAN FUNKE 2006: 5. 6. 7 DE MAYO CANCELA EL URBAN FUNKE INDOOR (NOCHE)
siguiente
MARAGALL AFIRMA QUE CATALUNYA HA DE GUANYAR EN PRODUCTIVITAT I INVERTIR A FONS EN INNOVACIÓ

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano