• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL DR. KAZMIERKOWSKI ANALIZA LOS PROBLEMAS DEL ACTUAL MODELO DE GENERACION ENERGETICA EN LA USM

escrito por Jose Escribano 29 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
201

Durante la visita Kazmierkowski se dedicó a trabajar con jóvenes investigadores del plantel, y señaló que “esta visita surge por la necesidad de cooperar mutuamente en el área de control predictivo de electrónica de potencia, por ello se encuentra conectada a un proyecto que se está desarrollando en este campo. Este proyecto posee una serie de materias de aplicación entre las que se encuentran el método de procesamiento inteligente de la energía”.

“El principal objetivo de esto es profundizar el estudio en ahorro de energía eléctrica, y la forma de aplicar la electrónica de potencia en energías renovables, como por ejemplo energía eólica o mareomotriz, que es en la que estamos trabajando y quizás para continuar con este proyecto intentaremos incluir a Chile en el programa de sistemas de energía mareomotriz, porque este país tiene buenas condiciones para generar energía de las olas, la cual es renovable, porque la energía a carbón o de gas son fuentes naturales pero algún día se acabarán y año a año se encarecen, y creemos que la energía eólica o mareomotriz nos evitaran el problema de la energía en el futuro”, añadió el investigador.

En este contexto explicó que “la tendencia de la tecnología era construir grandes centrales eléctricas que suministrará toda el área, pero hoy en día existen diversos problemas, ya que si se tiene sólo una gran central eléctrica que suministra toda un área o a veces todo un país, y se da un ataque terrorista o una falla pierdes la electricidad, por ello la nueva idea es usar sistemas de generación distribuida de electricidad, más pequeñas y en diferentes centrales eléctricas, donde la fuente de energía futura será este tipo de energía es sustentable con el medio ambiente y con las personas”.

Por otra parte, el académico aseguró que “lo que queremos lograr con esta cooperación internacional es conocer otras realidades, pues si nos quedamos en casa nunca sabremos si lo que estamos haciendo es correcto, siempre se necesita retroalimentación desde la discusión y que ésta nos lleve a lograr realizar publicaciones en conjunto en un nivel internacional, por que investigación y ciencia son sólo una y no conocen fronteras”.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HISPASEC ALERTA: NUEVAS VULNERABILIDADES EN INTERNET EXPLORER Y POWERPOINT
siguiente
FESTIVAL DE SITGES 2006: «MENTES EN BLANCO (UNKNOWN)» (ESTRENO 22 DE DICIEMBRE)

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano