De este modo, la compañía, que hasta ahora desarrollaba la gestión de contenidos de manera individual en cada uno de los servicios, pretende potenciar su amplia experiencia en la reutilización de dichos contenidos e interrelacionarlos entre un gran abanico de taxonomías, así como gestionar la inclusión de contenidos de distintas fuentes y formatos, ya fuera texto, imágenes o multimedia.
Tal y como afirma Mauricio Marchant, J.P. de Portales Verticales y Gestión de Contenidos de la Dirección de Sistemas de Información de TPI, “el objetivo era aislar el contenido del área de publicación, es decir, que se tratase de contenido puro, libre de maquetación, y que pudiera ser publicado al mismo tiempo en una revista, en un portal web o servicio telefónico, integrándose con herramientas propias de cada uno de estos soportes.”
Efectivamente, la compañía perseguía crear un repositorio común que gestione los contenidos, permita establecer una metodología para trabajar con los mismos, definir formatos, categorizar, establecer un flujo de trabajo para el contenido adquirido para toda la compañía y establecer áreas de entrega del mismo.
Todo ello permitirá que la compra de contenidos esté acompañada de una metodología y una normativa de normalización, con la finalidad de agilizar este proceso, ahorrar costes y maximizar la reutilización de los contenidos.
Para Rocío Motilla, directora general de FatWire Ibérica, “la elección de nuestra tecnología por parte de TPI es realmente satisfactoria, ya que tras un análisis completo y detallado como el que ha realizado TPI, la elección de nuestra solución Content Server significa una gran confianza y una apuesta por la innovación tecnológica que FatWire ofrece a sus clientes”
En definitiva, FatWire Content Server combina el control total del usuario sobre la creación y presentación de los contenidos con una arquitectura escalable para el desarrollo de contenidos dinámicos. Además, el gestor cuenta con un interfaz de edición que se podrá utilizar para crear nuevos contenidos de manera individual, a partir de contenidos existentes.