• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

HOLLYWOOD LAND (EL CASO HOLLYWOOD): ESTRENO 3 DE ENERO DE 2007

escrito por Jose Escribano 29 de diciembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
193

Pero será Helen Bessolo (Lois Smith), su desolada madre, la que se empeñará en averiguar las extrañas circunstancias de la muerte de su hijo. Helen quiere justicia, o al menos saber qué pasó. El Departamento de Policía de Los ángeles da el caso por cerrado, pero Helen contrata por 50 dólares al día al detective privado Louis Simo (que encarna Adrien Brody, ganador de un Premio de la Academia). Simo no tarda en comprender que la clave puede estar en la tórrida relación que mantenía Reeves con Toni Mannix (que interpreta Diane Lane, nominada a los Premios de la Academia), la esposa del ejecutivo del estudio MGM Eddie Mannix (encarnado por Bob Hoskins, nominado a los Premios de la Academia).


Pero la verdad y la justicia no son valores muy habituales en Hollywood. Simo sigue algunas pistas, no exentas de peligro, tanto en las alturas como en los bajos fondos, y en su intento de averiguar la verdad, arriesga su propia vida. Además, el detective descubre ciertas conexiones inesperadas con su propia vida a medida que el caso se convierte en algo personal y va descubriendo al verdadero Reeves. Detrás de la estrella se escondía un hombre complejo al que Hollywood no sólo lo quitó la vida.

Los seres de carne y hueso que retrata Hollywoodland


George Reeves se llamaba en realidad George Keefer Brewer y nació el 5 de enero de 1914 en Iowa. En su currículum su fecha de nacimiento suele ser el 5 de abril de 1914, porque nació antes de que cumplieran nueve meses de la boda de sus padres. Su madre, Helen, siempre le dijo a Reeves que había nacido el 5 de abril, y el actor sólo supo la verdad cuando fue adulto. Fue adoptado por su padrastro, cambió su nombre por el de “George Bessolo” antes de tomar el nombre artístico de “George Reeves”.


Creció en Pasadena, California, y fue boxeador amateur y músico y también se formó como actor en el Pasadena Playhouse. Su verdadera vocación se despertó en los escenarios teatrales. Debutó en 1935 y durante los siguientes 18 años, apareció en un sinfín de producciones del Playhouse. Una de sus primeras interpretaciones teatrales llamó la atención de un buscador de talentos de Hollywood. A finales de 1938, adoptó el nombre artístico de George Reeves, y firmó su primer contrato y su primera película Gone with the Wind (Lo que el viento se llevó), que se convirtió inmediatamente en un clásico y en la que encarnaba a Brent Tarleton.


Después siguió trabajando en el cine y el teatro, junto a estrellas como Claudette Colbert en la cinta de 1943 So Proudly We Hail! (Sangre en Filipinas), dirigida por Mark Sandrich, su mentor. Participó en la Segunda Guerra Mundial y estuvo casado diez años con la actriz Ellanora Needles. El camino que llevó a Reeves a encarnar su personaje más famoso coincidió con la revolución que se produjo en el mundo del cine y en el nuevo medio de la televisión. Durante la Segunda Guerra Mundial y después, los grandes estudios se vieron sometidos a gigantescos cambios y los estudios fueron abandonando el sistema de contratos de siete años.


En 1950, sin grandes proyectos en el horizonte, el actor firmó un contrato para interpretar a Clark Kent/Superman en una película de bajo presupuesto de una hora de duración que se tituló Superman and the Mole-Men. Kirk Alyn, que había interpretado recientemente el papel en un par de serailes cinematográficos, fue descartado para interpretar una versión de la película dirigida por Lee Sholem, debido a sus exigencias económicas.

Reeves, junto a Phyllis Coates en el papel de Lois Lane, causó una excelente impresión a Sholem y a los productores durante el rodaje de 12 días. Así fue como le ofrecieron el personaje de Superman en un proyecto de mayor duración.

Así fue como en 1951 (el mismo año en el que Edgar [Eddie] Mannix, el director general de los estudios MGM se casaba con su amante Camille [Toni] Lanier).


Reeves firmó un contrato mal pagado pero para varios años para protagonizar una nueva serie de televisión de media hora titulada Adventures of Superman. El actor era perfectamente consciente de que la calidad artística de la televisión se consideraba menor a la de las películas. Pero no tardó en conseguir la fama que se le había negado en el cine, aunque no vino aparejada con la suerte.


El programa (del que Sholem dirigió varios capítulos) fue la primera serie de televisión que relataba las hazañas del personaje, basado en los comics de los años 1930, y que se convirtió en un éxito internacional al final de esa década. El Hombre de Acero ya se había representado en la radio (de 1940 a 1951), en 17 cortometrajes animados y en dos seriales cinematográficos. Pero con la aparición de la televisión, fue la interpretación que hizo Reeves del personaje la que caló en todo el mundo.


El rodaje de la serie (con Jack Larson encarnando a Jimmy Olsen, junto a Reeves y Coates) empezó en julio de 1951, con la producción de 24 capítulos. Para sentar las bases de la serie, Superman and the Mole-Men se estrenó el día de Acción de Gracias de 1951, y obtuvo un clamoroso éxito. En 1952, Reeves obtuvo un papel en From Here to Eternity (De aquí a la eternidad), que sería su último gran largometraje.


Pero cuando se empezó a emitir la serie Adventures of Superman, patrocinada por Kellogg, en septiembre de 1952, el éxito fue inmediato. Pasó a ser la cita obligada de millones de niños y catapultó a su protagonista a la categoría de estrella. Un año después, Reeves (que interpretaba el doble papel de Clark y Superman) apareció en la portada de TV Guide con la frase “George Reeves – Man and Superman” (George Reeves. Hombre y Superhombre; la película Mole-Men se cortó y se emitió como dos capítulos adicionales de la serie; y se empezó a rodar otro ciclo de 26 episodios de media hora (con Noel Neill, que había encarnado a Lois Lane en los seriales cinematográficos, sucediendo a Coates en ese papel).


El reducido presupuesto y el apretado programa de rodaje obligaba a Reeves a rodar cinco capítulos al mismo tiempo en un plazo de tan sólo doce días. En los siguientes años se rodaron más temporadas de 26 capítulos y se empezó a filmar en color. El número total de programas (contando los segmentos de Mole-Men) fue 104; Reeves dirigió tres capítulos. Durante todo este tiempo, nuevas generaciones veían y volvían a ver las hazañas de Superman que representaban a la perfección "la verdad, la justicia y el estilo de vida americano".


Por contrato, Reeves estaba obligado a aparecer vestido con el traje de Superman, que millones de niños pondrían a prueba para hallar "su" naturaleza invencible. Para demostrar el enorme impacto que su caracterización había producido en la cultura popular, en 1957, Reeves hizo una aparición especial en otra serie de enorme éxito, I Love Lucy. El capítulo unió a las dos estrellas más fulgurantes de la televisión de aquellos años y se tituló “Lucy and Superman”). El argumento se basaba en el deseo de Little Ricky de que Superman viniera a su fiesta de cumpleaños.


Reeves terminó de rodar otra temporada de 26 capítulos de Superman en noviembre de 1957. En aquel momento, la cadena ABC ya había empezado a reponer diariamente episodios anteriores. Esto atrajo a nuevos telespectadores y encasilló aún más al actor en el papel de Superman. El último capítulo nuevo se emitió en abril de 1958 y los anteriores se siguieron emitiendo en todo el mundo.


Cuando la serie empezó a emitirse, Reeves ya había iniciado lo que sería una larga relación con Toni, que había sido chica de coro en la revista Ziegfeld Follies. Toni conoció al que sería su marido, el director general de los estudios MGM, cuando rodó en 1936 la película The Great Ziegfeld (El gran Ziegfeld) – y se convirtió en la amante de Eddie. Se decía que Eddie, que había sido gánster en Nueva Jersey y sospechoso de varios asesinatos, seguía manteniendo conexiones con la mafia mucho después de convertirse en un ‘fixer’ en Hollywood, lo que llamaríamos ahora un manager.


Los ‘fixers’ estaban en las nóminas de los estudios y resolvían los problemas de las estrellas (por ejemplo, ocultaban sus delitos, sus secretos y sus escándalos) con todos los medios que fueran necesarios para que la prensa no manchara sus nombres. El matrimonio Mannix era una unión abierta y poco convencional. La relación de Toni con Reeves era un secreto que todos conocían en Hollywood y uno de los mejor guardados. Por miedo más que por respeto, la prensa nunca aireó esta relación, que Howard Strickling, jefe de publicidad de MGM supo mantener oculta con gran maestría.


Toni era al menos ocho años mayor que Reeves y a pesar de ser él el famoso, fue ella la que pagó su mansión de Benedict Canyon (en las colinas de Hollywood) y el estilo de vida que disfrutaba. Pero a mediados de 1958, Reeves la abandonó por otra mujer más joven llamada Leonore Lemmon, una habitual de la sociedad neoyorquina y aspirante a estrella en Los ángeles. Esta relación hundió a Toni en la desesperación y de paso salpicó a Eddie.


Reeves se encontró sin ofertas de trabajo en el cine y a la espera de rodar otro ciclo de 26 capítulos de Adventures of Superman y llegó a considerar la idea de aparecer en espectáculos de lucha. Lemmon, que ya se había convertido en su prometida, daba fiestas en su casa. Y la madrugada del 16 de junio de 1959, mientras estaba en una de esas fiestas en la planta baja, George Reeves moría en su dormitorio de las heridas provocadas por una sola bala. Tenía 45 años.


La primera noticia fue que Reeves se había suicidado debido a una carrera en decadencia y al encasillamiento en el papel de Superman. Pero diez días después, el 26 de junio, se supo que la policía había encontrado otros dos orificios de bala en la moqueta que cubría el suelo donde fue encontrado Reeves. Estas balas provenían de la misma arma que había matado a Reeves, una Luger automática. Una de las balas había atravesado el suelo estaba alojada en el revestimiento del salón en el piso inferior y la otra se encontró en una viga del techo. Pero el dormitorio sólo se encontró un casquillo y no se hallaron huellas en el arma.


Leonore Lemmon declaró que unas semanas antes había disparado a las vigas del techo para demostrar a una amiga el ruido que hace un disparo. La amiga corroboró su historia, y Lemmon abandonó inmediatamente Hollywood. Dejó atrás sus aspiraciones de actriz y volvió a Nueva York. Murió en 1990.


Helen Bessolo, la madre de Reeves, nunca creyó que su hijo se había quitado la vida. No tardó en solicitar una investigación, pero la autopsia determinó que las circunstancias coincidían con el suicidio. Helen murió en 1964.

Al quedarse viuda de Eddie Mannix en 1963, Toni Mannix vivió en la opulencia el resto de sus días y falleció en 1983.

Cincuenta años después del suceso, la muerte de George Reeves sigue sin dilucidarse. El caso sigue siendo uno de los misterios sin resolver más extraños de Hollywood y también uno de los ejemplos más desgarradores del trágico fin de la vida y la carrera de un actor de talento.

Director: Allen Coulter ("The Sopranos," "Sex and the City")
Guionistas: Paul Bernbaum, Howard Korder
Protagonizada por: Adrien Brody, Ben Affleck, Diane Lane, Bob Hoskins

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DUELO DE CAMPEONES EN PIRENA 2007-GRAN PREMIO AFFINITY ADVANCE
siguiente
PÉREZ, EL RATONCITO DE TUS SUEÑOS

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano