![]() ![]() |
Y por supuesto Dani, además de vigilar el animal, utiliza el piso para organizar una fiestecita con una amigas y de paso enviar a la serpiente al otro barrio en un desafortunado accidente. A la pandilla no le queda otro remedio que buscar un animal de repuesto, pero el único que encuentran cuesta una pasta. No saben ni por donde empezar hasta que descubren la convocatoria del primer concurso nacional de la máquina de bailar, que se celebrará en el Salón del Manga.
Pero para conseguir competir a un alto nivel necesitan la ayuda de un experto coreógrafo, alguien que les guíe en el complejo mundo de las competiciones de baile. Johnny, el encargado del Las Vegas, fue un viejo campeón de cuando la música disco hacía furor. Conmovido por los chavales (que le recuerdan un poco a sí mismo) decide prepararles.
![]() ![]() |
La pandilla deberá superar a todos los equipos que se les vayan poniendo por delante, hasta llegar a una gran final donde Dani se enfrentará, nada más y nada menos, que al campeón del mundo de la máquina de bailar, un joven nipón engreído y malvado. La preparación del duelo se convertirá en algo más que un entrenamiento. Supondrá una superación de los conflictos tanto de los chicos como de Johnny, que se desprenderá de la nube negra que le ha perseguido desde que en el 79 perdió la final de La Juventud Baila.
![]() ![]() |
Puede decirse que Santiago Segura, nacido en Madrid (1.965) y licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es uno de los personajes más creativos y polifacéticos del panorama cinematográfico actual. Comienza su andadura en el año 1989 cuando escribe, dirige y protagoniza el primero de sus cortometrajes: “Relatos de Medianoche” al que seguirían “Evilio” (1992), “Perturbado” (1993), ganador del premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y “Evilio Vuelve: el Purificador” (1.994), secuela del primero.
Las producciones que le han reportado mayor popularidad han sido las propias. En 1998 escribe, dirige y protagoniza “Torrente, el brazo tonto de la ley” convirtiéndose ésta en la película más taquillera del cine español con 12.020.300 € y 3 millones de espectadores, entonces una cifra récord en el panorama nacional. Además, recibe el reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con el GOYA a la mejor dirección novel.
![]() ![]() |
En el año 2.000 , mediante su productora “AMIGUETES ENTERTAINMENT” (fundada en 1994) escribe, dirige, produce y protagoniza su segundo largometraje “TORRENTE 2: MISIóN EN MARBELLA”, que vuelve a erigirse como uno de los mayores éxitos del cine español, con más de 5 millones de espectadores. En el 2005 vuelve a interpretar a Jose Luis Torrente, en “TORRENTE 3, EL PROTECTOR”, que llegó a las salas de cine de toda España el 30 de Septiembre. Santiago Segura asumía de nuevo el guión, la producción y dirección de esta película que logró un récord histórico en la historia del cine Español en su primer fin de semana de exhibición (7.200.000 euros en un solo fin de semana). Finalmente se convirtió en la película española más vista del 2005. Ha protagonizado también algunas películas no dirigidas por él: “EL DíA DE LA BESTIA” de álex de la Iglesia (GOYA AL MEJOR ACTOR REVELACIóN), “MUERTOS DE RISA” (álex de la Iglesia), “OBRA MAESTRA” (David Trueba), “EL ORO DE MOSCú” (Jesús Bonilla), “EL ASOMBROSO MUNDO DE BORJAMARI Y POCHOLO” de Juan Cavestany y Enrique López . Acaba de rodar la segunda parte de ISI-DISI, la vida del mozo de espadas en MANOLETE y en breve interpretará a Docteurmabus en ASTéRIX AUX JEUX OLYMPIQUES.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |