• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

La METODOLOGÍA REGENTIF: una innovadora aproximación para regenerar las viejas instalaciones industriales

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

Con el principal objetivo de establecer una nueva metodología dedicada a la regeneración de las viejas infraestructuras y lugares previamente urbanizados, un grupo de expertos europeos trabajaron de forma conjunta en el proyecto REGENTIF para desarrollar, validar y transferir un marco metodológico para mejorar el pensamiento innovador de la regeneración urbana.

El proyecto REGENTIF comenzó en el año 2003 gracias al apoyo de la Comisión Europea bajo el Quinto Programa Diseñado "Innovation and SME Programme" ("Programa de Innovación y SME"). Los socios del proyecto son Fundación LABEIN (España), NEOTEK Nervion (España), Città della Scienza (Italia), Milano Metropoli Development Agency (Italia), Cracow University of Technology (Polonia), Rzeszów Regional Development Agency (Polonia), Dura Vermeer Groep (Países Bajos).

El resultado de esta colaboración a 3 años es el libro "REGENTIF. Network for enhancing innovation in regenerating old industrial facilities" ("REGENTIF. Red para la mejora de la innovación en la regeneración de las antiguas instalaciones industriales"). En él se explican las innovadoras aproximaciones de regeneración, sus componentes esenciales y las conductas de las soluciones necesarias para su implementación; se introduce el denominado "Knowledge Based System" (KBS o "Sistema Basado en el Conocimiento"), un software creado para ayudar a los expertos de campo y los responsables de la toma de decisiones, activación de las interacciones entre los principales responsables implicados en la recalificación de los sitios postindustriales. Incluye la intervención anticipada y la prospectiva multidisciplinar de las metodologías de los procesos de regeneración.

Esta aproximación hacia la regeneración es multidisciplinar, participativa y flexible, e integra tanto los aspectos técnicos como los no técnicos. Se centra en la posibilidad de facilitar la transición de una sociedad industrial a una sociedad del conocimiento, a través de la mejora de las empresas pequeñas y medianas centradas terciarias por medio de las actividades orientadas al servicio, con la finalidad de disponer de un conocimiento acumulado.

La metodología REGENTIF ya se ha probado en tres pruebas piloto: Lemoiz (España), edificio MaGe (Italia), Stalowa Wola (Polonia). Los problemas se estudiaron, y se recrearon los escenarios de cada uno de los casos de la historia, con la finalidad de definir las estrategias y planear las posibles mejoras para el futuro en cada una de estas tres áreas.

La publicación REGENTIF está disponible en la página web del proyecto, disponible a través de www.regentif.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya s’aprova amb un 73,9 % dels vots
siguiente
Declaració institucional del president de la Generalitat de Catalunya

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano