• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LAS EMPRESAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES FACTURARÁN 895 MILLONES DE EUROS EN 2006

escrito por Jose Escribano 3 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
190

El número de empresas gestoras (excluyendo a los centros autorizados de tratamiento de vehículos fuera de uso, así como a las empresas que sólo realizan el transporte y/o almacenamiento de residuos peligrosos) se sitúa en torno a las 250, que generan un volumen de empleo de unos 3.000 trabajadores.

. Gestión de residuos peligrosos

Desde finales de los años noventa, el valor del mercado de gestión de residuos peligrosos registra una favorable evolución, presentando en el período 1998-2005 un crecimiento medio anual situado en torno al 8%.

Respecto al destino de los residuos peligrosos, el 29% se destina a recuperación y el 71% restante a eliminación. Dentro de la eliminación, el 41% se dirige a depósitos de seguridad, un 26% recibe un tratamiento físico-químico y el 4% restante tratamiento biológico.

En el año 2005, la rentabilidad de las empresas del sector mostró un ligero incremento, situándose la participación del resultado operativo sobre los ingresos totales en torno al 8-10%.

Las positivas perspectivas de evolución del mercado, impulsado por el desarrollo de normativas que declaran nuevos residuos peligrosos o especiales, favorecerán la entrada de nuevas empresas en el sector en los próximos años. A este crecimiento contribuirá la aplicación por parte de las autoridades españolas de medidas de tratamiento de materiales peligrosos, haciendo hincapié en la reutilización y el reciclado de los componentes en detrimento de la eliminación

No obstante, se mantendrá la tendencia de concentración de la actividad en los principales grupos, que crearán filiales o absorberán a otras empresas con el fin de ampliar su cobertura geográfica e incrementar sus áreas de actividad, lo que permitirá ofrecer un servicio global al cliente, según DBK.

Entre los nuevos mercados de residuos peligrosos, destacan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cuya normativa entró en vigor en 2005, tras la adopción del Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos, y la gestión de sus residuos.

Cataluña destaca como la comunidad con mayor capacidad de gestión de residuos peligrosos, con el 19% del total; seguida de Andalucía, País Vasco y Asturias, reuniendo estas cuatro comunidades de manera conjunta el 67% del total de capacidad instalada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
30.000 PROFESIONALES PARTICIPARÁN EN EL CONGRESO MUNDIAL DE CARDIOLOGÍA QUE SE CELEBRA EN BARCELONA
siguiente
UNA VERDAD INCÓMODA (AN INCONVENIENT TRUTH): ESTRENO 27 DE OCTUBRE 2006

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano