• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LOS BORGIA: ESTRENO 6 DE OCTUBRE DE 2006

escrito por Jose Escribano 5 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
488

Con la muerte de Juan, César deja los hábitos y es nombrado Capitán de los ejércitos. Al frente de ellos conquista los territorios vecinos y, así, se extienden las fronteras del Vaticano. Los sueños de Alejandro VI para iniciar una dinastía han comenzado a cumplirse. Pero los enemigos de los Borgia han ido aumentando con el paso del tiempo. Las antiguas rivalidades germinan convertidas en oscuras tramas que van a poner en peligro la hegemonía de la familia en Roma.

Los Borgia es una de las grandes apuestas cinematográficas del 2006. Con una inversión de diez millones de euros es una superproducción rodada en los lugares auténticos donde vivió la familia Borgia. Con una cuidada y lujosa producción, Los Borgia será una de las grandes películas de este año y una de las más destacadas del cine español.

El guión funde aventuras y acción con rigor histórico para conseguir una historia que combina entretenimiento y espectáculo, y que contiene también una certera y profunda reflexión sobre el poder y la ambición, el amor y la pasión, la muerte y la soledad.


Dirigida por Antonio Hernández, uno de los directores más reconocidos del cine español y ganador de un Goya por su película En la ciudad sin límites, la película cuenta con un importante elenco artístico. Lluis Homar, Sergio Peris-Mencheta, María Valverde, Eloy Azorín y Sergio Muñiz dan vida a los cinco miembros de la familia Borgia: Rodrigo Borgia (Papa Alejandro VI), y sus cuatro hijos, César, Juan, Lucrecia y Jofré. A ellos se suma una amplia lista de importantes actores españoles hasta completar un reparto de lujo, que incluye a Paz Vega, Roberto álvarez, ángela Molina, Eusebio Poncela, Antonio Dechent, Antonio Valero, Roberto Enríquez, Diego Martín, Enrique Villén y Miguel ángel Muñoz.


La película se rodó íntegramente en escenarios naturales italianos y españoles repartidos entre bellos palacios y jardines renacentistas, conventos y edificios de la época, así como calles y plazas seleccionadas con rigor en la misma Roma y en sus cercanías. Así, se rodó en Viterbo, pueblo medieval perfectamente conservado que simulará las calles de Roma; en el palacio y jardines de Caprarola, en cuyos salones se recrearon las estancias del Vaticano y también en diversos palacios de Fiano Romano, Bracciano, Manziana, Ponzano, Ariccia. Finalmente, el equipo se desplazó a España para rodar en las Comunidades de Navarra y Valencia.


Bajo la supervisión de Stilde Ambruzzi, una de las más destacadas directoras artísticas de Italia, se creó el bello y espectacular marco en el que se desarrolla la historia que nos transporta a la Italia de finales del siglo XV, en los albores del Renacimiento; época de la historia que ha dado grandes maestros del arte, como Leonardo Da Vinci, Bramante o Boticcelli, pensadores como Maquiavelo -íntimamente ligado a la familia por fijar sus ojos en César Borgia- y grandes familias aristocráticas y poderosas que se repartían el territorio italiano, como los Medicci, los Colona, los Orsini o los Farnese. Todos ellos, junto a los Borgia, crearon los cimientos del estado y de la sociedad moderna.

HISTORIA DE LOS BORGIA


Originarios de Valencia, los Borgia se convirtieron en una de las familias más importantes e influyentes de la historia de Italia. Su poder llegó a su máximo apogeo cuando Rodrigo, nacido en Xátiva, se convirtió en Papa con el nombre de Alejandro VI en 1492. Su tío abuelo había sido el primer español que ocupaba la silla papal con el nombre de Calixto III. Cuando fue elegido Papa, Rodrigo Borgia tenía 59 años, varios hijos reconocidos en España y cuatro más que vivían con él en Roma: César, Juan, Lucrecia y Jofré, todos ellos fruto de su larga relación con Vanozza Catanei.


Desde el inicio de su mandato como Papa, Alejandro soñó con extender las fronteras del Vaticano más allá de la ciudad de Roma. Su fin era conquistar todo el país y crear una dinastía monárquica que se sucedería en el poder a través de sus hijos. Durante su papado consiguió apoderarse de los territorios vecinos hasta ocupar el centro del país y doblegar a las familias rivales. Su papado duró hasta 1503 y durante once años se creó grandes enemigos que le acusaron de simonía y de cometer toda clase de crímenes. Y aunque es verdad que fue un político sin escrúpulos fue también un gran estadista, un experimentado militar que supo mantener la Santa Sede a salvo de las codicias franco-españolas. Fue también un gran mecenas que favoreció el arte y la literatura y construyó numerosos monumentos.


Rodrigo Borgia utilizó a sus hijos como instrumentos para conseguir sus objetivos. Sobre todo a Lucrecia a la que casó en tres ocasiones –la primera con sólo 13 años- para establecer ventajosas alianzas políticas, y a César, a quien puso al frente de sus tropas. éste heredó de su padre la ambición y la inteligencia y fue un gran guerrero, despiadado y cruel, pero visionario e inteligente. Fue modelo del libro El Príncipe, de Maquiavelo.


Los Borgia fueron acusados de cometer grandes crímenes y pecados, desde el incesto a ser unos expertos y fríos envenenadores que utilizaban la “cantarella”, eficaz y mortal pócima, para eliminar a sus enemigos. Sus enemigos se cebaron especialmente con la única hija de Rodrigo, Lucrecia. La que fue considerada como una de las mujeres más hermosas de su época ha pasado a la historia como sinónimo de envenenadora y lujuriosa. Sobre ella se han vertido toda clase de acusaciones, entre ellas la de la amante de su padre y de su hermano, César. Pero hoy en día, la mayor parte de esas acusaciones han sido rebatidas por los historiadores que la presentan más como una víctima de la familia y como una mujer generosa y culta y amante del arte.

Cinco siglos después de que los Borgia dominaran Italia, la Historia no se pone de acuerdo en cuánto hay de verdad o mentira en todas las acusaciones que se han vertido sobre los miembros de la familia. Crueles asesinos o simplemente fríos y astutos estrategas, lo que no hay duda es que siempre han sido y siguen siendo fuente inagotable de estudio, como lo demuestran los más de setecientos libros que se han publicado en todo el mundo y en diferentes idiomas.

Hoy como ayer, los Borgia siguen despertando odios y amores, enemigos y admiradores como ninguna familia de la historia. Ahí radica su interés y su grandeza.


El vestuario será una de las grandes bazas de esta superproducción. Tras un exhaustivo estudio de los cuadros y frescos de la época, Luciano Capozzi, responsable de vestuario, ha diseñado más de doscientos vestidos realizados con las más lujosas telas que llevarán los personajes principales, a los que se sumarán más de mil prendas realizadas para mostrar tanto el esplendor y riqueza de los nobles como la pobre realidad del pueblo llano de Roma.

LA BANDA SONORA:


ENIGMA BORGIA, es nombre artístico y título del nuevo álbum que aparece vinculado, con su primer single AMORES PROHIBIDOS, a la nueva producción cinematográfica LOS BORGIA. El álbum, con entidad y personalidad propia, incluye 14 nuevas canciones producidas por Sergi Pérez Berk, y tiene prevista su edición comercial a primeros de octubre, coincidiendo con el estreno (06/10/2006) de la película. El proyecto ENIGMA BORGIA está representado por MIRIAM, de 19 años, natural de Mequinenza (Zaragoza) y residente actualmente en Barcelona. MIRIAM, comenzó a plasmar sus inquietudes y aptitudes artísticas a los 12 años de edad, en un proyecto musical junto a Lucrecia y Lluis Llach. Tres años más tarde participó en el Musical ‘Chicago’ y empezó a trabajar en diversos frentes vinculados a la música y a la interpretación: Orquestas de toda índole y estudios de grabación se han disputado su saber hacer y ha puesto su voz en las grabaciones de muchos cantantes famosos. MIRIAM ha cursado estudios de piano, canto, armonía y lenguaje musical. Actualmente estudia comunicación audiovisual. El tema principal puede escucharse desde la web de la discográfica: http://blancoynegro.com/www/artistas/borgia/borgia.html

Ficha Artística

Por orden alfabético:
ROBERTO áLVAREZ Burkard
ELOY AZORíN Jofré Borgia
LINDA BATISTA Sancha de Aragón
ANTONIO DECHENT Michele Corella
ROBERTO ENRIQUEZ Paolo Orsini
ANTONIO HERNáNDEZ Cardenal Gianbatista Orsini
LLUIS HOMAR Rodrigo Borgia
DIEGO MARTíN Perotto
GIORGIO MARCHESI Alfonso de Aragón
SERGIO MUñIZ Juan Borgia
MIGUEL áNGEL MUñOZ Ramón
EUSEBIO PONCELA Cardenal Giuliano della Rovere
SERGIO PERIS-MENCHETA César Borgia
KATE SAUNDERS Julia Farnese
BENEDETTA VALANZANO Pentesilea
ANTONIO VALERO Cardenal Ascanio Sforza
MARíA VALVERDE Lucrecia Borgia
ENRIQUE VILLéN Savonarola

Con la participación especial de:
PAZ VEGA Caterina Sforza
áNGELA MOLINA Vanozza Cattanei

Ficha Técnica
Productoras Ensueño Films, DAP internacional.
Productores Teddy Villaba y Guido de Angelis.
Director Antonio Hernández.
Guión Piero Bodrato.
Director de fotografía Javier García Salmones.
Directora Artística Stilde Ambruzzi.
Vestuario Luciano Capozzi.
Música Angel Illarramendi.
Montaje Iván Aledo.
Sonido Iván Marín.
Maquillaje Walter Cossu.
Peluquería Giusy Bovino.
Montaje de sonido Juan Ferro.

trailer_los_borgia_full.jpg
Video en la Noticia Trailer de la Película
POSTER_DEFINITIVO_rgb.jpgA.H._con_Villen.jpgBorgia._Mercado._general.jpgdech._tirando_a_riario.jpg
Dechent.buena.jpgEusebio_POncela._.jpgEusebio_Poncela_y_Roberto_Alvarez2.jpghermanos._Mercado.jpg
Homar._agonia.jpgHomar._claustro.jpgHomar._Kate_Saunders.jpgHomar._Mench._prost.jpg
Homar._Papa.jpgHomar._Roberto_Alvarez.jpgHomar._Valverde._jardin.jpgHomar_y_Lucrecia._rosa.jpg
J.R_y_C._claustro.jpgkate_Saunders._pintura.jpgKate_Saunders._velo.jpgmaking-rodaje_bosque_navarra.jpg
mench.monasterio.jpgMenche.carga.jpgmencheta.espada.making.jpgmencheta._caballo_casco.jpg
mencheta._cardenal..jpgmencheta._conjuracion.jpgmencheta._palos.jpgMencheta_y_Antonio_dechent..jpg
Mench_y_Paz_Vega._Abrazo.jpgmench_y_Paz_vega._llegada_a_caballo.jpgMunoz._patibulo._caballo.jpgMunoz_Mench.patibulo.jpg
Munoz_y_Azorin.jpgpapa_con_mitra._2.jpgPaz_vega._asalto2.jpgPaz_vega._cena._sola.jpg
Poncela_y_Roberto_Enrqiuez.jpgRoberto_Alvarez._Burkard.jpgRodrigo.rojo2.jpgRodrigo_sentado_en_trono.jpg
Valverde._bebe.jpgValverde._boda.jpgValverde._ferrara.jpgValverde._jardin.jpg
Villen._tortura.jpgAntonio_Hernandez_1.jpgHomar_y_Munoz._Claustro.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS FIESTAS DEL PILAR’06, PRESENTADAS EN BARCELONA
siguiente
SOMNE: ESTRENO 21 DE OCTUBRE

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano