• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LOS CAZADORES AFICIONADOS MATAN MÁS DE 100 MILLONES DE PÁJAROS SALVAJES CADA AÑO

escrito por Jose Escribano 15 de agosto de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
201
IMGP7539.jpg

La víctima más favorecida son los pájaros cantores como las alondras, mirlos y tordos, que suman alrededor de un tercio del total. En conjunto, las estimaciones de los 27 países estudiados añaden hasta 37,3 millones de pájaros cantores, 33,5 millones de aves de corral, 18,6 millones de palomas, 4,1 millones de aves zancudas, 391,000 rascones así como 7,6 millones de patos y ocas cada año. Lo que en particular molesta a los ecologistas es el hecho de que la UE esté desclasificando cada vez más especies. Un ejemplo de esto es la alondra: Aunque las autoridades de la UE saben que la población de esta especie ha descendido a más del 50% desde 1970 en Alemania, Gran Bretaña y los Países Bajos, Bruselas todavía las clasifican como ‘cazables’.

IMGP7817.jpg

La consecuencia es que a pensar del grave peligro, se cazan o capturan más de 2,5 millones de alondras cada año en la UE. Igual de dramática es la situación de las tórtolas (2,3 millones de aves muertas a disparos), codornices (2,6 millones), avefrías (516.475), la agachadiza común (586.020) – patos de la familia Cerceta Carretona (24.454), cuyas poblaciones también deberían considerarse en peligro.

Para aplicar legalmente lo que el Comité considera la "aniquilación sistemática" de la población de aves en Europa, el Comité ha solicitado que las asociaciones de caza europeas dejen de disparar a 22 especies que se encuentran en grave peligro este año. "La caza de especies protegidas no tiene nada que ver con la utilización sostenible y no es algo que Europa debería esforzarse por conseguir." Según Schwarze, no debe permitirse en ningún caso que una pequeña minoría de cazadores aficionados amenace la herencia natural común de todos los europeos.

El estudio citado se publicará en el ejemplar No. 42 de la revista alemana ‘Berichte zum Vogelschutz’ (www.drv-web.de). La web oficial del proyecto es www.komitee.de

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NUEVOS MAC, QUE INCLUYEN UN PROCESADOR DE INTEL, PODRÁN EJECUTAR SIMULTÁNEAMENTE MAC OS X, WINDOWS, LINUX, NETWARE Y SOLARIS
siguiente
Vía libre al Scientific Award 2007

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano