264
Los cursos online de microFusa abarcan desde áreas típicas del entorno de producción como procesadores de dinámica, microfonía, ecualización o masterización hasta aplicaciones especificas como Logic, Cubase, Finale o Sound Forge. También existen cursos de DJ, tanto para pinchar con vinilos como para CDs.
Además de estos programas de formación especializada, microFusa comercializa también el curso online de sonido, más genérico. Su temario trata todos los aspectos relacionados con la producción y creación musical: desde la física del sonido a la informática musical, pasando por las técnicas de grabación, etc. éste curso puede completarse opcionalmente realizando un módulo de pràcticas en las escuelas de Madrid o Barcelona, obteniendo así el Diploma de Técnico de Sonido y así acceder a los cursos de Especialización.
Una vez que el alumno se matricula en cualquiera de estos cursos, bien adquiriendo el DVD o directamente a través de la Red, recibe un password que le dará acceso a todos los contenidos teóricos y prácticos del mismo durante un período de tres a nueve meses, según el curso elegido.
El usuario cuenta con su propio pupitre dentro del campus virtual de microFusa en el que encontrará información adicional, como links de interés especializados para cada curso, un glosario de términos, ejercicios autocorregibles y gran cantidad de material audiovisual (vídeos, gráficos, samplers).
Los alumnos pueden realizar desde su pupitre consultas a los profesores, que serán respondidas vía mail en un plazo máximo de 72 horas (3 días laborables). Además, cada curso cuenta con una sesión de chat con un profesor de hasta una hora de duración, para resolver las dudas en tiempo real.
Software profesional
La Feria de Informática, Multimedia y Comunicaciones, SIMO, será también escenario para las demostraciones del nuevo software profesional de Apple que comercializa en España microFusa. En este ámbito, Logic Pro 7.2 es la gran novedad en lo que se refiere a creación y composición musical basada en ordenador.
Logic Pro 7.2, compatible finalmente con los nuevos procesadores Intel que incorporan los nuevos ordenadores Apple, ofrece más de 100 funciones, utilidades y mejoras en el uso con respecto a la versión anterior como: audio distribuido en Red, soporte para Apple Loops, integración con proyectos creados en Final Cut, nuevos instrumentos y nuevos plug-ins.
Gracias a la distribución de audio en Red, el usuario de Logic Pro 7.2, puede utilizar hasta 128 ordenadores para trabajar, vía Gigabit Ethernet o vía Firewire.
Entre los instrumentos que se han incorporado a la nueva versión de Logic Pro se incluyen: el sintetizador avanzado basado en el modelado de cuerdas Sculputure, que ofrece desde bajos fretless hasta sutiles arpas; el sintetizador de baterías y percusión Ultrabeat, que gracias a sus distintos métodos de síntesis ofrece la más amplia variedad de sonidos percusivos; y EFM1, para incorporar pianos eléctricos, campanas, bajos redondos y demás texturas digitales. Por otra parte, gracias al plug-in external, es posible incorporar cualquier otro instrumento MIDI como pista Instrumento Audio.
En cuanto a los plug-ins de Logic Pro 7.2, se han sumado, entre otros: Guitar Amp Pro, que además de las distintas combinaciones de amplificador, ecualización y altavoz, ofrece más control sonoro sobre la fuente, para determinar el ángulo (en eje o fuera) y el tipo de micrófono, además de procesar la señal con tremolo o reverberación; Linear Fase EQ, similar a Channel EQ, pero que mantiene intacta la fase del audio procesado; Match EQ, que permite transferir y hacer coincidir el espectro de frecuencias de una señal sobre otra.