• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

NACE FEAMA, LA REVOLUCIÓN VERDE DE LAS EMPRESAS, LA RED DE REDES DE LA SOSTENIBILIDAD ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y EL SECTOR MEDIOAMBIENTAL

escrito por Jose Escribano 28 de noviembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
219

Narbona aseveró que la capacidad para competir en los campos de las energías renovables y la gestión del agua, entre otros, de las empresas nacionales del sector medioambiental, le enorgullece como ministra. En su opinión, hablar de desarrollo sostenible nos debe remitir a una visión estratégica de largo plazo, amplia y rica, apartada del corto plazo y de los enfoques sectoriales. El crecimiento económico de este país debe ir de la mano de un uso cada vez más eficiente y natural de los recursos, debiendo ser capaces de gestionarlos con más inteligencia y responsabilidad.


La Ministra reiteró sus buenos propósitos y el compromiso del ministerio con FEAMA, terminando su intervención de amadrinamiento con el deseo de que la Federación cada vez abarque a más asociaciones regionales y nacionales, y sea un lugar en el que las empresas medioambientales encuentren respuestas a sus problemas y diálogo con la Administración, además de escenarios de puesta en común con otras empresas y el ciudadano.

Fernando Reyero, presidente de FEAMA, indicó que el modelo de crecimiento actual debe ser cambiado debido su insostenibilidad y al trágico y vertiginoso cambio climático al que estamos asistiendo, los cuál en su opinión va a necesitar de una mayor complicidad entre todos los agentes socioeconómicos.

Por otra parte, Reyero añadió que la recién creada FEAMA tiene como principales objetivos mejorar la formación y educación ambiental, la I + D + i en subsectores medioambientales como las energías renovables, el ciclo integral del agua y la gestión y tratamiento de los residuos, así como impulsar la internacionalización de las empresas medioambientales españolas. También afirmó que el sector de bienes y servicios medioambientales es un gran generador de empleo, como se demuestra con los más de 300.000 puestos de trabajo que actualmente hay en España.

La demanda social de respuestas medioambientales provoca que el sector empresarial medioambiental sea clave en la aportación de soluciones para otros sectores del tejido productivo y económico nacional, debido principalmente a su carácter innovador y tecnológico, siendo uno de los sectores emergentes que genera más riqueza y empleo en el momento actual.

FEAMA, en su arranque fundacional, nace con los representantes de las asociaciones de Murcia (AEMA-RM), Andalucía (AESMA), Cataluña (ACECMA), Asturias (ACLAMA), Galicia (APROEMA), y Castilla y León (CASLEMA).

Las asociaciones que constituyen FEAMA, tienen una larga trayectoria de representación empresarial y de relación con las Administraciones Públicas en las distintas Comunidades Autónomas, habiendo creado una Federación con vocación integradora y abierta a todas aquellas asociaciones empresariales que tienen el medio ambiente como su misión principal.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MAURIZIO CECCARELLI EXPONE SU TEORIA DEL ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO EN EL CONGRESO DE SEMCC
siguiente
UN TOUAREG SE ENFRENTA A UN BOEING 747

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net