• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Publi-Reportajes

PIRELLI CALENDAR BACKSTAGE BOOK: LA HISTORIA DEL CALENDARIO PIRELLI LLEGA A BERLÍN

escrito por Jose Escribano 19 de abril de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
225

La exposición, que estará abierta al público desde el viernes 7 de Abril hasta el 18 de Junio de 2006, está compuesta por 120 fotos que retratan los capítulos más significativos de la historia del calendario.

La historia empezó en 1964 con la primera edición que mostraba las fotos realizadas por el fotógrafo de los Beatles, Robert Freeman; y la tradición ha continuado durante más de 40 años hasta hoy, con los magníficos retratos de Mert Alas y Marcus Piggott para la edición del 2006.
Una colección de imágenes que con el paso de los años han ido creando la leyenda del calendario Pirelli convirtiéndolo en un fenómeno cultural y en testimonio histórico de la evolución de los gustos, la moda y la sociedad contemporánea. La edición del calendario de este año, que es la número 33, también será presentada en Alemania.

Hasta el momento han sido 27 fotógrafos quienes han colaborado con Pirelli para la elaboración del calendario, incluyendo tres mujeres (la francesa Sarah Moon en 1972 y las americanas Joyce Tennyson y Annie Leibovitz en 1989 y 2000, respectivamente).

El aspecto más relevante de la exposición de Berlín es el lanzamiento en ‘premiere’ de las fotos del Pirelli Calendar Backstage Book: 90 fotografías nunca antes publicadas expuestas en enormes cubos para la ocasión.

Con la exposición antológica del Calendario Pirelli en la Berlinische Gallerie, se retoma la escena internacional tras el enorme éxito de Tokio y Moscú en 2001 y 2005 respectivamente. La exposición se inauguró en el Palazzo Gras de Venecia en 1997 y pasó posteriormente por el Palazzo Reale de Milán y las mejores galerías de arte de Monte-Carlo, Bruselas, París, Buenos Aires y Sao Paulo. La siguiente parada es el museo Guggenheim de Nueva York.

El Pirelli Calendar “Backstage Book 1964-2006”

El Pirelli Calendar Backstage Book -coordinado por Costantino Ruspoli y el director de arte Stefano Corvi- ilustra la mágica atmósfera de una leyenda a través de imágenes del backstage del calendario que nos embarcan en un viaje fantástico a través del tiempo que analiza con elegancia, arte y ironía de 40 años de recuerdos.

“Queríamos crear algo nuevo que fuera capaz de transmitir la realidad del backstage de una manera espontánea” explica Ruspoli. “Las imágenes tomadas en el backstage tienen tal fuerza que explican por sí mismas historias a veces imposibles de contar con palabras”.

Con tal de transmitir ese realismo, ninguna de las fotografías ha sido retocada con el objetivo de conservar su esencia e integridad ilustrando así el paso del tiempo y los diferentes avances técnicos y estilísticos conseguidos durante las cuatro décadas.

Se han seleccionado meticulosamente las fotos más emblemáticas y significativas de cada edición del calendario resultando las más valiosas y curiosas aquellas de los primeros años. Las fotos más atrevidas, que fueron censuradas en los años 60, aparecen ahora publicadas en la primera parte del libro “Backstage Book 1964-2006”.


Durante los 70, se vivió una evolución de la técnica fotográfica. La edición de 1974, realizada por Hans Feurer fue emblemática, ya que el fotógrafo tuvo que luchar para poder expresarse libremente en un ambiente de confusión y tensión general.


Las imágenes de la década de los 80 que aparecen en el libro han sido tomadas de videos que recogían grabaciones en directo de los momentos más significativos vividos en el backstage quedando así retratado fielmente todo lo que sucedía detrás del escenario.


Los 90 supusieron una revolución para el backstage: Herb Ritts, Richard Avedon, y Peter Lindbergh –quizás los máximos exponentes de la fotografía contemporánea- se encuentran entre los artistas que marcaron esa década. Las imágenes se volvieron más explícitas y el trabajo del fotógrafo más intuitivo e inteligible, ayudando al público a reconocer visualmente los fases que preceden a la imagen final.

El Pirelli Calendar backstage book es un libro único, liberado de los cánones tradicionales de los libros de fotografía, sin reglas ni normas. El diseño y la apariencia no responden a un modelo predeterminado porque se adaptan al estilo único de cada uno de los fotógrafos en un intento de retratar el lenguaje y la atmósfera del momento.

Esta ruptura con la tradición puede verse ya en la portada del libro, donde aparece el negativo de una Polaroid, que es el ‘leitmotiv’ de toda la publicación: el trabajo de cada uno de los artistas viene precedido por una polaroid que refleja el inicio de un gran proyecto.

El libro acaba con imágenes exclusivas del calendario de 1963 realizado por Terence Donovan, una especie de ‘edición zero’ y precursor de la leyenda, que fue únicamente publicado en el Reino Unido.

El libro no está a la venta y será distribuido a un número limitado de personalidades.

El Calendario Pirelli 1964-2006: el secreto del éxito

El secreto de este éxito creciente consiste en la combinación de varios ingredientes:

– Es principalmente el fruto del trabajo de grandes intérpretes de nuestro tiempo que tienen total libertad a la hora de expresarse en su trabajo. La elección del artista requiere mucha astucia y una búsqueda incesante para cada una de las ediciones. A través de su trabajo, el fotógrafo es un intérprete de las tendencias y del estilo de su tiempo.


– Las mujeres que aparecen fotografiadas en el calendario representan nuestro universo femenino simbolizando cada año una nueva hipótesis de la belleza. La lista de mujeres famosas retradas(incluyendo las que se convirtieron en famosas gracias al calendario) es casi interminable: Milla Jovovich, Natalia Vodianova, Lauren Bush, Naomi Campbell, Eva Herzigova, Letitia Casta, Monica Bellucci, Carrè Otis y Cindy Crawford se encuentran entre ellas..

– El calendario no es una herramienta comercial de marketing ya que no se vende; es distribuido por Pirelli de una manera muy selectiva a líderes de opinión del mundo de la política, la industria y la cultura nacional e internacional.

Todo ello ha contribuido significativamente a la creación de un objeto de culto admirado por entusiastas y coleccionistas de todo el mundo. Periódicos líderes como el SundayTimes publican regularmente precios y valoraciones de las ediciones más raras.

La Historia:

Hay tres etapas en la historia del Calendario Pirelli:


1964-1974: Se lanza el calendario como un gadget corporativo convirtiéndose en un regalo exclusivo para los clientes. Los fotógrafos, Harri Peccinotti, Brian Duffy y Peter Knapp entre ellos, retrataron a las jóvenes modelos representando los deseos y pasiones de su era y escogieron localizaciones exóticas, de ensueño. Sueños que fueron interrumpidos en 1974 con la crisis del petróleo y la recesión económica mundial y las guerras de la época.

1984-1994: Renacimiento y Desarrollo. Se le da prominencia a la mujer y al producto(los neumáticos), que aparecen discreta e indirectamente en las fotografías(una marca en la arena, una sombra en el agua…) Históricamente se trata de una etapa de desarrollo, crecimiento y recuperación, con nuevos descubrimientos y logros; igual que en el Calendario: se muestran localizaciones exuberantes y lujosas como las Bahamas, pasarelas muy elegantes, o estudios de grandes artistas.



1994-2005
: El Calendario madura, convirtiéndose en un objeto de culto y puro glamour. Las mujeres elegidas son las más famosas top model y las localizaciones los más bellos y prestigiosos lugares del mundo como las Seychelles, Rio de Janeiro, Hollywood y la costa de Amalfi . Y el sueño continúa…

PULSE LAS FOTOS PARA AMPLIARLAS

02 Febbraio 1.jpg02 Febbraio 2.jpg04 Aprile 2.jpg07 Luglio 2.jpg
08 Agosto 1.jpg0_Cover_Lima.jpg12_December_Naomi.jpg1973 Nov.jpg
1985 novembre.jpg1991 DIC.jpg1994 giugno.jpg1995 Nov.jpg
1996 cover.jpg4_April_Lima.jpg9_September_Zelaeva.jpg 

© Informativos.Net 1999-2006

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA MÁQUINA DE PROGRAMAR
siguiente
CARLOS MARTORELL PRESENTA SU SEGUNDA NOVELA »LA MEMORIA ENJAULADA»

También te puede interesar

En verano aumentan los incidentes de seguridad: julio...

9 de julio de 2024

“Total Contour Bio-Expander”, el mejor regalo de Navidad...

12 de diciembre de 2016

Aspolvit Collagen: piel sana, joven y llena de...

16 de marzo de 2015

Silincode SOS: la pulsera para emergencias basada en...

3 de enero de 2015

Maxify, la nueva gama de impresoras Canon

14 de octubre de 2014

#SOYELHERCULESMTV: MTV busca a su ‘Hércules’ particular

29 de julio de 2014

Almudena Fernández: «Entre la moda y mi ONG,...

14 de julio de 2014

El sector turístico español permanece inmune a la...

11 de junio de 2014

Las diez cosas más extrañas que se han...

27 de mayo de 2014

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano