Nicolás López, el director, cumplió 21 años durante la postproducción de su primera película en España. En esos cortos, pero obesos años ha realizado un montón de estupideces como entrar al diario más importante de Chile (El Mercurio), con solo doce imberbes años. En el popular suplemento “Zona de Contacto” dio a luz a “Memorias de un pingüino” (97-99), columna que contaba en vivo y en directo su patética vida escolar (hasta que López fue expulsado por una columna que no le agradó para nada ni a su colegio, ni compañeros… quienes todavía lo buscan para golpearlo). Entre 1999 y el 2000, escribe la egocéntrica columna titulada “López”, que no aportó mucho, pero lo llenó de dinero… en realidad no, pero suena más glamoroso.
López debuta en el mundo del “cine” con el cortometraje en Hi-8 llamado “Pajero” (1998), que contaba la historia de un chico que se masturbaba y siempre lo interrumpían. Este fue exhibido junto a “Superhéroes” (1999), corto sobre un freak que se creía Superman –grabado en digital-, en el Sexto Festival de Cine Valdivia en 1999. A finales de ese año graba el mediometraje “Florofilia” (2000), la romántica fábula de un chico que tras terminar con su novia, comienza a tener sexo con plantas. Los tres cortos llegaron a tener un estreno comercial durante una semana bajo el título de “Florofilia y otras sobras”, en el Cine Hoyts La Reina.
Paralelamente es productor asociado y realiza el marketing del largometraje de terror “Angel Negro” (2000) de Jorge Olguin y de la comedia de animación “Cesante” (2003), es socio fundador del popular sitio Sobras.com (que va por los cinco años) y de la productora del mismo nombre. El director del Sobras Film Festival (el festival de cine independiente de Santiago), que va en su tercera entrega este 2004.
Ha codirigido varios videoclips junto a Eduardo Bertrán y fue nominado a los premios MTV 2002 con el video Mujer Robusta de Sinergia. Fue co-guionista de los premios MTV Video Music Awards Latinoamérica el 2003 y en junio del 2004 comienza la primera temporada del show MTV PILOTO, un programa totalmente idiota, escrito, dirigido y protagonizado por Bertán y López.
Durante 2003 desarrolla la comedia negra adolescente “PROMEDIO ROJO”, proyecto ganador de los fondos CORFO a guión e Ibermedia y Fondart de rodaje, realizada en coproducción con España junto a Aldea Films y Amiguetes Entertainment del popular actor-director-guru espiritual Santiago Segura.
En primavera de 2004 se estrenó Promedio Rojo en Chile, con la que espera hacerse millonario y dejar de escribir biografías donde tiene que hablar de él en tercera persona. El próximo día 9 de Junio de 2006 se estrena en España.
FICHA ARTISTICA:
ROBERTO RODRIGUEZ: Ariel Levy
CONDORO: Nicolás Martínez
PAPITAS: Sebastián “Berta” Muñiz
FELE: Benjamin Vicuña
CRISTINA: Xenia Tostado
ENFERMERA BRAVO: Tatiana Astengo
PROFESOR MANOLO: Fernando Larrain
MADRE DE ROBERTO: Teresita Reyes
MARCELA: Cristina Peña y Lillo
MARCOS: Eduardo Bertran
DENTISTA: Santiago Segura
EL ABUELO: Fernando Farias
LOS PADRES DE FELE: Ernesto Vellón y Katty Kowaleszcko