Roberto Verino ha desarrollado junto al arquitecto José Villacé, las líneas generales de sus nuevos espacios. Sobre una idea evolucionada de sus arquitecturas anteriores y manteniendo la “accesibilidad”, se ha aumentado la entidad conceptual del espacio. Un juego de formas, modernas pero equilibradas, que insiste en esa “pasión por la funcionalidad” que ha caracterizado el criterio dominante de toda la obra del diseñador gallego.
La solemne piedra negra en el suelo y los colores neutros de las paredes consiguen una sugerente perpendicularidad, suavemente matizada por los muebles de madera lacada en negro en el espacio destinado a mujer y complementos, y de nogal en el dedicado a hombre, con acabados cristalinos y basados en una idea de simetría dinámica que compactan todo el espacio. Una iluminación especialmente estudiada para reforzar los “efectos teatrales” del espacio, pero que no impide esa sensación de sencillez y limpieza, que el diseñador considera óptima para ver sus colecciones.
Una tienda que se ha propuesto la integración respetuosa con el entorno exterior y la recreación de un espacio interior “feliz”. Un espacio íntimo pero abierto, que se recorre ayudado por el “efecto conductor” de la iluminación -una verdadera cortina de luz- recrea un lugar, donde las formas y las luces dejan ver las colecciones sin estridencias, una manera tranquila de trasmitir no sólo la idea del desfile, sino también de esos pequeños detalles que allí resultan imperceptibles.
Esta nueva apertura viene a completar la lista de puntos de venta del diseñador que en la actualidad asciende a más de cien. A nivel internacional dispone de tiendas en Portugal y Oriente Medio. El plan de expansión internacional de Roberto Verino prevé en un plazo de tres años la apertura de nueve tiendas en países como Arabia Saudita, Jordania y Emiratos árabes,
Link relacionado Informativos.Net:
ROBERTO VERINO: »EL TRABAJO DE UN DISEñADOR DE MODA DEBE VERSE REFLEJADO EN LA CALLE»
jueves, 21 de abril de 2005