Precios y oferta:
A partir del próximo 12 de julio, los clientes de movistar podrán disfrutar del nuevo servicio 3,5 G de banda ancha móvil -con una velocidad de 1,8 Mbit/s-, a través de las primeras tarjetas de datos GSM/GPRS/UMTS/HSDPA, que Telefónica Móviles comercializará al precio de 29 euros contratando simultáneamente cualquiera de las dos tarifas planas de datos disponibles de 1 Giga y 5 Gigas a 29 euros y 58 euros respectivamente. Estas tarifas, iguales hasta el 18 de diciembre que las actualmente vigentes para los servicios 3G, estarán promocionadas al 50 por ciento durante los tres primeros meses del servicio, por lo que su coste será de 15 euros la de 1 Giga y de 29 euros al mes la de 5 Gigas.
Movistar comercializará además, después del verano, tarjetas PCMCIA de 3,6 Mbit/s y un nuevo estándar de tarjetas de datos denominadas ‘Express Card’ –evolución de las tradicionales tarjetas PCMCIAs– para acceder a Internet, Intranet y Correo electrónico en movilidad, y que se insertarán en los slot o ranuras que incorporarán próximamente la nueva generación de ordenadores portátiles.
Telefónica Móviles España y Fujitsu Siemens anunciaron recientemente el lanzamiento de los portátiles LIFEBOOK Q2010 y E8210, primeros portátiles que operan como un móvil de última generación. Estos portátiles integran de serie los módulos que permiten conectarse a las redes móviles de tercera generación de movistar, simplemente insertando la tarjeta SIM sin necesidad de tener que añadir ningún dispositivo adicional (como PCMCIA o teléfono móvil).
Finalmente, movistar comenzará también a ofrecer a sus clientes de datos su oferta de servicios convergentes 3G/Wi-Fi/HSDPA, que les permitirá disfrutar de todas las ventajas de la banda ancha en movilidad de una forma transparente e independiente de la tecnología de conexión.
Telefónica Móviles tiene previsto concluir 2006 con más de 6.000 estaciones base UMTS, y llegar a las 13.000 en 2009. Para entonces, el objetivo de la Compañía es que el 60 por ciento de los clientes en España sean usuarios de servicios 3G. La inversión estimada en red UMTS en los próximos cuatro años será de 1.200 millones de euros.
Qué es el HSDPA
La tecnología HSDPA, acrónimo de High Speed Downlink Packet Access, representa una evolución de la tecnología UMTS o de Tercera Generación y el paso definitivo para la prestación de servicios de banda ancha móvil (3,5G). Este tipo de servicios serán accesibles para un elevado número de usuarios a costes competitivos y con la ventaja añadida de la movilidad y la cobertura extendida de las redes móviles frente al ADSL o el Wi-Fi.
Su implantación no requiere de un nuevo despliegue de red sino que lo hace aprovechando tanto la infraestructura (emplazamientos, antenas, energía, etc.) como la banda de frecuencias de UMTS. En cierto sentido, replica la facilidad que para la transmisión de datos representó el GPRS (2,5G) sobre la tecnología móvil de Segunda Generación (GSM). La tecnología HSDPA aventaja a otro tipo de soluciones futuras, como por ejemplo WiMax, que requieren de un nuevo despliegue de red y una nueva banda de frecuencias.