Son resultados basados en datos tomados de los 10.276 pacientes del área alemana del estudio PREDICTIVE, el más extenso estudio observacional – a nivel global – jamás llevado a cabo sobre diabetes. Estos resultados reflejan cómo – en aquellos pacientes tratados con insulina detemir, durante tres meses – se obtuvieron resultados beneficiosos en cuanto a:
-un mejor control en los niveles de azúcar en sangre (control glucémico).
-una reducción en el riesgo de caída del azúcar en sangre a niveles peligrosos (episodios hipoglucémicos).
-nula ganancia de peso, produciéndose – de hecho – una reducción de peso, en pacientes de Tipo 2.
Además, muchos pacientes fueron tratados satisfactoriamente, con una única dosis diaria de insulina detemir. Este perfil de dosis-única diaria se vio fortalecido por otros datos presentados en este mismo congreso.
¿Por qué es tan importante prevenir el aumento de peso en personas con diabetes?
El aumento de peso representa un problema habitual en la insulinoterapia. De hecho, las personas con diabetes de Tipo 2, a menudo, engordan hasta nueve kilos en los seis primeros meses de una insulinoterapia intensiva. También, puede ser notable el aumento de peso en personas con diabetes de Tipo 1. Las consecuencias de dicho aumento de peso, en personas con diabetes, son preocupantes:
-El riesgo de enfermedades cardiovasculares se ve incrementado por un aumento en la resistencia del organismo ante la acción de la insulina, lo que podría llevar a necesitar mayores dosis de insulina o por los niveles de azúcar en sangre, que se hacen más difíciles de controlar, pudiendo llevar a necesitar mayores dosis de insulina.
El miedo a engordar puede hacer que los pacientes hagan por retrasar el inicio de su insulinoterapia.
Según el Dr. Hans-Joachim Lüddeke, investigador del área alemana del estudio PREDICTIVE: "En un momento en que se espera que, para el 2025, la incidencia de la diabetes sobrepase los 333 millones de personas, este estudio no solo nos ofrece la oportunidad de validar los beneficios de la insulina detemir, a nivel de práctica clínica, sino que, además, nos proporciona información muy valiosa acerca de los distintos aspectos que se van produciendo en el tratamiento de la diabetes y en el control glucémico, lo que nos permite un desarrollo incesante de mejoras orientadas hacia el control de esta pandemia en potencia".