• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Un estudio indica que la diabetes puede tratarse de forma efectiva, sin producir aumento de peso

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
192

Son resultados basados en datos tomados de los 10.276 pacientes del área alemana del estudio PREDICTIVE, el más extenso estudio observacional – a nivel global – jamás llevado a cabo sobre diabetes. Estos resultados reflejan cómo – en aquellos pacientes tratados con insulina detemir, durante tres meses – se obtuvieron resultados beneficiosos en cuanto a:

-un mejor control en los niveles de azúcar en sangre (control glucémico).

-una reducción en el riesgo de caída del azúcar en sangre a niveles peligrosos (episodios hipoglucémicos).

-nula ganancia de peso, produciéndose – de hecho – una reducción de peso, en pacientes de Tipo 2.

Además, muchos pacientes fueron tratados satisfactoriamente, con una única dosis diaria de insulina detemir. Este perfil de dosis-única diaria se vio fortalecido por otros datos presentados en este mismo congreso.

¿Por qué es tan importante prevenir el aumento de peso en personas con diabetes?

El aumento de peso representa un problema habitual en la insulinoterapia. De hecho, las personas con diabetes de Tipo 2, a menudo, engordan hasta nueve kilos en los seis primeros meses de una insulinoterapia intensiva. También, puede ser notable el aumento de peso en personas con diabetes de Tipo 1. Las consecuencias de dicho aumento de peso, en personas con diabetes, son preocupantes:

-El riesgo de enfermedades cardiovasculares se ve incrementado por un aumento en la resistencia del organismo ante la acción de la insulina, lo que podría llevar a necesitar mayores dosis de insulina o por los niveles de azúcar en sangre, que se hacen más difíciles de controlar, pudiendo llevar a necesitar mayores dosis de insulina.

El miedo a engordar puede hacer que los pacientes hagan por retrasar el inicio de su insulinoterapia.

Según el Dr. Hans-Joachim Lüddeke, investigador del área alemana del estudio PREDICTIVE: "En un momento en que se espera que, para el 2025, la incidencia de la diabetes sobrepase los 333 millones de personas, este estudio no solo nos ofrece la oportunidad de validar los beneficios de la insulina detemir, a nivel de práctica clínica, sino que, además, nos proporciona información muy valiosa acerca de los distintos aspectos que se van produciendo en el tratamiento de la diabetes y en el control glucémico, lo que nos permite un desarrollo incesante de mejoras orientadas hacia el control de esta pandemia en potencia".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya s’aprova amb un 73,9 % dels vots
siguiente
Declaració institucional del president de la Generalitat de Catalunya

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano