• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cine

¡VAYA VACACIONES! ESTRENO 30 DE JUNIO DE 2006

escrito por Jose Escribano 25 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
358
Tras llevarse a su mujer a rastras y meter a sus hijos en la autocaravana pataleando y gritando, el plan de Bob de estar todos juntos (que en parte es una estratagema para evitar perder su trabajo), prácticamente enseguida choca contra un gran obstáculo. Todo lo que puede ir mal, va mal. Los patéticos intentos de Bob de conducir el vehículo, que es muy poco manejable y excesivamente grande, son asumidos en silencio y con desprecio por su resentida familia. La vida en la autocaravana no tiene nada que ver con su cómoda vida en Los ángeles y cualquier intento de Bob por contagiarles el espíritu de las vacaciones amenaza con separarles aún más.

En un campamento para autocaravanas, la familia Munro traba amistad con la familia Gornicke: un clan familiar desesperadamente simpático y despreocupado que vive en una autocaravana de forma permanente. Cuanto más se empeñan en evitar a los Gornicke, más parece que sus destinos están destinados a cruzarse. Sin embargo, la adversidad logra unir incluso a los miembros de la familia más desmembrada de tal forma que, sin darse cuenta, cada revés que experimentan los Munro, les ayuda a convertirse, de nuevo, en una verdadera familia.


Columbia Pictures Presenta, en Asociación con Relativity Media, Una Producción de Douglas Wick & Lucy Fisher/ Intermedia/ IMF, ¡Vaya vacaciones!, protagonizada por Robin Williams, Jeff Daniels, Cheryl Hines, Kristin Chenoweth, Joanna “JoJo” Levesque y Josh Hutcherson. La película está dirigida por Barry Sonnenfeld y el guión es de Geoff Rodkey; los productores son Lucy Fisher y Douglas Wick; los productores ejecutivos son Bobby Cohen y Ryan Kavanaugh; el coproductor es Graham Place; el director de fotografía es Fred Murphy, ASC; el diseño de producción corre a cargo de Michael Bolton; el montaje es de Kevin Tent, A.C.E; el vestuario es de Mary E. Vogt; la música es de James Newton Howard; el supervisor musical es Randall Poster.

EL SUEñO AMERICANO SOBRE RUEDAS

“Si lo pruebas un día, lo utilizarás toda la vida” es el tentador slogan del anuncio que convence a un hombre para emprender con su familia la aventura de sus vidas al tomar las riendas de un vehículo recreativo de lujo y recorrer las carreteras secundarias del antiguo y amable territorio de EE.UU. Esta autocaravana, un vehículo con más comodidades que un avión comercial 747, es el sueño americano hecho realidad.

Al menos este es el argumento que un desesperado Bob Munro (Robin Williams) presenta a su familia cuando anuncia un cambio de planes para sus tan retrasadas vacaciones. La verdadera razón es que su jefe de la empresa de refrescos Pure Vibe se lo ha explicado claramente, sin dejar lugar a dudas: o cierra una adquisición por fusión en la próxima semana (su semana de vacaciones) o no debe molestarse en volver de vacaciones.

Para el horror de su familia, el sueño de holgazanear en las playas de Hawai queda frustrado cuando se ven obligados a subir a una autocaravana gigante y difícil de manejar para realizar un viaje a las Montañas Rocosas. Desde El pelotón chiflado un vehículo recreativo no tenía un papel tan destacado en una importante comedia cinematográfica.


El proyecto se gestó durante unas vacaciones familiares en autocaravana que realizaron en la vida real los productores de la película, Lucy Fisher y Douglas Wick, varios años antes. En aquella época, el equipo formado por el marido y la mujer tenía tres hijos muy pequeños y pretendían hacer una excursión con toda la familia. “Doug planea muy bien las vacaciones”, afirma Fisher, “y decidimos hacer un viaje en autocaravana. En realidad no sabíamos mucho del tema, pero a Doug le encanta conducir cacharros y a mí me gusta entretenerme en la parte de atrás, de forma que nos pareció una idea divertida. Empleamos mucho tiempo en recavar información: dónde conseguiríamos la autocaravana, dónde iríamos, etc”.


Al final, se les unió un grupo de amigos y sus respectivas familias, y formaron una auténtica caravana de vehículos recreativos, que atravesaban carreteras y caminos poco frecuentados y que se comunicaban vía walkie-talkie. Lo que comenzó como una “fantasía de camionero”, según Wick, se convirtió en una fuente de anécdotas para una comedia familiar. “La vida en una autocaravana es muy divertida porque, de repente, toda tu familia se encuentra apiñada en más o menos una habitación durante todo el viaje, dure lo que dure”, comenta entre risas Wick, “y todo el mundo empieza a conocerse de una manera completamente diferente”.

Para el director de la película, Barry Sonnenfeld, sólo el hecho de ver una autocaravana le provoca la risa. “Las autocaravanas son divertidas por muchas razones”, afirma Sonnenfeld. “Para empezar tienen un aspecto gracioso. Son demasiado altas. Son demasiado largas, son como desgarbadas y por dentro están extrañamente llenas de unos colores pasados de moda que, por otra parte, son ideales”.

Y, tal y como aprendió el productor Wick, “todo lo que puede ir mal en una autocaravana, a menudo va mal”.Todos los miembros de su caravana sufrieron un contratiempo ya fuera con la electricidad, la fontanería o debajo del capó. “Cuando te adentras en el mundo de los vehículos recreativos, hay una gran dosis de aprendizaje”.


La verdadera historia de ¡Vaya vacaciones!, sin embargo, es la de la típica familia americana que transporta el vehículo. “Lo interesante de este proyecto es que me brindó la oportunidad de explorar la naturaleza de las familias”, continúa Sonnenfeld, “y cómo, a medida que uno se va haciendo mayor y los propios hijos se van haciendo mayores, hacen sus propias amistades y empiezan a crecer lejos de ti”.

Sonnenfeld tampoco se pudo resistir a la idea de extraer el potencial cómico de lo que fácilmente se podía haber convertido en una historia de terror. “Mi teoría siempre ha sido que, cuanto peor es la experiencia, mejor resulta cuando se describe en retrospectiva. He superado cuatro piedras en el riñón. Todas fueron horribles, pero esas historias son algunas de mis mejores historias y las más divertidas. Que se te pinche una rueda en la autopista de Long Island el día de acción de gracias es una buena historia pero, una vez más, en retrospectiva. ¡Vaya vacaciones! trata de una familia que de alguna forma está desmembrada, a pesar de que viven juntos. Cada uno tiene su propio reproductor de MP3, su propio ordenador. De forma que, aunque estén en la misma habitación, mentalmente están separados. En un principio, el obligarlos a estar juntos en este vehículo recreativo amenaza con separarlos aún más, pero sus experiencias casi desastrosas los vuelve a unir de una forma divertidísima. A través de la aventura y la adversidad se ven obligados a volver a hacer cosas juntos, como una verdadera familia, y a volver a unirse”.

Además, añade Sonnenfeld, las experiencias que comparten los Munro es lo que los define como una familia. “Cuando durante el viaje se pincha una rueda y todos se quedan plantados a un lado de la carretera, bajo la lluvia, riendo porque no tienen gato y papá tiene que utilizar su destornillador Tool Man para intentar cambiar la rueda, es algo que recuerdas el resto de tu vida”.


Para los productores ¡Vaya vacaciones! también es una película que gira entorno a la idea de comunidad. “En cuanto llegamos al primer campamento de autocaravanas, vimos que había una comunidad de gente que se lo estaban pasando fenomenal”, recuerda Fisher. “Tenían licuadoras y estaban preparando unos margaritas, hacían una fiesta. Nos dimos cuenta de que la vida en comunidad en el campamento de autocaravanas era uno de los mayores atractivos”.

La experiencia resultó ser tan imborrable para Fisher y Wick que inmediatamente empezaron a contemplar la idea de una película que explorara el estilo de vida en una autocaravana. “La idea”, afirma Wick, “era coger a una familia con todo tipo de temas y problemas pendientes y dejar que funcione en los íntimos confines de un viaje en autocaravana”.

Para el director Sonnenfeld, la película era una forma de crear una historia que además reflejara su propia experiencia como padre y marido. Vio ¡Vaya vacaciones! como una forma de incluir algunas de sus experiencias más divertidas (una vez más, en retrospectiva) en una comedia cinematográfica.

LOS MUNRO Y LOS GORNICKE


Después de que el guionista Geoff Rodkey (Papá canguro) entregara su guión sobre un hombre que tiene problemas para conjugar su vida personal y privada, los productores buscaban al actor ideal para interpretar el papel protagonista de Bob Munro: el ideal era Robin Williams. “Fue la primera persona en la que pensamos”, afirma Fisher, “porque queríamos a alguien convincente que llevara a su familia de viaje en autocaravana y que, al mismo tiempo, careciera absolutamente del equipo necesario para hacer todo el trabajo mecánico manual que requiere. Y nos pusimos muy contentos cuando Robin dijo que sí, porque tiene corazón y es unos de los actores cómicos más brillantes del mundo”.


Para conducir a Williams por los vericuetos cómicos de ¡Vaya vacaciones!, Fisher y Wick también apuntaron alto, ambicionando al hombre que ha dirigido comedias de gran éxito de la talla de La familia Addams y Hombres de negro™ así como Get shorty. Cómo conquistar Hollywood. “Lo que queríamos era un director que fuera divertido y que le diera un toque original a la película”, afirma Fisher. Trabajé con Barry en Hombres de negro. Tiene un talento increíble y es tremendamente divertido”.

“Barry es una de las personas más divertidas con las que me he estado en mi vida”, añade Wick, “y además tiene un gusto visual exquisito; anteriormente ejerció de director de fotografía para los hermanos Coen, entre otros. De forma que sabía que le daría una teatralidad inusual en este tipo de película familiar”.


Mientras Wick veía en el personaje de Williams a su propio alter ego, Sonnenfeld también se identificaba tremendamente con Bob Munro. “Esencialmente, Robin me interpreta a mí”, confiesa Sonnenfeld. “No estoy seguro de que siquiera fuera consciente de ello, pero cada vez que Bob tenía miedo o salía de la autocaravana gritando porque había un mapache, o quería ser el primero en la cola de la comida, me estaba interpretando a mí: una especie de judío egocéntrico, a pesar de que el personaje de la película no es para nada judío“.

Mientras Williams podía no darse cuenta de lo mucho que el personaje de Bob Munro reflejaba al de su director, afirma que desde luego tuvo una sospecha cuando Sonnenfeld describió el viaje destinado al fracaso de los Munro como la historia de la “típica familia judía fuera de su entorno”.

“Hasta el día de hoy, personalmente, no he conducido nunca una autocaravana”, afirma Sonnenfeld. “De hecho, ni siquiera he conducido una de las autocaravanas de la película por el aparcamiento. Creo que el vehículo más grande que he conducido en mi vida quizás haya sido mi Lincoln descapotable de 1962”.


Williams, sin embargo, tuvo que ponerse tras el volante de una autocaravana a diario a lo largo de la producción. “Sí, la conduje”, afirma Williams girando los ojos, “empezando por las clases que tuve que recibir porque la autocaravana es enorme. Aprendí que tienen un radio de giro muy amplio y, si no tienes cuidado, puedes llevarte por delante todo lo que hay alrededor. Si no giras con suficiente espacio provocarás muchísimos destrozos. En la película causamos muchos desperfectos tanto a la autocaravana como a otras cosas porque a Bob le cuesta muchísimo aprender a manejarla”.

El papel de Travis Gornicke, el cabeza de la otra familia principal de la historia, lo interpreta Jeff Daniels que, para deleite de Sonnenfeld, en la vida real es un ocasional conductor de autocaravana. “Cuando su representante intentaba conseguirle el trabajo a Jeff, me llamó y me dijo: ‘Tienes que contratar a Jeff. Es un experto en autocaravanas. Las conduce constantemente. Incluso tiene una canción que trata de las autocaravanas que, de hecho, ha compuesto él”, comenta riendo Sonnenfeld. “Es una canción increíblemente divertida acerca de cómo Jeff y su familia viajaron en una autocaravana de Michigan a Cooperstown, Nueva York, y accidentalmente dejaron a su mujer en una parada de camiones”.


Y el representante de Daniels tampoco se estaba echando un farol. En cuanto el actor fue contratado, se metió en su propia autocaravana y la llevó de Michigan a Vancouver, British Columbia, para comenzar con el rodaje principal de la película. “Quería demostrarles a Barry y a todo el equipo de la película que era verdad”, explica Daniels. “Quería que pensaran: ‘¿Que va a hacer qué ? ¡No! va a venir en un jet privado, ¿verdad?’ ¿En serio va a conducir su autocaravana desde Michigan hasta Vancouver? Durante el camino me llamaban para que les pusiera al día. Mi teléfono móvil sonaba -cuando funcionaba- y me preguntaban: ‘¿Dónde estás?’ ‘¿Sigues vivo?’ Fue muy divertido. Soy fan de los vehículos recreativos desde siempre. Me encanta la idea de conducirlos. He tenido varios y cada dos años aproximadamente tengo un nuevo modelo”.

Cheryl Hines trabaja junto a Williams en el papel de Jamie Munro, la matriarca de la irritable familia Munro que, tal y como señala Williams, “le daba el toque divertido a la alteración generalizada”.


“Al darle el papel a Robin, pusimos el listón muy alto”, afirma Wick, “de forma que todo aquel que escogíamos tenía que estar a su nivel. Cuando hablábamos de quién podía hacer el papel de su mujer, sabíamos que necesitábamos a alguien que tuviera una rapidez y una inteligencia acordes con las de él. Semana tras semana, Cheryl se ve sometida a las arremetidas cómicas de Larry David en la serie ‘Curb Your Enthusiasm’. Ella siempre está a su altura y siempre da la réplica. Nos pareció una buena elección”.

“Yo también conozco el trabajo de Cheryl principalmente por ‘Curb Your Enthusiasm’”, afirma Sonnenfeld, “y me complace poder decir que me comentó que soy aún más neurótico que Larry David. Me encantó oírla decir eso”.

Hines tiene mucha experiencia en la improvisación, incluso anterior a “Curb Your Enthusiasm”. Durante años trabajó regularmente con The Groundlings, el grupo de improvisación de Los ángeles. “Aunque en ¡Vaya vacaciones! teníamos un guión”, afirma Sonnenfeld, “su experiencia en la improvisación nos vino al pelo. Siempre podíamos contar con Cheryl para una reacción maravillosa, que siempre era rotunda y sin ostentación: perfecta para replicar los grandes momentos cómicos de Robin. Era muy George Burns y Gracie Allen. Formaban un gran equipo cómico, como el que tuve en las películas Hombres de negro™ con Will Smith y Tommy Lee Jones, que es otro ejemplo, el de un tipo que es bobo y otro inexpresivo”.

Esta es una forma de explicar por qué al final de algunas tomas de ¡Vaya vacaciones! Sonnenfeld gritaba: “Hacedlo otra vez, más rápido y más rotundo”.


“Encargué unos sombreros para la película con instrucciones para el equipo”, explica Sonnenfeld, “uno de los cuales decía ‘Más Rotundo, Más Rápido.’ Lo maravilloso de Cheryl era que su actuación era rotunda y rápida, que para mí es el secreto de la comedia. No le des demasiadas vueltas, dilo rápido y a otra cosa”.

Daniels lo explica con detalle: “Mira, a veces el chiste no es el chiste; es la reacción al chiste y eso es lo que significa ‘más rotundo’. Cuando Barry decía ‘más rotundo’ era como decir: ‘reacciona y el público se reirá’”.

Gran parte del humor de Hines en la película, afirma Williams, emana de sus reacciones ante él, aunque también reconoce su considerable talento para la comedia. “Tío, te partes de risa con ella”, afirma. “Puede trabajar ciñéndose al guión o sin él. Para ella era como estar de vacaciones. Había texto, pero después también nos divertimos. Es capaz de recrearse hasta la locura, y eso es estupendo”.


El momento de la película en el que la respuesta “rotunda” se convirtió en un verdadero reto para Hines fue cuando los Munro tenían que escuchar a la familia Gornicke interpretar su peculiar versión de “Never Ending Song of Love”. “Sencillamente, no podía hacerlo”, confiesa Hines. “Barry me dijo que quería que fuera inexpresiva. Pero estaba allí, mirando a Jeff y Kristin Chenoweth (que interpreta el papel de la mujer de Daniels), y los niños cantando con todas sus fuerzas y era imposible. Me regañaron porque no podía aguantarme. Así que pensé que quizás debía mirarlos de pasada. Pero entonces estaba Jeff con su harmónica y sus pequeños ‘du-du-dus’. Y después mi vista se posaba sobre Kristin que se golpeaba el pecho con la pandereta. Era imposible”.

Uno de los pilares del guión de ¡Vaya vacaciones! es la relación de Bob Munro con su hija adolescente Cassie, según Wick. “Vimos muchas chicas jóvenes y el truco era encontrar a alguien que supiera desenvolverse en la comedia, que fuera creíble desde el punto de vista dramático y que diera la talla frente a Robin Williams”, afirma.

Sonnenfeld encontró esa rara combinación de atributos en una joven estrella de la música, Joanna “JoJo” Levesque. “Ya es una enorme estrella de la música y ha tocado sobre los escenarios frente a un público muy numeroso”, afirma Fisher. “De forma que tiene una confianza en sí misma inusual en una adolescente”.

“Joanna lleva esa confianza a su trabajo”, añade Wick, “y cuando actúas junto a alguien tan carismático e inconmensurable como el mismísimo Robin, tienes que saber estar en tu sitio, y ella tenía esa presencia”.


La música era un elemento de la película que apareció como una sorpresa para todos, tanto para el reparto como para el equipo. Además de la interpretación de “Never Ending Song of Love” de los Gornicke, la película acaba con las dos familias cantando, “(Get Your Kicks on) Route 66”. Y a lo largo de la película hay otros personajes que cantan. “Cuando comenzamos con esto, pensé que quizás necesitaríamos que cantaran un poco, pero la película casi se convierte en un musical”, afirma Sonnenfeld.

Afortunadamente, el director, sin saberlo, había contratado a un reparto con dotes musicales. Recientemente Daniels ha publicado su primer CD. Joanna “JoJo” Levesque, que interpreta a Cassie, la hija de Bob, es una cantante de pop experimentada, y Chenoweth, que interpreta a Mary Jo Gornicke, es una cantante de ópera con formación clásica.


“Cuando hablábamos sobre el papel que iba a interpretar, una de las cosas que Barry me preguntó fue ‘¿Sabes cantar a la tirolesa?’”, comenta riendo Chenoweth. “No podía imaginar por qué. Pero sí, el hecho es que sé cantar a la tirolesa, aunque nunca pensé que podría venirme bien. ¿Fui a la escuela de ópera para esto? ¿Agoté las entradas en Carnegie Hall para venir aquí y cantar a la tirolesa? Pero en esta película me dieron la oportunidad de demostrar ampliamente mi destreza a la hora de cantar a la tirolesa”.

Sin embargo, su facilidad para cantar a la tirolesa sólo fue una de las razones por las que Sonnenfeld eligió a Chenoweth. “Para la familia Gornicke no sólo buscaba a la ‘familia más simpática del planeta’ sino gente que supiera actuar estupendamente en la pantalla. Kristin es muy pequeña, mide alrededor de un metro veinticinco y es sureña, pero tiene una enorme personalidad. Es maravillosa, una gran chica: no por su tamaño, sino por su espléndida personalidad”.

Parte de lo divertido de su papel, explica Chenoweth, era la oportunidad de actuar “estupendamente” con alguien que está actuando “estupendamente”. “Probablemente, mi mayor sorpresa en esta película fue divertirme tanto junto a Jeff. Había química entre nosotros. Además, Jeff es enorme, muy alto. Me sentía pequeñísima a su lado. La verdad es que me pasa siempre, pero Jeff era enorme y eso me encantaba. El contraste era muy divertido”.


El primer álbum de Levesque logró un disco doble de platino, que no está nada mal para alguien de 14 años. Al acabar ¡Vaya vacaciones!, le dio los últimos retoques a su siguiente álbum. Para ella su debut cinematográfico ha supuesto la combinación ideal entre interpretar un papel y mostrar su talento musical. En la película, todos los miembros de la familia Munro tienen su propio reproductor de MP3 y, en una escena memorable, todos están en su propio mundo musical. “Rodar esa escena fue muy divertido”, afirma Levesque, “especialmente porque tenía que actuar como una completa idiota. Con los cascos puestos no me oía para nada. Y cuando no te puedes oír, cantas mucho más alto de lo que te crees. Y eso era lo que hacía. La gente que me conoce como la cantante JoJo se va a sorprender. Dirán…’¡Vaya! ¿De verdad es tan mala?’ Pero, sólo para que lo sepan, cantaba así a propósito”.

Hines, sin embargo, aunque personalmente está orgullosa de su forma de cantar, afirma que no tiene una voz particularmente buena, aunque le apetecía muchísimo cantar para resultar graciosísima. “Escogió octavas, algo que ninguna chica debe escoger”, comenta riendo Sonnenfeld. “Era bajo profundo, más que contralto o soprano”.

Williams añade: “Cuando Cerril canta, madre mía, tiene una voz tremendamente profunda. Después cambia a una voz normal y canta de una forma que es para morirse de risa”.


Esta sugerente mezcla de música y de risa contagiosa es una muestra de la experiencia del trabajo en ¡Vaya vacaciones!, según Daniels, que reconoce el mérito absoluto de Sonnenfeld. “En su carrera, Barry ha trabajado con algunas de las estrellas más importantes del cine en algunas de las películas más importantes que se han realizado. Sabe cómo funciona la cámara. Sabe dirigir. Sabe tratar con los egos. Y con todo eso, sigue infundiéndole una vis cómica al proyecto y nos hace ver lo afortunados que somos haciendo lo que hacemos para ganarnos la vida. Estás deseando venir a trabajar porque Barry dice cosas que ningún director le diría a un actor: es tremendamente sincero. Como un día que me gritó después de una toma: ‘¿Jeff? Actúa mejor’”.

“Es una mezcla extraña”, continúa Daniels. “Es judío y, sin embargo, es un vaquero. Robin le llama ‘El Vaquero Kosher’”. (A Sonnenfeld le encantan los gorros y botas de vaquero y, en el plató, a menudo incluso se sienta en una silla de montar en vez de en una silla de director, aunque afirma que nunca se ha subido a un caballo).


Para completar el reparto de la familia Munro está Josh Hutcherson en el papel de Carl Munro, el miembro más joven de la familia. Hutcherson, que

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Los grandes siguen invictos en la jornada previa a su primer cruce
siguiente
A LA DERIVA: ESTRENO 18 DE AGOSTO

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano