• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Vela

ALINGHI GANA UNA REGATA DRAMÁTICA

escrito por Jose Escribano 30 de junio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
401

MATCH 2 – Alinghi gana a Emirates Team New Zealand – DELTA 00:19


La entrada en la caja de presalida iba a ser espectacular. En los primeros segundos, Dean Barker apuntaba con su proa al SUI 100 en lo que aparentaba ser la maniobra más tradicional de Match Race. Pero en cuanto el barco suizo orzaba, la proa del NZL 92 caía y se colocaba a sotavento, dejando a Alinghi fuera de la línea. Ed Baird intentaba volver a la caja de presalida marchándose contra la flota de espectadores. Ambos barcos iban a pelear entre el público, ejecutando maniobras espectaculares, virando alrededor de los barcos.

A un minuto de la salida, el SUI 100 se hacía con la derecha y se veía obligado a virar antes de la línea para escapar del viento sucio de las velas del NZL 92, que se colocaba a sotavento y muy pegado a su costado. Emirates Team New Zealand cruzaba con más de una eslora de ventaja y mejor velocidad, viraba inmediatamente y cubría así a un Alinghi que iba arañando la ventaja kiwi en dirección al lado derecho del campo de regatas.


A los cinco minutos de la salida, el Defender navegaba a sotavento del aspirante y lograba colocar su proa ligeramente por delante. En esta carrera de velocidad pura hacia el lado derecho del campo, el SUI 100 se mostraba muy rápido. Pero un pequeño role a izquierdas devolvía la ventaja a los kiwis y favorecía su posición dominante. El táctico del NZL 92, Terry Hutchinson, estaba consiguiendo arrinconar contra el layline de estribor al táctico y patrón del SUI 100, Brad Butterworth. El caña del barco suizo, Ed Baird, intentaba cerrar la distancia lateral con su homólogo del barco kiwi para obligarle a virar, pero no lograba su propósito y Emirates Team New Zealand conseguía sacar al SUI 100 del campo de regatas.


La primera virada tardaría un cuarto de hora en llegar. Barker se marchaba a buscar la boya de barlovento y Baird respondía segundos después. La primera estocada era para los kiwis, pero iba a ser mucho más importante la segunda, la que da quien llega primero a la boya. Los kiwis necesitaban llegar a barlovento con el SUI 100 a popa. Si los suizos lograban colocar una pequeña porción de su proa por dentro, el NZL 92 debería dejarle pasar.


Finalmente, el segundo golpe también lo iban a dar Barker y sus hombres al lograr montar la boya de barlovento 12 segundos antes. Pero la tripulación de Butterworth ejecutaba la izada de spinnaker ligeramente más rápido, lo que les colocaba en posición de ataque en dirección a la puerta de sotavento.


El drama llegaría a poco tiempo de iniciar la empopada. Los neozelandeses detectaban un pequeño agujero en su spinnaker y cuatro tripulantes corrían hacia la proa para intentar ejecutar un cambio de vela sin arriar la primera (peeling). Cuando Jero Lomas, suspendido en la punta del tangón, estaba a punto de colocar el puño de amura para ejecutar la maniobra, la vela explotaba en pedazos.


La tripulación intentaba recuperar los jirones mientras izaban una segunda para minimizar los daños ante un Alinghi que iba poco a poco distanciándose. Pero el segundo spinnaker se enredaba haciendo un ocho que dejaba el barco prácticamente clavado. Para cuando los kiwis lograban recuperar el control de su barco, Alinghi estaba a 150 metros. Pese a todo, el SUI 100 sólo montaba la puerta de sotavento a 26 segundos del NZL 92. Los suizos se iban por la boya de la derecha a buscar el lado favorecido por el viento y por el reglamento, mientras los kiwis se iban a la izquierda a por viento libre.


En cuanto Butterworth veía a Barker montar la boya, ordenaba a su caña ejecutar una virada para ir a por él. El táctico del NZL 92 respondía, y Barker apuntaba con su proa contra Alinghi. En el primer cruce, los suizos llegaban con 80 metros por delante y enviaban a los neozelandeses de nuevo a la izquierda. Atendiendo a la distancia entre ambos, parecía increíble que el barco kiwi hubiera sufrido una rotura de spinnaker 18 minutos antes.


En el segundo cruce, Barker había arañado 10 metros más y advertía de que la regata no había acabado. En el tercero, la ventaja había vuelto a caer ligeramente. Los neozelandeses estaban acercándose amenazantes y los suizos no les iban a dejar libres. En la segunda mitad de la ceñida, Alinghi hacía crecer su ventaja a una milla de la boya.

El cronómetro iba a marcar 24 segundos de diferencia al inicio del último tramo. Alinghi no se podía permitir ni un solo error en dirección a la línea de llegada. Los kiwis lo intentaban todo, pero Alinghi se mostraba intratable en cada maniobra hasta sumar el 3-2.

America’s Cup Match by Louis Vuitton

Equipo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Total

Alinghi

1

0

0

1

1

3

Emirates Team New Zealand

0

1

1

0

0

2

IMG_4560.jpg
IMG_4565.jpg
IMG_4567.jpg
IMG_4569.jpg
IMG_4570.jpg
IMG_4571.jpg
IMG_4572.jpg
IMG_4574.jpg
IMG_4576.jpg
IMG_4577.jpg
IMG_4578.jpg
IMG_4579.jpg
IMG_4580.jpg
IMG_4582.jpg
IMG_4586.jpg
IMG_4588.jpg
IMG_4598.jpg
IMG_4599.jpg
IMG_4600.jpg
IMG_4601.jpg
IMG_4602.jpg
IMG_4618.jpg
IMG_4619.jpg
IMG_4620.jpg
IMG_4621.jpg
IMG_4622.jpg
IMG_4674.jpg
IMG_4675.jpg
IMG_4678.jpg
IMG_4686.jpg
IMG_4687.jpg
IMG_4690.jpg
IMG_4695.jpg
IMG_4696.jpg
IMG_4698.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALINGHI IGUALA EL AMERICA’S CUP MATCH
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 25 DE JUNIO AL 01 DE JULIO DE 2007

También te puede interesar

LA AMERICA’S CUP, APLAZADA

23 de noviembre de 2007

ACM DA LA BIENVENIDA A NUEVOS DESAFÍOS PARA...

20 de noviembre de 2007

ACM PUBLICA LA NORMATIVA DEL EVENTO PARA LA...

15 de noviembre de 2007

EL 33º AMERICA’S CUP MATCH COMENZARÁ EL 18...

9 de noviembre de 2007

NACE LA CLASE AC90 EN LA AMERICA´S CUP

1 de noviembre de 2007

EL DISEÑO DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA CLASE...

16 de septiembre de 2007

VALENCIA ES LA CIUDAD SEDE DE LA 33ª...

30 de julio de 2007

ACTIVOS DE LA 32ª AMERICA’S CUP SALEN A...

30 de julio de 2007

40.000 PERSONAS ACOMPAÑAN AL ALINGHI EN LA CEREMONIA...

4 de julio de 2007

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano