La película, que cuenta con casi tres millones de euros de presupuesto, se rodará en Madrid y en la prisión de Guadalajara durante 8 semanas.
EL PATIO DE MI CáRCEL está protagonizada por Candela Peña ("Princesas", "Te doy mis ojos"), Verónica Echegui ("Yo soy la Juani", "El menor de los males"), Ana Wagener ("Azul oscuro casi negro", "Siete vírgenes"), Violeta Pérez ("La carta esférica", "Princesas"), Patrícia Reyes Spíndola ("La virgen de la lujuria", "La reina de la noche"), Blanca Portillo ("Volver", "Siete mesas de billar francés"), Natalia Mateo ("Azul oscuro casi negro"), Maria Pau Pigem ("Los Totenwackers", "53 días en invierno"), Tatiana Astengo ("Tinta roja", "Pantaleón y las visitadoras") y Ledicia Sola ("Hotel Tívoli").
El filme cuenta con un amplio elenco de actores por lo que también cabe destacar la participación de Adriana Ugarte, Montse Germán, Blanca Apilánez, Susi Sánchez, Raquel Pérez, Pepa Aniorte, Nuria Mencía, Raúl Arévalo, Rubén Ochandiano, Luis Callejo, Raúl Jiménez, Oscar Sánchez Zafra, Fran Boira…
EL PATIO DE MI CáRCEL es una historia de mujeres. Mujeres presas, excluidas.
Es la historia de Isa, una atracadora, ácida y generosa, incapaz de adaptarse a la vida fuera de la cárcel. Y de su grupo de amigas: Dolores, una gitana rubia que ha matado al marido; Rosa, una frágil y tierna prostituta; Ajo, una chica enamorada de Pilar que vivirá su amor hasta el límite de lo soportable; Luisa, una cándida colombiana sorprendida por un entorno que no comprende…
La llegada de Mar, una funcionaria de prisiones (que da alas a estas mujeres para iniciar un vuelo hacia la libertad) que no se adapta a las normas de la institución, supondrá para esas mujeres el inicio de un vuelo hacia la libertad. Con la ayuda de Adela, la directora de la prisión, crearán Módulo 4, el grupo de teatro que las llenará de fuerza para encarar el “mal bajío” con el que llegaron al mundo.