Hoy en día más de 8.000 empresas en España, gracias a un acuerdo establecido, van a emplear EdasFacturas como programa de gestión de todo tipo de facturas. Estas empresas se ahorrarán 29 millones de euros al año, por la reducción de costes derivada de simplificar las tareas administrativas y eliminar los gastos de papel. Guardar facturas es un imperativo legal para las empresas, pero también, en muchas ocasiones, puede ser un quebradero de cabeza, ya que no sólo hay que buscarles un espacio físico, sino también dedicar un tiempo importante a su gestión.
Por estos motivos el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha lanzado la campaña Pyme Digital, la cual persigue implantar en las pymes soluciones TIC (aplicaciones y servicios) disponibles en el mercado, fomentando la instalación de las nuevas tecnologías en donde la factura electrónica constituye un elemento fundamental por los enormes ahorros que supone para el tejido empresarial.
EdasFacturas se une al plan del Ministerio apoyando la campaña y incorporando nuevas herramientas en su producto, ayudando a las Pymes y Autónomos a que reciban y emitan facturas electrónicas, al tiempo que solucionan el problema del archivo físico y la gestión de la información contenida en las facturas, constituyendo la herramienta ideal para pasar a la cabeza de la Sociedad de la Información.
Importantes ventajas de la factura electrónica
Los beneficios que aporta la factura electrónica a las PYMES son de gran importancia. Entre todas destacan la disminución de costos netos de operación (costo de facturar disminuye en 2/3), la gestión informatizada de los documentos, la simplificación en el manejo de documentos, la impresión en papel corriente y no pre-foliado, mayor y mejor resguardo de la información, menor tiempo de búsqueda de los documentos, liberación de espacio físico de almacenamiento y verificación de validez de la factura electrónica.
A estas ventajas hay que añadirle que el Gobierno prevé exigir la factura electrónica a los proveedores de la Administración a finales de 2008, para las sociedades que no presenten cuenta abreviada de pérdidas y ganancias.
Durante la pasada edición de la Feria SIMO se dio a conocer un informe, de donde se desprende que un 67 % de las empresas encuestadas aseguran que instalarán una solución de factura electrónica en menos de un año.
El “boca a boca” empresarial está siendo uno de los principales motores de la popularización de la facturación electrónica, ya que una vez que una empresa pone en marcha esta solución invita a aquellas con las que tiene relación comercial a subirse al carro de sus ventajas.