Los objetivos de este certamen de cine independiente son muy claros y los apoyos tanto por parte de la iniciativa privada como del sector del cine no se han hecho esperar garantizando, al menos, la calidad y la perdurabilidad; aunque ahora, y después de haberse demostrado que es posible, se impone un apoyo institucional coherente que ponga en evidencia la apuesta de nuestros gobernantes por un turismo sostenible y más exclusivo. Desde ahora las ‘dos Ibizas’ tendrán épocas diferentes, aunque ambas se beneficiarán de la magia del entorno. A cada cual le toca elegir.
Lo cierto es que tanto el excelente jurado que ha participado en la selección de las películas como los actores y directores desplazados a Ibiza se han comprometido a volver y la organización ya cuenta con el “ok” en las agendas de ‘celebrities’, actores y actrices, directores y personalidades internacionales del más alto nivel para su próxima edición; además de un año por delante para diseñar el mejor de los espectáculos de cine.
Ciñéndonos al que ha finalizado diremos que la entrega de premios tuvo lugar a lo largo de una ceremonia presentada por los actores Assumpta Serna y Scott Cleverson celebrada en el Claustro del Ayuntamiento de Ibiza, amenizada por la Orquesta del Patronato de Música de la ciudad.
“La Sinfonía del Nuevo Mundo”, maravillosamente interpretada, sirvió para dar la entrada a Antonio Isasi Isamendi, quién adelantó que la labor del jurado había sido “dura e interesante”.
John Hurt se llevó el Halcón de Oro a una brillante carrera cinematográfica; Terry Gilliam se hizo con el destinado a premiar la creatividad por su último trabajo, “Tideland”; Steve Barrow fue una de las estrellas de la gala al conseguir su película, “Choking man”, cinco estatuillas: a la mejor dirección, al mejor actor novel masculino, Octavio Gómez, a la mejor actriz novel femenina, Eugenia Yuan, a la mejor banda sonora, Nico Muhly, y una mención especial del jurado. Toby Jones también recibió un Halcón de Oro por su papel en “Infamus” de Douglas Mc Grath y “California dreaming” de Christian Nemescu también resultó galardonada. En total, dieciocho Halcones dorados, uno de los cuales fue a parar a manos del director Kim Kindersley por su documental “Whaledreamers”.
La nota simpática la puso el actor Jimmy Mistry, quién no pudo resistirse durante la gala a la llamada de las botellas de tequila que uno de los esponsors había colocado en una de las arcadas del claustro. Las tenía frente a él y no dudó en pedir un receso en la ceremonia para que le descolgaran una. La cató, dio en visto bueno e invitó a Scott Cleverson a un “chupito”. El marido de la Serna no se negó y la botella comenzó a rodar de mano en mano.
Minutos antes, Informativos.Net había compartido transporte oficial con él y el director Kim Kindersley desde el Hotel Hacienda hasta el Ayuntamiento. Entre chistes y anécdotas, actor y director recuperaron la seriedad al comentar las últimas noticias sobre las amenazas entre Bush y Putin, a los que calificaron de “escoria” de la humanidad. Al menos, el compromiso social del cine se ha visto en Ibiza de la mano de un elenco de lujo.
Gema Castellano
Links Relacionados Informativos.Net:
SEAT PATROCINA EL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE IBIZA Y FORMENTERA