El Grupo Borges, uno de los principales operadores mundiales de alimentos de la dieta mediterránea y líder de exportación de frutos secos y aceite de oliva envasado con marca, ha concluido un proceso de reorganización iniciado hace unos meses por el que los miembros de la cuarta generación de la familia Pont han pasado a ocupar posiciones de gobierno para ceder a profesionales ajenos a la familia la gestión del Grupo.
Adicionalmente y siguiendo escrupulosamente los Estatutos de la sociedad, Antonio Pont Amenós ha sido nombrado Presidente de Honor del Grupo Borges, después de muchos años como Presidente del mismo. Ramón Pont Amenós toma el relevo de la presidencia del Grupo, mientras que su hermano Josep Pont Amenós pasa a ocupar el cargo de Consejero Delegado de la compañía con responsabilidad directa sobre el equipo de gestión dirigido por David Prats Palomo como Director General.
De esta manera, culmina el proceso de sucesión que garantiza la continuidad del Grupo con una clara vocación internacional. La firma opera en la actualidad en los 5 continentes y en más de 105 países comercializando aceites, frutos secos, aceitunas, vinagres, alcachofas y otros productos que le ha llevado a vender más de 150 millones de unidades de consumo a nivel internacional, con crecimientos anuales de dos dígitos durante la última década.
El Grupo, que tiene vocación de mantener su carácter y propiedad familiar, se enfoca hacia un futuro sólido y con una amplia proyección basada en una estrategia de continuidad basada en la internacionalización de mercados y la innovación en productos como seña de identidad. Esta estrategia que ha dado muy buenos resultados a la compañía, puede llevar a la misma a adquirir compañías líderes en sus respectivos mercados internacionales y a continuar ampliando la lista de grandes distribuidores de productos Borges a nivel internacional como lo son ya Wal-Mart, Carrefour o Costco.
El Grupo Borges cerró el ejercicio 2006/2007 con un aumento en las ventas de un 15% hasta alcanzar los 709 Millones de Euros, incrementando asimismo un 80% su EBITDA respecto al ejercicio anterior. Esta cantidad correspondiente al ejercicio cerrado el pasado 31 de Mayo, significa un record de facturación en la historia de la compañía, de las que un 75% corresponde a ventas internacionales. Esta evolución positiva de la compañía en el último ejercicio, se ha visto ratificada con el cierre del primer trimestre del ejercicio 2007/2008, en el que el Grupo experimenta un crecimiento en ventas con Marcas Propias del 17% y un incremento del EBITDA en un 30%.
Ramón Pont Amenós pertenece a la tercera generación de la familia que fundó Borges en 1896, y como tal, es miembro del Consejo de Administración. Ostenta el cargo de presidente del Grupo Borges desde el 1 de junio de 2007 de acuerdo con los estatutos de la sociedad. Está casado y tiene cuatro hijos. Se trata de un directivo con una extensa formación técnica nacional e internacional, una brillante carrera asociativa en diferentes ámbitos, y más de 45 años contribuyendo al crecimiento del Grupo Borges desde sus áreas de especialización industrial y agrícola. Es ingeniero técnico industrial por la Universidad de Barcelona y profesor mercantil de la Escuela de Altos Estudios Mercantiles. Realizó estudios en Business Administration en la Universidad de Athens (Georgia-EE.UU.), y ha cursado el programa de dirección general en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) en Barcelona.
Su trayectoria en Borges se inició en 1961 cuando se hizo cargo del área de aceites vegetales, ocupando la presidencia de la sociedad del Grupo Aceites Borges Pont. Desde esa posición, Ramón Pont ha sido responsable de la extracción, refinación, aprovisionamiento, industrialización y comercialización de los aceites de semillas del Grupo en las últimas décadas. También asumió la presidencia de la sociedad FRUSESA llevando a cabo los proyectos agrícolas del Grupo como las plantaciones de nogales en cultivos intensivos en nuestro país, entre otras actividades.
Destacar su relevante carrera asociativa en el transcurso de la cual ocupó la presidencia de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC) y de la Joven Cámara Económica de España. En Bruselas ostentó la presidencia de la Federación Europea de la Industria de los Extractores y Refinadores de Aceites Vegetales (FEDIOL), y la presidencia de la Federación Española de Extracción y Refinación de Aceites de Semillas (AFOEX).