• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

ESTUDIO SOBRE LOS PLANES DE EXPANSIÓN DE CADENAS HOTELERAS PARA EL 2007

escrito por Jose Escribano 11 de enero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
206

Entre las conclusiones más importantes que recoge este estudio, destacan una disminución de la preferencia por comprar, y descenso de la fórmula de alquiler, frente a un incremento del sistema de gestión. Con respecto a la categoría de los hoteles, se aprecia una preferencia por los hoteles de cuatro estrellas, bajada de los de tres, y estabilización de los hoteles de cinco estrellas. Asimismo se aprecia un aumento en el número de hoteleros interesados en establecimientos urbanos (que disminuye su tamaño en cuanto al número de habitaciones), frente a los vacacionales, y surgen algunos problemas para encontrar operadores para los apartahoteles. Así como un creciente interés en la búsqueda de nuevos productos o complementar los existentes.

En cuanto al tipo de explotación, el dato más destacable para el año 2007 es la ralentización del deseo mostrado por las cadenas hoteleras de incorporar nuevos hoteles en propiedad, pasando de un 25% a un 17%. La incorporación de establecimientos bajo la modalidad de alquiler está en franco retroceso, pasando esta preferencia de un 32% a un 6%. Sin embargo, bajo el régimen de gestión/management se produce un aumento muy significativo, pasando del 40% en 2006 a una previsión en torno al 65%. Se va afianzando la formula “mixta” (alquiler + gestión)

Según el tipo de establecimiento que desean explotar las cadenas hoteleras, un 74% se interesa por hoteles, que no dista del 76% del año anterior. Esto presupone que la probabilidad de conseguir un gestor para un apartahotel o para unos apartamentos es menor.

En lo que se refiere a la categoría deseada, los establecimientos de tres estrellas pierden terreno en las preferencias de las cadenas, en beneficio de los hoteles de cuatro estrellas. Mientras que los primeros suponen un 52%, los segundos marcan un 67%. Los establecimientos de cinco estrellas suponen un 31%. El producto más demandado por las cadenas hoteleras es el de categoría cuatro estrellas, al igual que el año 2006. Frente a las grandes cadenas de hoteles “tradicionales” se empiezan a posicionar los exclusivos Hoteles Boutique (no confundir con el concepto hoteles con encanto), personalizados y a medida del cliente

La tendencia observada este año en concepto urbano, se mantiene e incluso se reduce ligeramente hacia hoteles de un tamaño menor, la preferencia se vuelca en los de 80 habitaciones mínimo y 100 habitaciones

Ubicaciones más demandadas

Por ubicación y especialidad para los nuevos hoteles a incorporar, los directores de expansión incluyen un 55% hoteles urbanos para su desarrollo, donde en el año 2006 era de un 60%. Las ciudades prioritarias siguen siendo Madrid y Barcelona. Los destinos vacacionales disminuyen, pasando de 47% al 44%.

En cuanto a los destinos preferidos, Andalucía sigue siendo la estrella y concretamente las provincias de Málaga y Cádiz, Canarias se mantiene y Murcia se convierte en la comunidad con más oferta relativa. Por otro lado, existe una clara tendencia a un posicionamiento de las grandes cadenas hoteleras en capitales de provincia.

Las cadenas hoteleras han mostrado interés por salir al exterior, a destinos principalmente de sol y playa como México, Caribe y países de la Costa Mediterránea, además de los últimos países en incorporarse a la Unión Europea como Polonia, Bulgaria y Rumania.

Por otro lado, hay que destacar que un 13% de las empresas hoteleras analizadas han transmitido su intención de no realizar ningún plan de expansión en 2007.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CARLOS SAINZ AMPLÍA SU VENTAJA EN EL DAKAR (4ª ETAPA)
siguiente
PASSAREL·LA BARCELONA HA PRESENTADO LAS NOVEDADES DE SU 3ª EDICIÓN

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano