• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

FONDO DE CAPITAL RIESGO PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL

escrito por Jose Escribano 12 de junio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

A estas Jornadas Profesionales, organizadas por la Fundación AVA, asisten más de un centenar de empresarios y profesionales del sector audiovisual, y cuentan con la participación como ponentes de especialistas de las entidades bancarias, sociedades de garantía recíproca y gestoras de capital riesgo, así como de instituciones de otras comunidades autónomas que aportarán sus experiencias de apoyo financiero al sector audiovisual.

El presidente de la Fundación AVA enmarcó las Jornadas en el nuevo entorno normativo (Leyes de la radio y televisión de titularidad estatal y de impulso a la TDT y proyectos de Ley del Cine y de Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales sin Fronteras) y tecnológico (el escenario digital y las infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones), que está configurando un nuevo mercado audiovisual e incidirá en la financiación.

Camacho señaló que habrá “ajuste de cuentas en las empresas públicas y en las privadas, cuyo alcance dependerá de decisiones gubernamentales y legales”. Añadió que “las televisiones públicas están realmente comprometidas en la financiación de la industria audiovisual y cinematográfica, independientemente de lo que dispongan las leyes y decretos”, por lo que se deberían sopesar las consecuencias de las medidas encaminadas a recortarles la publicidad, como reclaman las televisiones privadas.

El presidente de la Fundación dijo también que debemos que avanzar en la financiación de la producción audiovisual “no sólo facilitándola en las entidades bancarias para el sector y mejorando nuestras propias condiciones, sino explorando ese útil instrumento que es el capital riesgo, tanto para su participación en empresas como en proyectos específicos, tomando como referencia algunos ejemplos foráneos (en Galicia, Cataluña, etc.) y analizando la posibilidad de crear una Fondo de capital riesgo para el Audiovisual, con el apoyo de la sociedad pública andaluza Invercaria, en la que podrían entrar entidades financieras, inversores privados, incluso la RTVA”. “Hay que volcar el dinero en el talento -que lo tenemos- para crear valor en un sector estratégico como el audiovisual”, concluyó.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SHREK 3 SE ESTRENA EN ESPAÑA EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO, CON UNOS PRECEDENTES DE RECAUDACION HISTORICOS.
siguiente
¿ES LA CÁRCEL LA SOLUCIÓN AL COMPORTAMIENTO IMPRUDENTE EN LAS CARRETERAS?

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano