• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
LifeStyle & Destinos

FRIDAY´S PROJECT ESTUDIA QUERELLARSE CONTRA EL BREAD AND BUTTER POR 5 MILLONES DE EUROS

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
298

Este sistema, que podría retumbar en ciertas mentes por su carácter tiránico, goza, sin embargo, por el momento, del beneplácito incondicional del público objetivo de las firmas expositoras -fashions victims de todo el continente europeo que acuden en cada edición a ver, ser vistos, hacer turismo y empaparse de tendencia- por lo que a las marcas no les queda más remedio que “estar”, porque si no se está no se “es”. Complicado dilema. Lo cierto es que del concepto inicial del B&B, ese que pretendía aunar a vendedores y compradores en un entorno amable y confidencial para favorecer el negocio, no queda nada. Los expositores ni siquiera presentan sus novedades por miedo a “la copia”, pero se obligan a estar porque desmarcarse supondría desaparecer de la memoria colectiva “fashionista”; o eso creen.


El Bread and Butter que, por cierto, jamás consiguió triunfar en Berlín como lo ha hecho en Barcelona (+info), se ha hecho fuerte con un concepto global que agrada al público y beneficia a su propia imagen de marca, pero no está resultando todo lo rentable que se esperaba para los expositores. Algunos históricos como GURU, Fornarina (con más de 1.500 m2 en la edición anterior), Diesel, Nolita o Miss Sixty, entre otros, se han desmarcado de la feria aunque utilizan su sinergia para presentar sus propios desfiles o eventos promocionales, uniéndose así a toda una lista de firmas que, sin presencia en el B&B, van a su ‘rebufo’. Sea como fuere, los chicos de Colonia son los que marcan las pautas; y lo hacen hasta las últimas consecuencias y sin verse obligados a argumentar sus decisiones ante nadie. El éxito del evento y el hermetismo de sus organizadores favorecen el hecho de que nada se cuestione, pero lo cierto es que la polémica está servida.


La firma Friday’s Project, una de las de mayor crecimiento y expansión en España, ha sido la primera en poner una pica en Flandes. Tras meses de negociaciones con la organización B&B y una vez contratado el espacio para una gran instalación en la Fira de su nueva marca Melody Maker, en socidad con Globalia, la alemana decidió unilateralmente y sin motivo aparente una semana antes de la celebración del evento desautorizar lo pactado, relegando a la marca a un enclave que en un principio nunca hubiera aceptado. Julián Imaz, presidente de Friday’s Project ( ver entrevista), no se explica lo ocurrido. “Estoy llegando a pensar incluso en una mano negra”, asegura, “porque de lo contrario solo podría explicármelo achacándolo a una falta de seriedad y profesionalidad sin precedentes”, insiste. El empresario, que mueve bajo el paraguas de su marca una producción de más de 40 millones de prendas anuales y ha creado todo un concepto de tendencia en un tiempo record, estudia en estos momentos junto a sus abogados la posibilidad de querellarse contra el Bread and Butter por una cifra de 5 millones de euros.


En su espacio de Paseo de Gracia y junto a la actriz Paula Echevarría -musa de una de sus firmas, Double Agent– Julián Imaz presentaba ayer su nueva estrategia de sinergias; una línea de prendas Double Agent llenas de brillo y glamour realizadas en colaboración con CRYSTALLIZED™ –Swarovski Elements-.


La Música “soul” a cargo de “Danna Leese”, un sorprendente escaparate al estilo “Misión Imposible” y refrescantes cócteles han sido los regalos de la firma ante la paciencia de su público, toda una “troup” de ‘fashions-victims’ que han soportado unas colas de hasta más de treinta personas en los probadores. El concepto Friday’s Project, íntimamente ligado a la música y a las manifestaciones artísticas y culturales de las vanguardias, quizás, como también otros, ya estén buscando otros foros que apoyen su internacionalización tras su decepción en el B&B, porque la centralización de esta feria en Barcelona ha dejado un hueco a cubrir peligroso en Europa.


Y es que nunca se está solo en el universo. El antiguo director de Marketing de Bread&Butter Berlín, Mark McGuire, se ha incorporado al equipo de Igedo Company y será el responsable del nuevo proyecto de esta entidad ferial alemana; una nueva feria que llevará el nombre de WEARe Düsseldorf. El certamen contará con una fecha propia, del 8 al 10 de febrero de 2008, solapándose un día con las Ferias de moda de Igedo en Dusseldorf; tendrá una ubicación independiente, el recién inaugurado pabellón 8; y asumirá una campaña de comunicación propia. Todos estos aspectos ponen de manifiesto que WEARe Düsseldorf será una feria autónoma e independiente de las Ferias de moda de Igedo en Dusseldorf.


WEARe Düsseldorf se divide en tres grandes secciones: dénim, sport/urbano y diseño. El ámbito parcial de este último será Style & Signatures, dirigido por Angelika Grammozi y que, con el nombre Signatures, representará una parte importante de WEARe Düsseldorf. Será en este marco y durante la edición estival de las Ferias de moda de Igedo en Dusseldorf -que se celebrará en el pabellón 13 del 22 al 24 de julio- donde tendrá lugar un avance de WEARe Dusseldorf, donde el público especializado podrá informarse ‘in situ’ sobre el nuevo proyecto definido por Mark McGuire como “un concepto de feria totalmente innovador dedicado a la moda más vanguardista y contemporánea”. Una nueva opción que ensayará la manera de obtener la máxima satisfacción de sus clientes, expositores y compradores, porque al fin y al cabo las ferias tienen este objetivo.

Gema Castellano

Double_Agent_0000.jpg
Double_Agent_0001.jpg
Double_Agent_0002.jpg
Double_Agent_0003.jpg
Double_Agent_0064.jpg
Double_Agent_0005.jpg
Double_Agent_0006.jpg
Double_Agent_0007.jpg
Double_Agent_0008.jpg
Double_Agent_0009.jpg
Double_Agent_0010.jpg
Double_Agent_0011.jpg
Double_Agent_0012.jpg
Double_Agent_0013.jpg
Double_Agent_0014.jpg
Double_Agent_0015.jpg
Double_Agent_0016.jpg
Double_Agent_0017.jpg
Double_Agent_0018.jpg
Double_Agent_0019.jpg
Double_Agent_0020.jpg
Double_Agent_0021.jpg
Double_Agent_0022.jpg
Double_Agent_0023.jpg
Double_Agent_0024.jpg
Double_Agent_0025.jpg
Double_Agent_0026.jpg
Double_Agent_0027.jpg
Double_Agent_0028.jpg
Double_Agent_0029.jpg
Double_Agent_0030.jpg
Double_Agent_0031.jpg
Double_Agent_0032.jpg
Double_Agent_0033.jpg
Double_Agent_0034.jpg
Double_Agent_0035.jpg
Double_Agent_0036.jpg
Double_Agent_0037.jpg
Double_Agent_0038.jpg
Double_Agent_0039.jpg
Double_Agent_0040.jpg
Double_Agent_0041.jpg
Double_Agent_0042.jpg
Double_Agent_0043.jpg
Double_Agent_0044.jpg
Double_Agent_0045.jpg
Double_Agent_0046.jpg
Double_Agent_0047.jpg
Double_Agent_0048.jpg
Double_Agent_0049.jpg
Double_Agent_0050.jpg
Double_Agent_0051.jpg
Double_Agent_0052.jpg
Double_Agent_0053.jpg
Double_Agent_0054.jpg
Double_Agent_0055.jpg
Double_Agent_0056.jpg
Double_Agent_0057.jpg
Double_Agent_0058.jpg
Double_Agent_0059.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL VÍDEO ‘EVOLUCIÓN’ DE DOVE GANA EL ‘GRAN PREMIO AL MEJOR ANUNCIO DEL AÑO’ EN EL FESTIVAL PUBLICITARIO INTERNACIONAL DE CANNES
siguiente
ITMA, LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA TEXTIL MÁS GRANDE DEL MUNDO, ESTUDIA CELEBRASE POR PRIMERA VEZ EN BARCELONA

También te puede interesar

Con 3 días libres es posible tener 23...

2 de enero de 2025

EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA...

22 de diciembre de 2024

Renfe permite elegir el menú a los clientes...

18 de diciembre de 2024

CAMINO LEBANIEGO: UN CAMINO CON LOS PIES EN...

18 de diciembre de 2024

Calendario Pirelli 2025, “Refresh and Reveal”. Una oda...

13 de noviembre de 2024

CASTILLO DE SUDELEY: UN TESORO HISTÓRICO EN LOS...

3 de noviembre de 2024

Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural

14 de octubre de 2024

Hotel 7 Islas : una joya por descubrir...

26 de septiembre de 2024

Baku y su entorno: una joya turística en...

23 de septiembre de 2024

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano