• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

GHOST RIDER: EL MOTORISTA FANTASMA, ESTRENO 16 DE FEBRERO

escrito por Jose Escribano 3 de febrero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
277

Ghost Rider está protagonizada por Nicolas Cage (La Búsqueda, 60 Segundos), Eva Mendes (A Todo Gas 2, Hitch), Wes Bentley (American Beauty), Sam Elliott (Hulk), Donal Logue (Blade) y Peter Fonda (El Halcón Inglés, Easy Rider).


Columbia Pictures presenta Ghost Rider en asociación con Crystal Sky Pictures, y Relativity Media, una producción de Marvel Studios / Michael De Luca. Dirigida por Mark Steven Johnson, la película está producida por Avi Arad, Steven Paul, Michael De Luca, y Gary Foster. La adaptación y el guión son de Mark Steven Johnson, basado en el cómic de Marvel. Los productores ejecutivos son E. Bennett Walsh, Ari Arad, Stan Lee, Norm Golightly, David S. Goyer, y Lynwood Spinks. El director de fotografía es Russell Boyd ACS. El diseño de producción es Kirk M. Petruccelli. El montador de la película es Richard Francis-Bruce, A.C.E. Los efectos visuales especiales y la animación son de Sony Pictures Imageworks Inc. La diseñadora de vestuario es Lizzy Gardiner. La música es de Christopher Young. El supervisor musical es Dave Jordan.

Ghost Rider se estrenará en Norteamérica el 16 de febrero de 2007 y está clasificada como no recomendada para menores de 13 años por su violencia e imágenes perturbadoras y de terror.

SOBRE LA PELíCULA


“Creo que Ghost Rider es una de las mitologías más únicas en el universo del cómic”, dice Nicolas Cage, que da vida al personaje clásico de los cómics de Marvel en Ghost Rider, de Columbia Pictures. Como cazarecompensas del diablo, las emociones sobrenaturales de Ghost Rider encajan perfectamente con la imagen intensa y atractiva de Cage. Como uno de los coleccionistas de cómics más ávidos de Hollywood, cuyo interés por las novelas gráficas se ha convertido en legendaria, Cage tiene un amplio conocimiento del personaje. “Es un personaje complicado que toma la decisión de vender su alma al diablo, pero lo hace por amor, no por codicia ni por ambición personal. Para mí, éste es un material muy rico con el que jugar. Este tipo de aspecto aterrador es en realidad un héroe".


Para el director Mark Steven Johnson, que previamente escribió y dirigió la adaptación de éxito del cómic Daredevil, llevar Ghost Rider a la gran pantalla fue la culminación de un amor de toda la vida por el personaje. “He sido un gran fan de los cómics desde que estaba en tercero”, dice Johnson. “Compraba cómics todas las semanas: ‘Daredevil’, ‘Spider-Man’, ‘X-Men’ —todos. ‘Ghost Rider’ era uno de los personajes visualmente más interesantes y, en mi opinión, el más chulo”.

JUGANDO CON FUEGO: LA HELLCYCLE Y LOS EFECTOS VISUALES


Uno de los mayores desafíos que Petruccelli y el resto del equipo afrontaron fue dar vida a la Hellcycle (moto infernal), la montura llameante de Ghost Rider. Según Arad, la Hellcycle gustará incluso a los fans de las motos más acérrimos —un grupo en el que Arad se incluye a si mismo. “Las Harley Davidsons son mi hobby”, dice el productor, que también es propietario de la cadena de cafés Harley Davidson. “La Hellcycle es un personaje —tiene tripas, alma, vértebras, ojos y sex appeal. Finalmente es una pieza de hardware, pero aparte de eso, es sentimiento y emoción”.

“Construir la moto del Infierno fue una empresa colosal”, dice el diseñador de producción. “Además de ser la moto con el aspecto más chulo y sobrenatural que nunca haya existido, tenía que funcionar. Tenía que ser rápida, tenía que ser poderosa, tenía que poderse manejar”.


Petruccelli trabajó durante meses con un equipo de escultores, pintores y técnicos de motos para crear la moto poseída. "Empezamos con una pequeña maqueta y entonces fuimos al siguiente escenario, construyendo elementos a escala real. Una vez que se aprobaron los diseños, se produjeron siete motos individuales. Cada una tenía una función distinta y todas están hechas a escala y se ajustan a Nic".

Una vez que se había construido y fotografiado la Hellcycle, se pasó el testigo al equipo de efectos visuales. “Mark quería utilizar una moto real y yo le animé”, dice el supervisor de efectos visuales Kevin Mack. “Creo que es bueno tener elementos reales donde puedas tenerlos. Nuestro trabajo es más efectivo cuando es una mezcla —y entonces pierdes la pista de lo que está generado por ordenador y lo que es real. Sin embargo, hay unas pocas secuencias donde la moto está completamente generada por ordenador y ciertamente el fuego que sale de ella siempre está creado por ordenador”.


Para Mack, la creación de la Hellcycle y de Ghost Rider fue literalmente una prueba de fuego. "Ghost Rider tiene una cabeza llameante", explica Mack. "Estalla en llamas y se convierte en un esqueleto. Monta en una chopper que también está en llamas. Así que diría que el mayor desafío era crear fuego de una forma muy directa que fuera completamente realista. Para la simulación del fuego hicimos una gran investigación y recabamos mucho trabajo que se había hecho en la comunidad académica en términos de dinámica de fluidos —la simulación de fluidos, ya que el fuego es uno de ellos. Gran parte de este trabajo vino de algunas ecuaciones llamadas ecuaciones de Navier-Stokes, realizadas con propósitos científicos. Algunas personas muy inteligentes tomaron estas ecuaciones, las simplificaron un poco, y empezaron a aplicarlas a los gráficos por ordenador. Tomamos algo de ese trabajo y lo implementamos en las herramientas que podíamos utilizar”.


Para ayudar a integrar las tomas en vivo del Ghost Rider y la Hellcycle con el fuego por ordenador añadido en postproducción, Mack y su equipo desarrollaron dos plataformas luminosas interactivas. Para Ghost Rider, la plataforma consistía en una máscara transparente montada con LEDs que emitían luz de bajo tono al azar sobre los hombros del actor para imitar los reflejos de la cabeza llameante. El mismo enfoque se utilizó en la Hellcycle, con LEDs pegados a las ruedas que emitían luces parpadeantes sobre el suelo y sobre la propia moto.

“Realmente hicieron que el fuego generado por ordenador pareciera que estaba en la escena”, dice Mack.


Los cineastas también confiaron en los efectos digitales para comunicar el estado emocional de Ghost Rider. Sin la ayuda de la carne y los músculos para controlar las expresiones faciales, la calavera no podía transmitir sentimientos. Así que Mack y su equipo utilizaron varias técnicas para insuflar vida al personaje. "Además de sutiles movimientos de cabeza y captar la actuación del actor, teníamos que tratar el fuego como su principal elemento expresivo. Su color cambia un poco con cada emoción. También utilizamos la distorsión del calor del fuego para deformar la cara un poco, para lanzar sombras de formas sutiles pero efectivas para alterar la expresión. Cuando habla, el aliento distorsiona el fuego y eso da el efecto de labios en movimiento”.


“El mayor desafío de Kevin era crear fuego de un modo único para poder manipularlo”, dice Arad. “Porque Ghost Rider es un ser sobrenatural, puede utilizar las llamas a su alrededor —de algún modo, son tal y como son sus emociones. Las llamas cuentan una historia —no es sólo ‘encender un mechero’".

Además de las llamas, la calavera de Ghost Rider también estaba diseñada para que su expresión pudiera ser ajustada manualmente entre las tomas. "Nunca la verás cambiar en cámara, pero de escena a escena éramos capaces de hacer que pareciera más enfadado o más sombrío o como hiciera falta para cada situación".


Mack describe la película como “una fiesta de efectos visuales”. Entre sus secuencias favoritas está la escena en la que Johnny Blaze salta en su moto a través de un campo de fútbol. Mientras que el estadio y una de las rampas eran reales, el campo estaba completamente vacío, dice Mack. “La moto, el motorista, los espectadores y los seis helicópteros Blackhawk que salta son generados por ordenador”.

Otra escena completamente generada por ordenador fue una en la que Ghost Rider y Caretaker corren por el desierto hacia el desafío final con Blackheart.


Tanto si una toma en particular hubiera quedado mejor producida con efectos en vivo, con magia digital o con ambas, Mack dice que su objetivo final era crear la imagen más realista posible. “Quería ser capaz de dejar sin aliento al público con las imágenes. Para mí, la clave era ver a Ghost Rider en persona, con una calavera llameante, montando una chopper arriba y abajo por rascacielos, y tratarlo como si estuviera pasando frente a nosotros. Creo que eso es lo que todos buscamos en una película, sea cual sea el género. Buscas ser transportado a ese mundo, y que los personajes sean absolutamente reales para ti".

GSTRDR_Intl_AA03_29133_pubstills_1026.jpgGSTRDR_Intl_DF-00947.jpgGSTRDR_Intl_DF-01044.jpgGSTRDR_Intl_DF-01679.jpg
GSTRDR_Intl_DF-01937.jpgGSTRDR_Intl_DF-01997.jpgGSTRDR_Intl_DF-02154.jpgGSTRDR_Intl_DF-02401.jpg
GSTRDR_Intl_DF-02489.jpgGSTRDR_Intl_DF-02645.jpgGSTRDR_Intl_DF-02714.jpgGSTRDR_Intl_DF-02772.jpg
GSTRDR_Intl_DF-03016.jpgGSTRDR_Intl_DF-04110.jpgGSTRDR_Intl_DF-04666.jpgGSTRDR_Intl_DF-04711.jpg
GSTRDR_Intl_DR30_28982_pubstills_1151.jpgGSTRDR_Intl_HW633_20103_1007.jpgGSTRDR_Intl_JB03_19428_1053.jpgGSTRDR_Intl_PS15_16426_1005.jpg
GSTRDR_Intl_SD813_32190_pubstills_073.jpgGSTRDR_Intl_SS01_35069_pubstills_1019.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DIAS DE CINE: ESTRENO 9 DE FEBRERO
siguiente
TENEMOS UN PROBLEMA GORDO: ESTRENO 9 DE FEBRERO

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano