El subdirector general de creación de empresas de la DG PYME, Daniel González, ha señalado durante la presentación de este II Encuentro que “desde los dos últimos años en los que estamos trabajando a través del PROFIT (Programa de Fomento de la Investigación Tecnológica) hemos apoyado diversas iniciativas en el ámbito de la cooperación”. Para el 2007 se ha elaborado la orden de las consorciadas destinada específicamente a los Centros Tecnológicos.
González también ha subrayado durante su intervención “el interés de la Administración Central en la continuidad de este tipo de encuentros” que en esta ocasión se ha concretado en la aportación anteriormente reseñada.
Objetivos
El Encuentro pretende, entre otros objetivos, servir de plataforma de futuros proyectos en I+D+I, así como generar iniciativas que mejoren el nivel de liderazgo de los Centros Tecnológicos españoles como colaboradores estratégicos de la empresa en la innovación tecnológica.
Esta segunda edición contará con 150 expertos lo que supone un incremento del 15 % respecto al I Encuentro que se celebró el pasado año en Toledo y al que asistieron 131 tecnólogos.
Por comunidades autónomas, la Valenciana será la más representada con cerca de 50 profesionales de 13 Centros Tecnológicos diferentes. Le sigue en representación el País Vasco, con más de 25 participantes de ocho Centros y Cataluña, con similares cifras. También estarán presentes investigadores de diferentes Centros Tecnológicos de Castilla y León, Asturias, Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Navarra, Galicia y Cantabria.
En este sentido, los Centros Tecnológicos de Cataluña tendrán una destacada representación en el Encuentro que organiza FEDIT. Así, un 18 % de los participantes en esta edición pertenecen a uno de los cinco Centros Tecnológicos de Cataluña: ASCAMM, BMCI, CETEMMSA, CTM y LEITAT.
Premio al mejor proyecto Estratégico
Durante el Encuentro se crearán grupos multidisciplinares entre los participantes para trabajar sobre una serie de temas propuestos y, finalmente, un jurado evaluará la mejor propuesta presentada, a la que se le otorgará el II Premio FEDIT al mejor Proyecto Estratégico, cuyos patrocinadores son la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), ASCAMM y CTM.
Los Centros Tecnológicos, un potente activo del tejido empresarial
El conjunto de los Centros Tecnológicos del territorio nacional atendió sólo el pasado 2006 a más de 27.000 empresas desarrollando un promedio de 3.000 proyectos de I+DT bajo contrato, 1.800 proyectos de I+DT propia y 250.000 servicios tecnológicos. En la actualidad genera empleo a más de 5.000 profesionales, siendo uno de los agentes más activos en el impulso de las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la empresa española.
Los Centros Tecnológicos lideran, además, la participación española en el VI Programa Marco de I+D de la Unión Europea con más de 300 proyectos financiados con fondos europeos. Son, de este modo, uno de los agentes españoles más activos en la consecución de retornos europeos de este VI Programa Marco.