El primer viaje a Japón de la Paquera de Jerez a sus 67 años sirve al director andaluz Fernando González Caballos como punto de partida para realizar un recorrido a través de la vida de la artista y analizar la figura de la cantaora dentro de la Historia del flamenco, además de reflexionar sobre la situación actual del flamenco y su repercusión en países tan lejanos como país nipón.
Producido por Maestranza Films, este documental cultural ha sido seleccionado en el Festival del Nuevo Cine y Nuevos Medios de Montreal, y tiene como actores principales a Francisca Méndez Garrido "La Paquera de Jerez", Manuel Fernández Molina "Parrilla de Jerez", José Méndez Garrido "Pepe" y Anselmo de Jerez.
Y tras un viaje por Oriente, el espectador tiene la oportunidad de trasladarse a EEUU con el filme documental "La Giralda perdida de Nueva York", dirigido por Pedro Barbadillo y Diego Carrasco, y producido por La Zanfoña Producciones. Con música de José F. Ortuño, esta cinta histórico-cultural recuerda la réplica de la Giralda de Sevilla situada entre Madison Av. y Broadway, que dominó desde 1890 a 1925 el cielo del Midtown de Manhattan.
Segunda Muestra
La Fundación AVA y la Universidad Hispalense abren con esta segunda Muestra un cauce para dar a conocer al público andaluz, y muy especialmente a los jóvenes de veinte o treinta años, la producción audiovisual realizada por la industria andaluza durante el pasado año y que forma parte del "Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía 2005" editado por la Fundación.
Gracias al talento y al esfuerzo de la iniciativa privada de creativos, profesionales y empresas, así como al apoyo de las administraciones públicas de la Comunidad andaluza, se proyectarán en este ciclo cerca de 60 producciones entre largometrajes, documentales, cortometrajes, animación y multimedia. Las sesiones, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo, se desarrollarán todos los martes desde el 12 de diciembre hasta el 12 de mayo de 2007 en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación (Isla de la Cartuja, C/ Americo Vespucio, s/n), en horario de 19:00 a 21:00 horas.
El éxito de la primera edición y la constatación de que sigue existiendo una gran dificultad para encontrar ventanas de distribución al público de forma continua y estructurada, ha movido a la Fundación AVA y la Hispalense a continuar la colaboración establecida en 2005, que pretende demostrar que la sensibilidad, el entusiasmo y el trabajo conjunto y continuado tienen como resultado una formación integral de la Comunidad Universitaria y de la ciudadanía en general, y por supuesto el apoyo a todos los agentes del sector audiovisual de Andalucía que permiten conocer y difundir nuestra cultura en todo el mundo.