La Organización de la 32ª America’s Cup ha preparado un espectáculo aéreo para marcar la importancia de este día, 32 paracaidistas han efectuado una compleja formación en caída libre para escribir en el cielo ‘-100’. Una vez abiertos los paracaídas, 10 de ellos han ondeado en el cielo las banderas de los 10 países participantes en la 32ª America’s Cup y el último ha bajado a tierra con una bandera de 300 metros cuadrados en la que se podía leer: "America’s Cup Match D -100".
"Recuerdo cuando formaba parte de Alinghi y cómo estábamos en 2002, justo antes del inicio de la Louis Vuitton Cup", relata Michel Bonnefous, presidente de la Organización de la 32ª America’s Cup. "Hoy, 12 equipos pueden sentir como la expectación, la presión y la tensión han crecido. Los últimos años de trabajo ya se han traducido en rendimiento y ahora todos son mucho más fuertes de lo que hubieran imaginado al comienzo de sus campañas. Su nivel de confianza es alto y quieren demostrar de qué son capaces", ha añadido.
El AC Park
Después del espectáculo aéreo, el acto se centró en el AC Park, que se ha ampliado cada temporada para acoger a un público cada vez más numeroso. Este año, el AC Park es más grande que nunca y acoge 22 bares y restaurantes y decenas de animaciones, exposiciones, conciertos y actividades de entretenimiento a las que el público tiene acceso de forma gratuita. Todo estará en marcha el 1 de abril, ‘Día de la presentación de los barcos’. Además, este año se inaugura toda la zona sur del Port America’s Cup con el AC Park Sur y la Port America’s Cup Marina Sur.
"El AC Park es el corazón de la 32ª America’s Cup" ha afirmado Paco Latorre, Director de Comunicación de la 32ª America’s Cup. "Aquí es donde el público podrá ver la transformación que ha llevado a cabo Valencia para abrirse al mar y acoger la America’s Cup", ha continuado.