• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LA HABITACIÓN DE FERMAT: ESTRENO 16 DE NOVIEMBRE 2007 (INC. TRAILER)

escrito por Jose Escribano 1 de noviembre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
483
NOTAS DE LOS DIRECTORES


UN PROYECTO PEQUEñO QUE SE HACE GRANDE
La habitación de Fermat nació de nuestro deseo de hacer una película modesta con cuatro o cinco personajes dentro de un único decorado, algo que se pudiese autofinanciar, como un corto hecho entre amigos. Escribimos el guión sin pensar en quiénes interpretarían nuestros personajes. Lo habitual es hacer una lista con los actores que ves más adecuados para cada papel, así que decidimos llamar a los mejores, sabiendo que muchos nos dirían que no o tendrían otros proyectos en nuestras fechas. Afortunadamente, todas nuestras primeras opciones aceptaron embarcarse en el proyecto. Les convenció el guión y no tuvieron en cuenta que fuéramos dos guionistas y que ésta fuese nuestra ópera prima.


UN RODAJE ACCIDENTADO
Para dar libertad a los actores decidimos realizar tomas muy largas rodadas simultáneamente con dos cámaras. Esto nos obligó a encargar la construcción de una habitación que realmente disminuyera, pues el espectador podría advertir si las paredes del fondo se movían o no. No hubo tiempo de probar el decorado móvil, de manera que nos lanzamos a rodar con actores dentro de un prototipo que acabó multiplicando las complicaciones de un rodaje. En ocasiones, las paredes colisionaban con trípodes de cámaras o arrastraban aparatos de iluminación, obligando a cortar muchas tomas. Los accidentes se sucedían en el plató, pero el plan de rodaje era tan apretado que no se podía dejar de rodar. El agobio, la presión y el nerviosismo de los equipos técnico y artístico se trasladaron a la pantalla, de tal forma que los problemas y el caos del rodaje acabaron beneficiando a la película.

CINE EN 16mm
Dada la complejidad del rodaje, la única forma de filmar La habitación de Fermat era con cámaras de cine en 16 mm, que son suficientemente pequeñas, ligeras y prácticas para rodar en un entorno minúsculo y cambiante. El cine de 16 mm aporta un look cercano al cine clásico, sin perder el aire de película independiente.


¿EN QUé ORDEN ESTáN LOS NúMEROS 2, 5, 4, 9, 8, 6, 7, 3, 1?
La habitación de Fermat está protagonizada por matemáticos brillantes que deben superar ciertas pruebas en forma de acertijos. Estudiamos más de mil juegos de ingenio para seleccionar los adecuados. Queríamos que fuesen acertijos fáciles, que cualquiera pudiese resolver, pero que a un matemático se le pudiesen atragantar, precisamente por no ser acertijos matemáticos. El espectador puede resolverlos antes que los protagonistas de la película, lo cual aporta un entretenimiento extra. En cierta manera, es una película interactiva. Por cierto… los números están en orden alfabético: Dos, CInco, CUatro, Nueve, Ocho, SEis, SIete, Tres y Uno :o)


COLABORACIóN CON LOS PLANETAS
Cuando escribimos el guión no sabíamos qué actores lo interpretarían, pero sí sabíamos que la película acababa con la canción La Copa de Europa, de Los Planetas, un tema que resume perfectamente el estado de ánimo con el que termina la historia. Para el resto de la banda sonora habíamos pensado en temas de The Velvet Underground, Godspeed You Black Emperor! y Yo La Tengo, pero a última hora apostamos por una implicación mayor de Los Planetas en la película y decidimos que todas las canciones que sonasen en la película fuesen obra de los granadinos.

Para la secuencia de créditos seleccionamos de su repertorio la canción Experimentos con gaseosa, en cuya letra se escucha: “Al decir las palabras adecuadas, se abrirán ante ti laberintos y ventanas”, un texto que parece escrito para La habitación de Fermat. Además, Los Planetas aportan un tema original compuesto expresamente para la película.

FICHA ARTíSTICA
Fermat Federico Luppi
Hilbert Lluís Homar
Galois Alejo Sauras
Oliva Elena Ballesteros
Pascal Santi Millán

FICHA TéCNICA
guión y dirección LUIS PIEDRAHITA y RODRIGO SOPEñA
producción ejecutiva JOSé Mª IRISARRI y MANUEL MONZóN
dirección de producción TERESA ENRICH
música FEDERICO JUSID y ALE MARTí
canciones LOS PLANETAS
director de fotografía MIGUE AMOEDO
dirección artística NéSTOR MEDEIRA
supervisor post-producción MARIANO LIWSKI
montaje JORGE MACAYA
diseño de sonido ORIOL TARRAGó
sonido directo LICIO MARCOS DE OLIVEIRA
ayudante de dirección CARLES VALERO
vestuario SANTOS SáNCHEZ
maquillaje y peluquería EVA R. FONTENLA
directora de cásting LAURA CEPEDA

LHF_trailer.jpg

Video en la Noticia Trailer de "La Habitación de Fermat"

LHF_cartel_OK_t.jpg
LHF_-_33_2733.jpg
LHF_-_34_2757.jpg
LHF_-_35_2746.jpg
LHF_-_36_2684.jpg
LHF_-_43_2501.jpg
LHF_-_44_2530.jpg
LHF_-_45_2535.jpg
LHF_-_46_2549.jpg
LHF_-_47_2088.jpg
LHF_-_49_2159.jpg
LHF_-_51_1897.jpg
LHF_-_52_2186.jpg
LHF_-_54_2218.jpg
LHF_-_56_2233.jpg
LHF_-_58_2247.jpg
LHF_-_59_2266.jpg
LHF_-_62_2294.jpg
LHF_-_65_2309.jpg
LHF_-_67_2339.jpg
LHF_-_68_2352.jpg
LHF_-_69_2360.jpg
LHF_-_70_2378.jpg
LHF_-_71_2407.jpg
LHF_-_72_2424.jpg
LHF_-_73_2440.jpg
LHF_-_74_2439.jpg
LHF_-_75_2604.jpg
LHF_-_76_2644.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VERSALIA, EL NUEVO CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO DE ARGANDA DEL REY
siguiente
DANI PEDROSA NOS DESCUBRE LOS SECRETOS DEL CIRCUITO RICARDO TORMO

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano