• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LAS LENTES DE CONTACTO PARA BEBÉS REVOLUCIONAN EL SECTOR ÓPTICO

escrito por Jose Escribano 3 de enero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

Hoy en día no existe una conciencia social sobre la importancia de realizar revisiones oftalmológicas a los bebés pero la realidad es que, en ese periodo de edad, se detectan muchos problemas visuales de astigmatismo, miopía e hipermetropía que si no se corrigen a tiempo pueden degenerar con la edad. Gracias a las nuevas tecnologías ya existen lentes de contacto que se adaptan al ojo de los más pequeños incluso con tan sólo semanas de vida. Una solución eficaz que recomiendan los profesionales de la visión para corregir este tipo de problemas en los bebés por considerarse uno de los mejores métodos para detener o disminuir la miopía, así como para corregir algunos tipos de estrabismo. Además, “la utilización de las mismas no tiene ninguna molestia para el bebé y él mismo se acostumbra a ellas”, apunta Marisol García Rubio, Directora del COI, Centro de Optometría Internacional.

Una gran novedad en el sector óptico que sin duda alguna mejorará la visión de muchos niños. Y es que, según un estudio realizado por el COI, Centro de Optometría Internacional, un 75% de los recién nacidos son hipermétropes y pueden llegar a alcanzar hasta 1 y 2 dioptrías. Además, se ha comprobado que el 71% de los lactantes tiene astigmatismo y que un 20% de los niños prematuros padecen miopía llegando hasta 8 y 10 dioptrías. En este último caso, cuanto mayor es el grado de prematuridad, el nivel de miopía es superior por lo que la visibilidad de lejos de los más pequeños puede llegar a ser muy escasa. “Hay niños que llegan a tener 20 dioptrías”, apunta el Dr. Peralta, médico adjunto de Oftalmología Infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid, “es el grupo de bebés más conflictivo y el que más tratamiento requiere”, añade.

Un tema de gran interés que se abordará en EXPOóPTICA 2007, Salón Internacional de óptica y Optometría, que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo de 2007 en la Feria de Madrid.

Si tenemos en cuenta estas cifras y que el 90% de la información que recibimos es visual, deberemos considerar como importante las revisiones oculares desde el nacimiento para poder corregir cualquier anomalía que se presente.

El 90% de los niños con estrabismo no ha gateado

Para un buen desarrollo visual y también motor es muy importante que el bebé pase por todas las etapas, es decir desde el reptado hasta el gateo para finalmente acabar andando. Los especialistas resaltan la importancia de que los niños gateen ya que la supresión de esta fase puede suponer un retraso en su desarrollo principalmente en el área visual. Los datos apuntan a que el 90% de los niños estrábicos no ha gateado. Y es que, se ha demostrado que es una de las etapas más importantes para el desarrollo de la vista del bebé porque es el momento en el que el niño enfoca los dos ojos en el suelo a una corta distancia y es ahí donde aprende a orientarlos hacia un mismo punto.

Durante la feria, se tratarán estos y otros temas relacionados con la salud ocular y la influencia de las nuevas tecnologías en el sector óptico. El Salón Internacional de la óptica y la Optometría, EXPOóPTICA 2007, organizado por IFEMA y que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo de 2007, en la FERIA DE MADRID, se convertirá en la plataforma más importante para los profesionales del sector tanto a nivel comercial donde se expondrán las últimas novedades, como a nivel de formación empresarial a través de conferencias que se impartirán en el espacio denominado Aula Empresarial y donde los profesionales del sector podrán ampliar sus conocimientos para la mejora en la gestión de sus negocios.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEREA AIXÁS ABRE TIENDA EN BARCELONA DONDE PRESENTA SU JOYERÍA ARTÍSTICA
siguiente
FOTOS TRAJES MARÍA ANTONIETA (ESTRENO 5 DE ENERO 2007)

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano