• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Publi-Reportajes

NEREA AIXÁS ABRE TIENDA EN BARCELONA DONDE PRESENTA SU JOYERÍA ARTÍSTICA

escrito por Jose Escribano 2 de enero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
274

Este nuevo concepto de espacio comercial y artístico a la vez, donde se aúna la joyería de autor con la escultura y otras artes, aplicadas a la moda, tiene sus antecedentes en el anterior local que ocupaba la artista, en la calle Ferlandina, que actualmente conserva únicamente como estudio y taller de escultura. Para su nueva tienda, la artista puso a trabajar su creatividad e ideó el interiorismo del local en que, incluso, el propio mobiliario comercial, realizado en hierro cortén, recibe un cierto tratamiento escultórico, al ser de creación propia.

Nerea Aixàs: la escultura hecha joyería
La joven artista andorrana, afincada en Barcelona, inició su trayectoria artística especializándose en la escultura del hierro, material que disfruta moldeando y cuya técnica ha demostrado dominar de forma sorprendente. Más esporádicamente, trabaja también la madera aunque manifiesta tener una clara preferencia por los metales. Su ámbito artístico se amplía cuando decide reducir su escultura a miniaturas que convierte en joyas. Mediante su adaptación en forma de joyas, su escultura es transportada a la escala del cuerpo humano.


Para ello se decanta por metales nobles como la plata –su predilecto-, el oro o el bronce, combinados con materiales novedosos como el caucho, el coral o el cable de acero. Fugazmente, también hace uso del color dando una nota desenfadada a las joyas. El tratamiento final que da a los acabados de los metales es trabajado manualmente al detalle hasta lograr transformar e interpretar sus esculturas a pequeña escala.


Para ello se hace a sí misma la pregunta de ‘¿Cómo me pondría yo esta escultura?’. De esta manera un objeto que inicialmente nace para ser contemplado (la escultura) se transforma para convertirse en participativo (la joya). El cuerpo participa de la escultura a través de su adaptación como joya que, ahora sí, se puede vestir.
Las líneas escultóricas de sus creaciones no se enmarcan en ninguna tendencia sino que más bien nacen con una vocación atemporal, sin por ello renunciar a una estética de máxima contemporaneidad.

Las joyas se agrupan en distintas colecciones


Nerea Aixàs dispone actualmente de cuatro colecciones de joyas: Cub, de formas volumétricas basadas en el cubo; Esc, versión en miniatura de esculturas que combinan dos planos, uno en metal de acabado mate y el otro, pulido; Pla d’Ombra, que recupera las formas zigzagueantes de las sombras rectilíneas sobre superficies planas; y por último, Quadrat, basada en la forma de un cuadrado plano perforado aleatoriamente y con distintos acabados.


Esta temporada ya planea sacar a la luz nuevas colecciones. La primera de ellas ya está tomando forma y se basa en la formas del círculo plasmado en plata, oro y bronce, con una textura rugosa, fruto de un tratamiento al fuego, y con un ligero abombamiento. A partir de esta pieza básica crea toda una nueva colección, denominada Pla de Lluna.

Joyería personalizada


Paralelamente a la tienda-taller de joyería, escultura y complementos de moda artísticos, Nerea Aixàs ofrece también joyería personalizada, con la posibilidad de consultar el portfolio de la artista y realizar piezas únicas por encargo, tanto de joyería como de escultura.

Exposiciones y Crítica de Arte


La escultura de Nerea Aixàs ya ha cautivado a la crítica, tras haber visto expuesta su obra en múltiples galerías y salas de exposición, siendo calificada como una escultura honesta, que destila fuerza y sinceridad. Algunas de las galerías en que ha visto expuesta su obra son:

– Exposición Circuit d’Art en la Galería Carmen Torrallardona, Andorra
– Espai Blanc, Barcelona
– Sala de Joventut, Barcelona
– Galería Marges-U, Cadaqués (Girona)


La escultura y, por extensión, la joyería de Nerea Aixàs se encuentran dominadas por la presencia de formas geométricas que aportan una fuerte dosis de equilibrio y fuerza a su obra. Combina con maestría el vacío, que recorta sobre las superficies metálicas, con la solidez. Asimismo, intercala el corte limpio con el irregular y pasa con facilidad de las formas rectilíneas del cuadrado a las curvas del círculo, manteniendo siempre un marcado equilibrio estético.
A menudo el resultado final es fruto del azar, lo que añade un interesante componente de sorpresa a la obra, aunque siempre tiene claro el acabado que desea obtener, fruto de su inagotable afán de experimentación con las cualidades físicas y químicas de los materiales. De ahí que las piezas finales resulten naturales y completamente libres de artificio.


Por ejemplo, el hierro aparece siempre desnudo pero lo que varía son sus formas, texturas, tonalidades, presentación, acabados… incluso, su manera de envejecer ante los agentes externos. Lo mismo sucede con sus joyas, en que el propio tratamiento del material aporta personalidad a las piezas. Puede que encontremos una cierta similitud de estilo entre sus obras, pero jamás se percibe como una repetición, sino que cada vez, la artista logra alcanzar la originalidad, a pesar de que las técnicas productivas de la joyería requieran, normalmente, de un procedimiento seriado.

En suma, su obra ha sido calificada por la crítica como una escultura dotada de una fuerza tranquila y de equilibrio formal.

Web: http://www.nereaaixas.com
Mail: joieria@nereaaixas.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL NUEVO BMW SERIE 3 CABRIO: PRIMICIA MUNDIAL EN DETROIT.
siguiente
MARÍA ANTONIETA: ESTRENO 5 DE ENERO DE 2007

También te puede interesar

En verano aumentan los incidentes de seguridad: julio...

9 de julio de 2024

“Total Contour Bio-Expander”, el mejor regalo de Navidad...

12 de diciembre de 2016

Aspolvit Collagen: piel sana, joven y llena de...

16 de marzo de 2015

Silincode SOS: la pulsera para emergencias basada en...

3 de enero de 2015

Maxify, la nueva gama de impresoras Canon

14 de octubre de 2014

#SOYELHERCULESMTV: MTV busca a su ‘Hércules’ particular

29 de julio de 2014

Almudena Fernández: «Entre la moda y mi ONG,...

14 de julio de 2014

El sector turístico español permanece inmune a la...

11 de junio de 2014

Las diez cosas más extrañas que se han...

27 de mayo de 2014

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano