• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

LOS TRABAJADORES PREFIEREN FLEXIBILIDAD HORARIA PARA CONCILIAR VIDA LABORAL Y PERSONAL

escrito por Jose Escribano 8 de octubre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
221

Analizados los porcentajes entre hombre y mujeres sobre la consulta del horario de trabajo ideal, ambos sexos coinciden mayoritariamente a la hora de apuntar a la Jornada Continuada de Mañana como la más deseada en el mundo laboral.

HORARIO TRABAJO PREFERIDO POR MUJERES
8 A 15 89%
9 A 14 Y 15 A 18 7%
9 A 14 Y 16 A 19 2%
9 A 14 Y 15 A 17 2%

HORARIO TRABAJO PREFERIDO POR HOMBRES
8 A 15 82%
9 A 14 Y 15 A 18 10%
9 A 14 Y 16 A 19 3%
9 A 14 Y 15 A 17 5%

Siguiendo con la consulta sobre las Medidas de Conciliación, los trabajadores encuestados también preferirían la posibilidad de reducir su jornada laboral o pedir una excedencia (11%) o la posibilidad de distribuir las horas de trabajo de una forma libre a lo largo de todo el año (11%). Los entrevistados piensan que estas medidas ayudarían a la hora de conciliar satisfactoriamente su trabajo con su vida personal.

Otra de las opciones menos manifestadas, pero consideradas también por los trabajadores encuestados por ALTA GESTION para llegar a una buena conciliación de la vida profesional con la personal, es el teletrabajo (3%).

Incluso algunos de los trabajadores han querido plasmar su deseo de tener una baja por maternidad o paternidad más amplia o guarderías concertadas -incluso en la propia oficina-, para poder compaginar de una manera más fácil su trabajo, en este caso, con sus responsabilidades familiares.

En este aspecto, hay que destacar que con la incorporación masiva de la mujer a la vida laboral – en los últimos diez años el número de mujeres que trabajan ha pasado de cuatro a ocho millones – se han equilibrado las responsabilidades familiares que tenían a su cargo repartiéndose entre hombres y mujeres. De hecho, ambos sexos han apuntado alguna de estas opciones como mejores medidas para Conciliar, aunque aún podemos observar que el porcentaje de personas que preferiría estas medidas es algunos puntos más alto entre las mujeres que entre los hombres.

MEDIDAS PARA CONCILIAR PREFERIDAS POR LOS TRABAJADORES
Horario Flexible 65%
Posibilidad de reducción de jornada o excedencia 11 %
Distribución libre de las horas de trabajo a lo largo del año 11%
Teletrabajo 3%
Otros 10%

Tanto hombres como mujeres coinciden en señalar el Horario Flexible como la Medida de Conciliación más interesante para ellos. En segundo lugar, las mujeres señalan la posibilidad de Reducción de Jornada o Excedencia (13%) y los hombres la Distribución Libre de Horas de Trabajo a lo largo del año (13%).

MEDIDA PARA CONCILIAR (Preferidas por mujeres)
Horario Flexible 63%
Posibilidad de reducción de jornada o excedencia 13%
Distribución libre de las horas de trabajo a lo largo del año 9%
Teletrabajo 3%
Otros 12%

MEDIDA PARA CONCILIAR (Preferidas por hombres)
Horario Flexible 67%
Posibilidad de reducción de jornada o excedencia 9%
Distribución libre de las horas de trabajo a lo largo del año 13%
Teletrabajo 4%
Otros 7%

Es curioso como los jóvenes de 18 a 24 años (68%) y de 25 a 34 años (66%) preferirían como primera opción un horario flexible para compaginar mejor su vida laboral y personal, un porcentaje que se ve reducido a medida que aumenta la edad de los encuestados, de este modo un 59% de los trabajadores con una edad comprendida entre los 35 y los 44 años valoran principalmente esta opción, un porcentaje que es aún menor entre los mayores de 45 años (52%). Estos últimos también valoran con una puntuación alta la posibilidad de reducción de jornada o excedencia (26%).

También es destacable que un 42% de los hombres mayores de 45 años preferirían la posibilidad de reducir su jornada o pedir una excedencia para conciliar mejor su trabajo y su vida personal, en cambio tan sólo un 19% de las mujeres mayores de 45 años valora principalmente esta medida.

(*) Encuesta realizada de forma aleatoria a 1156 trabajadores de ALTA GESTION, hombres y mujeres, de diferentes edades, estudios y puestos a disposición en empresas de los más diversos sectores de actividad en todo el ámbito nacional.

EDAD
18 A 24 30%
25 A 34 49%
35 A 44 16%
MáS 45 5%

SEXO
Hombre 43%
Mujer 57%

NIVEL ESTUDIOS
Sin estudios 5%
EGB / ESO 28%
BUP / Bachillerato 29%
Diplomado / Licenciado 38%

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO REM SE RELACIONAN CON LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
siguiente
PRIMERA SOLUCIÓN DE SERVICIO GESTIONADO PARA ACELERAR CUALQUIER APLICACIÓN EMPRESARIAL DISTRIBUIDA SOBRE IP

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano