• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

MAQPAPER: LA ÚNICA FERIA ESPAÑOLA DEL SECTOR PAPELERO

escrito por Jose Escribano 31 de marzo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
204

Esta edición de Maqpaper goza de unas cifras importantes en un acontecimiento de estas características: 84 estands, 80 expositores y 270 marcas representadas de España y del extranjero. La feria ocupará una superficie de 5.000 m2.

La producción del Papel Prensa en España aumenta un 60 por ciento


El año pasado, el 2006, se produjeron en España 6.353.300 toneladas métricas de papel y cartón y eso significa un aumento del 11’5 por ciento respecto del 2005. Este importante crecimiento se debe al aumento de la capacidad de algunos sectores como el Papel Prensa, Higiénicos y Sanitarios y Papeles para Cartón Ondulado. El Papel Prensa ha aumentado un 60 por ciento en España.

Por lo que se refiere a la celulosa la producción durante el año 2006 ha sido de 2.037.700 toneladas métricas, y crece un 3’3 por ciento.

En España existen 116 fábricas de papel y 15 de celulosa. La fibra de celulosa es la materia prima fundamental del papel i se extrae de la madera de los árboles como el pino y el eucalipto.

Cada ciudadano consume 168 kilos de papel al año en más de 300 usos distintos

Utilizamos mucho el papel y podemos cuantificarlo. Cada ciudadano o ciudadana de España utiliza al año 168 kilos de papel en más de 300 usos relacionados con la educación, la cultura, el arte, la comunicación, el comercio, la higiene, la sanidad…

Este es el reparto concreto de estos usos:


64 kilos de embalajes de cartón ondulado (cajas de productos de alimentación y bebidas, electrónica e informática, perfumería y droguería, juguetes…)
61 kilos de papeles gráficos (diarios, revistas, libros, folios, cuadernos…)
14 kilos de papeles higiénicos y sanitarios (papel higiénico, rollos de papel de cocina, pañuelos, servilletas…)
13 kilos de cartoncillo (cajas de cereales, de conservas, de perfumes, de medicinas…)
2 kilos de sacos de papel
14 kilos de papeles especiales (papel decorativo, papel moneda, filtros, etiquetas…).


De los 168 kilos de papel que utiliza cada habitante por año, 99 kilos se recuperan y se envían a las fábricas donde se reciclan. La colaboración ciudadana en la recuperación y el reciclaje es fundamental. Y la sensibilización ciudadana va a más.
Con los 168 kilos de consumo anual por habitante España ocupa el lugar 23 del ranking mundial, muy lejos de los más de 300 kilos que consume al año un belga, un luxemburgués o un americano.

* Los datos sobre producción, consumo de papel y situación del sector han sido suministrados por Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SONY ERICSSON Y SAGEM FIRMAN UN ACUERDO DE LICENCIA Y ODM PARA TELÉFONOS MÓVILES
siguiente
FÉLIX ITURBE, DIRECTOR DE B-KIN, RECIBE PREMIO A LA INNOVACIÓN

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano