éstas son sus historias. “REGRESO AL INFIERNO” es un filme sobre la esperanza y el coraje, y sobre el impacto de la guerra, tanto en los que estuvieron físicamente allí como en sus seres queridos.
En el corazón de REGRESO AL INFIERNO se encuentran las batallas libradas por sus personajes principales, tanto en Irak como en su propio interior, en la búsqueda de sus propios caminos de reincorporación a sus antiguas vidas tras los rigores del combate. Desde el principio, Irwin Winkler supo que necesitaría actores que fueran capaces no sólo de encarnar la dureza y la determinación de los soldados, sino de ir más allá de la acción para crear retratos visceralmente reales de hombres y mujeres enfrentándose a las crisis más duras de sus vidas.
La idea de REGRESO AL INFIERNO surgió después de leer un artículo de un periódico acerca de las experiencias únicas de los veteranos de la guerra de Irak en su regreso a casa. Rápidamente se dio cuenta de que éste era un tema que, en gran medida, los medios norteamericanos habían pasado por alto. Y Winkler se propuso cambiar eso. Aunque las historias sobre el regreso de tropas del Vietnam no llegaron a Hollywood hasta mucho después de terminar la guerra y las controversias de los que allí estuvieron, Winkler sintió que era el momento de encarar inmediatamente los problemas a que se enfrentan actualmente los veteranos de la guerra de Irak.
En algunos momentos, las cosas fueron ligeramente demasiado reales en Marruecos. Después de que el departamento artístico hubiera pintado la pared de un callejón con la conocida imagen desafiante de Sadam Hussein sosteniendo un rifle, unos vecinos del pueblo arruinaron la pintura tras apedrear intensamente la pared apuntando a la cara del dictador. Justo cuando el equipo se disponía a restaurar la imagen, Winkler sugirió que se dejara tal cual, ya que recreaba con aún más fidelidad el ambiente que se vivía en la guerra de Irak.
SOLDADOS EN LA GUERRA DE IRAK: DATOS Y ESTADíSTICAS (a Septiembre de 2006)
· Soldados norteamericanos sirviendo actualmente en Irak: 133.000
· Soldados norteamericanos que ya han regresado: 150.000
· Soldados muertos hasta la fecha: 2.652
· Soldados heridos: 20.113
· Porcentaje de heridos amputados: 6%
· Divisiones del ejército que superaron sus expectativas de realistamiento: 100%
· Número de soldados amputados que volvieron a su labor activa: 26
· Proporción de mujeres que sirven en la guerra de Irak: 1 de cada 7 soldados
· Estancia media de los soldados en Irak: 320 días
“REGRESO AL INFIERNO” está dirigida por Irwin Winkler (productor de “Uno de los nuestros” y “Rocky”), sobre un guión de Mark Friedman. Protagonizada por Samuel L. Jackson (“Coach Carter (Entrenador Carter)”), Jessica Biel (“El ilusionista”), Curtis Jackson (“Get Rich or Die Tryin’”) y Brian Presley.
Año de producción: 2006
Género: Drama
Duración: 105 min. color
Versión Original: Inglés
Clasificación: por clasificar
País: EE.UU.