Por otro lado, los miembros de la Fundación insisten en que el contenido del convenio posee una sensibilidad especial hacia la seguridad y salud laboral presentando soluciones para paliar este grave problema. Además, entre otros asuntos destacan que el texto, fruto de la negociación colectiva entre patronal y sindicatos, fija las actualizaciones salariales durante los próximos 5 años, asegurando a su vez una remuneración mínima bruta, la definición de puesto de trabajo, el contrato fijo de obra o la jubilación forzosa a los 65 años. Para la Fundación, este conjunto de medidas “supone una estabilización de las relaciones laborales entre las representaciones empresariales y sindicales lo cual asegura una paz social en este sentido”.
Con el nuevo acuerdo, la Fundación Laboral de la Construcción asume una serie de compromisos como la redacción de la nueva clasificación profesional y la certificación y expedición de la nueva Tarjeta Profesional de la Construcción, que se pondrá en marcha de forma inmediata y obligatoria a partir de diciembre de 2011 para todos los trabajadores del sector, y en la que se recogerá la formación en materia de prevención de riesgos laborales, la experiencia y formación profesional, etc.
Finalmente, la FLC destaca que el convenio incorpora los programas formativos específicos de los puestos de trabajo y oficios más característicos del sector de la construcción (como: gerente, encofrador, ferrallista, alicatador, etc.), que en junio de 2005 aprobó la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.