Así, el certamen bianual SIMM es una de las plataformas más importantes para la expansión comercial de las colecciones portuguesas en mercados externos. Con ocasión de esta 57ª edición de SIMM, 30 marcas lusas presentaron allí sus nuevas colecciones en moda femenina y masculina para la temporada Otoño-Invierno 2007/08.
Doce empresas, con un total de 18 marcas, mostraron sus propuestas en MODA FEMENINA: En el pabellón 4, "Boutique", estaban las marcas ANNE GILDEN, JOTEX, ONARA, ON JEANS y ANA & LOUISE. En "Galería" (pabellón 6) se encontraban las colecciones de HABITUS, H SPORT, H TRENDY, MAZUR y PETER MURRAY, marca que también mostró su colección para hombre. Dentro de la zona "Imagen Moda" (pabellón 8) se ubicaban las marcas CHRISTINA FéLIX, MAJA, TIAGU’S y FIM GI, mientras que el pabellón 19 dio cabida a DUNA, KALLISSON, MYUKY y ATLANTA MOCASSIN.
Como viene siendo habitual, las empresas lusas de MODA MASCULINA se situaron en el "ESPACIO HOMBRE", en el pabellón 2 de la SIMM. Indudablemente, el sector de la confección masculina portuguesa es altamente valorado en muchos mercados internacionales. Una vez más, el "ESPACIO HOMBRE" fue la plataforma comercial escogida por importantes fabricantes para comercializar sus colecciones en el extranjero. En Febrero de 2007, un total de 13 marcas de moda para hombre presentó sus nuevas propuestas en SIMM, colecciones que abarcaban desde el estilo casual y sportswear hasta la moda urbana y elegante, incluyendo un amplio abanico de productos y accesorios de moda: D’ASSENTA, DIELMAR, GIANFRANCO, GFR SPORT, GRASIL UOMO, MARCO VANETTO, LOBON e PHILIPPE OLIVIER, PIERLORENZO, PRODIGY, SOPORCOL, SNOBE y VÂNDOMA.
Los DESFILES DE MODA "FASHION BRANDS FROM PORTUGAL" mostraron a diario las nuevas propuestas lusas para OTOñO-INVIERNO 2007/08. Estos desfiles recibieron, como en cada edición de SIMM, gran acogida por parte de prensa de moda y de compradores, tanto por el estilo, la actualidad y la estética de las tendencias presentadas. Como es habitual, la organización de los desfiles de moda de las marcas portuguesas (FASHION BRANDS FROM PORTUGAL) surgió, en esta ocasión ya por sexta vez, de la colaboración entre ANIVEC/APIV, ICEP Portugal y ANJE. El objetivo de estos desfiles es permitir a las marcas lusas que presenten sus propuestas, no sólo en sus respectivos stands, sino también en la pasarela. Así, la parte comercial inherente al certamen, se complementa con un componente eminentemente creativo, en el que se destaca el diseño, la identidad y la innovación de cada marca. Por otra parte, también en colaboración con ANIVEC/APIV, el CITEVE (Centro Tecnológico de la Industria Textil y del Vestuario), mostró las tendencias lusas de moda para Primavera – Verano 2008, presentadas por las dos entidades.
Esta iniciativa para la participación portuguesa en Madrid es dirigida por ANIVEC/APIV (Asociación Nacional de Industrias del Vestuario y la Confección en Portugal), en colaboración con Icep Portugal y con el apoyo de PRIME, dando continuidad al proyecto de internacionalización del sector portugués de la moda cuyo objetivo es posicionar a las marcas portuguesas más dinámicas e innovadoras en las plataformas internacionales de negocio y promoción de la moda de mayor prestigio, así como alcanzar un incremento de las exportaciones lusas, con un enfoque especial hacia los mercados externos prioritarios.
Participación portuguesa en la Pasarela LatinoAméricaFashion
En esta cuarta edición, la Pasarela LatinoaméricaFashion (LAF) reunió, una vez más, la mejor creatividad en moda con sabor latino. La pasarela tuvo lugar los días 17 y 18 de Febrero, en los que Madrid dio la bienvenida en el pabellón 1 del recinto ferial a la moda latina de vanguardia, presentando algunos de los valores más destacados de la moda de países como Colombia, Argentina, México, Brasil y Portugal. Si en la anterior edición de Septiembre de 2006 la LAF introdujo por primera vez moda masculina en los desfiles e incorporó a Portugal como país participante (representado entonces por el diseñador MIGUEL VIEIRA), en esta ocasión, la LAF tenía previsto ampliar el número de creadores portugueses, acogiendo a 2 importantes diseñadores del país vecino: al reconocido maestro de la vanguardia en moda masculina, NUNO GAMA y al joven creador RICARDO DOURADO.
Desgraciadamente, NUNO GAMA tuvo que cancelar, por motivos personales, su desfile en esta pasarela. Quien sí que tuvo mucho éxito con su colección fue el joven Ricardo Dourado, que desfiló el El Sábado, 17 de Febrero, en el desfile colectivo de las 13’00 horas. Su colección, tal como cuando se presentó en ModaLisboa, fue un éxito celebrado por la prensa internacional. Considerado como un joven creador con espléndido futuro, sus propuestas mezclan a partes iguales el atrevimiento y la originalidad, gozando de un concepto fuertemente gráfico. De esta manera, Dourado se ha hecho en poco tiempo con un nombre propio sólido y con futuro en la vecina Portugal.
Desde hace ya más de 4 años, la moda portuguesa viene participando en ferias de moda internacionales, como la SIMM de Madrid o la CPM de Moscú, conquistando así mercados en todo el mundo. El perfecto acabado de la confección portuguesa no ha convencido tan sólo a grandes marcas internacionales que encargan su producción a importantes fabricantes lusos. Actualmente, las propias marcas "Made in Portugal" ganan día a día terreno considerable en los mercados del mundo entero.