Este largometraje, basado en la obra del Premio Nóbel de Literatura 1967, Miguel ángel Asturias, considerada por algunos críticos como la mejor del escritor guatemalteco, se desarrolla en un país ficticio latinoamericano, donde la irracionalidad es la que impera, la justicia es una mofa y los militares abusan de sus ciudadanos gozando de la impunidad y vicios de la corrupción.
El elenco, compuesto por actores de primera línea, como Gustavo Rodríguez– quien le da vida al Sr. Presidente- Carlos Mata, Chantal Baudaux -en su debut cinematográfico- Javier Vidal, Jean Carlos Simancas, Roberto Moll, Norkys Batista, Maria Alejandra Martín, Daniel Alvarado, Gigi Zancheta, Flor Nuñez y Aroldo Betancourt e Iván Tamayo, entre otras relevantes figuras, le dan vida a una serie de personajes que interpretan una trama en medio de un ambiente surrealista -respetando la atmósfera original del escritor- y con un diseño de producción, arte y fotografía, completamente atemporal.
Rómulo Guardia, su director/productor y escritor, aborda con gran profesionalismo su cuarto largometraje, luego de aquellos que con gran penetración, fueran exhibidos en televisión abierta: “El Chupacabra”, “La Sayona”, ambas versiones libres de las leyendas de terror basadas en la popular serie y creada por él mismo: “ Archivos del Más Allá”, y “ Maria Lionza”, su tercera producción de larga duración, un homenaje a la reina y leyenda de la naturaleza venezolana; forman parte de su filmografía. Además, la trayectoria de Rómulo Guardia, de larga data, lo ha llevado a desempeñar diversos cargos nacionales e internacionales en el campo de los videos musicales donde desarrolló, además, campañas de alto perfil cinematográfico con Discovery Channel, Animal Planet, People & Arts y Discovery Kids, para sus más exigentes clientes. En adición fue uno de los fundadores de MTV, el canal de videos musicales más importante del mundo, entre otros retos asumidos en su carrera.
En “Sr. Presidente”, su opera prima para la gran pantalla, Rómulo Guardia nos muestra una mirada hacia una ficción que supera la realidad en crudeza, en un ambiente contrastado con lo antiguo y sórdido en una visión propia que, sin atenerse a ningún país en particular, se siente y se repite en cualquiera nación latinoamericana. Aparte, desarrolla en paralelo, a través de este largometraje, su aporte al cine venezolano en Alta Definición (High Definition)
“Sr. Presidente” fue filmado en diversos escenarios venezolanos, algunos de ellos de gran trascendencia histórica, y será exhibida internacionalmente a través del trabajo de las más grandes distribuidoras, luego de su estreno en Venezuela, al igual que ya está garantizada su participación en los festivales internacionales de mayor prestigio.

Trailer de "Sr. Presidente"