• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

SIEGFRID BORHO PREMIADO POR SU CONTRIBUCIÓN A LA CREACIÓN DE «LA MÁQUINA DE PROGRAMAR»

escrito por Jose Escribano 10 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
271

El “Premio al Personaje Destacado”, una de las seis categorías que optaban a galardón en esta edición de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas, viene a distinguir a la “personalidad pública o privada que más se ha destacado en la implantación y/o divulgación de las Telecomunicaciones con repercusión en la Comunidad Valenciana.” A esta distinción, destinada a reconocer a ejecutivos, académicos, empresarios, cargos públicos, etc., optaron seis candidatos.

Carlos Borho, vicepresidente ejecutivo del Grupo CHG e hijo de Siegfried Borho, recogió en nombre de su padre, en viaje de negocios por Estados Unidos, el galardón de manos de Blanca Martínez de Vallejo, Secretaria Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y presidenta del jurado que otorgaba los premios. Adolfo Montalvo, presidente del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Valencia, destacó la importancia de la colaboración entre empresa y universidad, “algo que como en el caso del Grupo CHG y la Politécnica de Valencia, contribuye a dar valor a los proyectos y a crear riqueza, todo lo cual se traduce en puestos de trabajo de calidad y continuidad que dan estabilidad a nuestro sector”.

En otras categorías, fueron premiados, el valenciano Eugenio Galdón, presidente de ONO, las empresas Ralco y Vodafone por distintos proyectos realizados en la Comunidad Valenciana, y el semanario EL Boletín.

Al acto, que tuvo como escenario L’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, acudieron, entre otras autoridades locales y autonómicas, el conseller de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón. En total, reunió a unos 400 invitados la mayoría representantes del sector TIC en la Comunidad Valenciana.

La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas está organizada por distintas Instituciones valencianas como la Generalitat el Ayuntamiento, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, la Universidad Politécnica y el Instituto de la Mediana y la Pequeña Empresa.

Un sistema revolucionario

OlivaNova Model Execution System, “La Máquina de Programar”, cuya financiación le ha valido a Siegfried Borho el premio obtenido, parte de una idea expuesta en la tesis doctoral del profesor Oscar Pastor, doctor en Informática, licenciado en Ciencias Físicas y Catedrático del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la Universidad Politécnica de Valencia. El desarrollo de esta teoría ha dado como resultado un sistema revolucionario que permite el desarrollo de aplicaciones informáticas a medida en la mitad de tiempo, con la mitad de coste y con mucha más calidad. Los errores se reducen a una decimoquinta parte, prácticamente se elimina el factor del fallo humano ya que la máquina no comete faltas.

El sistema, que ha sido patentado en EE UU para evitar posibles plagios de los grandes fabricantes, puede reducirse a un principio sencillo: el cliente describe al analista informático cuáles son sus necesidades, éste formula el problema usando el conocido lenguaje de modelado UML (Unified Modelling Language) y el nuevo sistema produce en un par de minutos el programa solicitado. La consultora Gartner comparó OlivaNova con productos similares y concluyó que era entre 20 y 47 veces más rápido que el resto.

Para la comercialización del sistema, Borho ha creado la empresa IntegraNova, que cuenta ya con oficinas en Madrid, Valencia, Denia (Alicante), San Francisco (USA), Munich y Düsseldorf.

Siegfried Borho, de la Construcción a las TIC
Siegfried Borho es un empresario, de origen alemán, afincado en la Comunidad Valenciana desde hace más de 35 años. Desde entonces, no ha hecho otra cosa que crear riqueza para esta tierra. Su negocio estrella, en este momento, Oliva Nova Beach & Golf Resort, un complejo turístico de 1.600.000 metros cuadrados, en primera línea de playa, en Oliva (Valencia), con hotel, campo de Golf de 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros, y todo tipo de instalaciones deportivas, donde el turista, que puede optar por alquilar o comprar un apartamento o hacerse construir un chalet eligiendo entre distintos modelos, goza de una gran ventaja: no tiene que preocuparse de nada que no sea disfrutar, las empresas del Grupo CHG se encargan de todo.

Pero, como veremos, la construcción y las infraestructuras y servicios para turistas no han impedido que Siegfried Borho llegara a otros campos de actividad más sofisticados.

Partiendo de cero, en 1971, se estableció en Denia (Alicante) donde comenzó en el negocio de la construcción de segundas viviendas para extranjeros. El éxito le sonríe. Pero Siegfried, lejos de acomodarse en un negocio con excelentes perspectivas de futuro, se dedicó a crear empresas, en principio, bien, para mejorar la gestión y eficacia de lo que ya se traía entre manos, bien, para satisfacer necesidades de sus propios clientes ofreciendo servicios que éstos demandaban. Aunque esa fue la idea original que motivó la diversificar el negocio, lo cierto es que hoy sus empresas, más allá de las sinergias propias de un grupo empresarial, cuentan con sus propias y diferenciadas cartera de clientes.

El Grupo CHG, que preside Siegfried Borho, lo componen al día de hoy 15 empresas cuyas actividades van desde el original negocio de construcción a las tecnologías de la información. El grupo factura más de 60 millones de euros anuales.

El mérito fundamental de Siegfried Borho para recibir este premio, pasa por haber hecho una apuesta que no todos los empresarios se hubieran atrevido a hacer, sobre todo si ésta es en el campo de las tecnologías de la información y uno de lo que entiende, realmente, es del negocio de la construcción y venta de viviendas.

Siegfried Borho ha tenido la valentía, quizás también la astucia a tenor de los resultados, de poner los medios necesarios para la creación de OlivaNova Model Execution System, “La Máquina de Programar”, el primer sistema de programación cien por cien automático disponible comercialmente, que genera aplicaciones completas a partir de modelos software.

La génesis de este revolucionario sistema comienza casi diez años atrás cuando Borho contacta con óscar Pastor, doctor en Informática, Licenciado en Ciencias Físicas y Catedrático del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la Universidad Politécnica de Valencia. éste le expuso una idea propia para la fabricación de software sostenida en su tesis doctoral y Borho se dispuso a financiar su desarrollo, reservándose los derechos de comercialización, y poniendo en marcha un exitoso acuerdo de investigación entre universidad y empresa, que generó una spin off como ejemplo paradigmático de cómo las ideas de la universidad pueden fluir a la sociedad y constituir empresas de primer nivel tecnológico.

Pastor reunió entonces un consejo científico asesor internacional compuesto por los profesores Brian Henderson-Sellers (COTAR, Sydney -Australia), Stephen Liddle, (Univ. Brigham Young, Utah – Estados Unidos), Röel Wieringa (Univ. Twente – Holanda), Jean Vanderdonckt (Univ. Católica de Lovaina – Bélgica), Heinrich Mayr (Univ. Klagenfurt – Austria), y Miguel Katrib (Univ. La Habana – Cuba) que avalan el desarrollo de su idea.

A partir de ahí, Care Technologies, empresa del Grupo CHG, en gran parte alimentada por los talentos que iba produciendo la Universidad Politécnica de Valencia, se puso a trabajar. Y así, ocho años y medio millón de horas de ingeniería después dieron como resultado el primer sistema de programación completamente automático, un software que asume todo el trabajo y únicamente deja en manos del ser humano las tareas creativas. Un proyecto iniciado con tres becarios de investigación ha generado una empresa de primer nivel tecnológico, con presencia internacional, y en un mundo tan competitivo como es el de la Industria del Software. Inaudito, pero absolutamente real.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODOS LOS DATOS SANITARIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN UN ÚNICO PORTAL WEB DE LIBRE ACCESO
siguiente
SEAT PATROCINA EL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE IBIZA Y FORMENTERA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano