A sus 37 años y separada del actor Ethan Hawke, padre de sus dos hijos, declara sentirse madre soltera; y aunque estuvo cercana y sonriente con los periodistas allí presentes, no quiso hacer declaraciones respecto a su vida privada. Ni confirmó ni negó que se hubiera comprometido con su novio, el hotelero neoyorquino, André Balazs. Agradeció a sus padres la educación budista que había recibido aunque rechaza las etiquetas ya que no desea que la cataloguen de budista o judía.
La película se centra en trepidantes secuencias de persecución, pero sólo el final desvelará las claves para entender una serie de hechos inexplicables que ocurren a la protagonista. La directora Kathryn Bigelow ha sabido dar una visión realista del guión y ha añadido un toque de tensión psicológica a las escenas de acción. Sin embargo Uma admite ser una pésima conductora y aunque ha disfrutado mucho en el rodaje, confiesa haber sentido miedo en algunas escenas; además dice haberse entendido estupendamente con Kathryn, la directora del corto, ya que trabajar con mujeres es siempre mucho más sencillo.
Gracias a anteriores papeles y películas, la protagonista de Kill Bill, Uma Thurman, es la actriz que mejor representa los conceptos de velocidad y potencia en el subconsciente colectivo del público mundial. Pero en esta ocasión, la velocidad y la potencia de Uma no serán incontroladas. Al volante de un feroz Lamborghini Gallardo equipado con los neumáticos PZero, cruzará a toda velocidad las calles de Los Angeles para lograr escapar de unos misteriosos asesinos que tratan de matarla sin razón aparente.
El corto se rodó en Los Angeles con reputados talentos internacionales, aprovechando todo el potencial que esta ciudad sede de la industria cinematográfica puede ofrecer. Todos, desde el Director de Fotografía Janusz Kaminski (ganador del Oscar por Salvar al soldado Ryan y La lista de Schindler) hasta los especialista en armas o el equipo de postproducción, han contribuido al resultado de este corto que guarda todas las características de las mejores películas de acción. El resultado es una trepidante obra que en 10 minutos concentra todo lo mejor que puede ofrecer Hollywood.
El año pasado, la elección de Internet como canal de distribución se demostró como una gran idea. Gracias a su uso extendido, en apenas algunos meses la película alcanzó una dimensión global llegando hasta 216 diferentes países. Muchos impactos provenían de Europa o Sudamérica, aunque muchos cinéfilos también se conectaron desde lugares tan remotos como las Islas Comore o Fiji, o incluso desde la helada base Antarctica, dando lugar en conjunto a más de 5 millones de visionados de la película el pasado año (lo que equivale a más de 1.1% del share total de la población conectada a Internet de banda ancha – Fuente: Internet World Stats and Nielsen Net Ratings).
De nuevo, este año el proyecto ha permitido al público presentar sus guiones e ideas.
Ver el video: http://www.pirellifilm.com/thefilm/viewTheFilm.jsp (duración: 8 min.)